Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > PERÚ - Dinastía
PERÚ - Dinastía
Javier Diez Canseco, La República
Jueves 27 de septiembre de 2007, puesto en línea por
24 de septiembre de 2007 - La Republica - ¿Ha venido preso, a responder ante la justicia por los balazos en cabeza a los estudiantes y el catedrático de La Cantuta o por el ametrallamiento a los vendedores ambulantes y sus familias en Barrios Altos, a cien metros de un local policial y con la intervención de una camioneta asignada a su hermanito Santiago? No, ha venido a fundar una dinastía.
¿Ha llegado, como reo contumaz, a responder por levantarse en peso al país, por manejar el Presupuesto a su antojo para comprar congresistas tránsfugas o indemnizar a su socio y servil Montesinos, con $15 millones de dólares como CTS por sus servicios, antes de que se fugue del país? ¿Habrá venido como el beneficiario diario del espionaje telefónico o el amedrentamiento y detención arbitraria de Gorriti en los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejercito, o quizás como el digitador de la compra de medios de comunicación, como Cable Canal de Noticias y de los “periodistas” que sufríamos allí (como Jorge Morelli que sigue cobrando del Estado como asesor principal de la bancada fujimorista del Congreso)? ¡Que ocurrencia! Ha venido a que lo reciban como “Presidente”, como lo llaman sus fieles en algunas radios y medios.
¿Acaso ha regresado como aquel que fugó al Japón en viaje oficial, como rata en barco pirata, dejando en la estacada hasta a la hija-“primera dama”? ¿Retorna como el frustrado candidato del 0.05% de votos al Senado japonés, al que se le escapó, entre los dedos de la mano, la bravía oportunidad de ampararse en la inmunidad parlamentaria? ¿Retorna con la cabeza gacha como reiterado apóstata de su nacionalidad peruana? ¡No! Ha venido a dar una batalla por su colonia, a dejarle fundada una dinastía.
Ya lo anuncio desde Chile: el 2011 estará en carrera presidencial él o algún Fujimori, probablemente su Keiko, la que mas aplomo y pasta tiene, la que supo soportar su fuga del 2000, la que sigue agradeciendole la carrera en EEUU que le pago Montesinos con plata del erario nacional. Ha venido a insuflar ánimos y darles norte político a sus raleados cortesanos –los de los mismos polos naranja impresos de sus campañas reeleccionistas, pagados entonces por sus amigos de Leche Gloria y las gestiones de Montesinos- que le gritan “Fujimori valiente, eres inocente”.
De la Hacienda Chicureo -sus piscinas, sus caballos y su cancha de golf- al “Fundo Barbadillo”, no solo ha cambiado el entorno, sino el lenguaje. Su bancada, firme aliada del APRA, siente que fue insuficiente el silencio y la inactividad del gobierno para evitar la extradición, que no supieron usar adecuadamente la Presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. La educadísima Keiko ya dijo que no tolerarían prisión para el prófugo, que debía ser juzgado en libertad, en su casa. Ojo, no tolerarían. El incondicional publicista/congresista Raffo ha amenazado con aquello de “no vamos a tener ningún problema en confrontarnos con ellos (los apristas), si se violan los derechos de Alberto Fujimori. Este es un punto de quiebre para el fujimorismo”.
El gobierno ha entendido el mensaje. Lo trajo sin esposas, como las que ponen a los reos en cárcel. Le ha destinado un centro de detención especial, con habitación, escritorio y baño personal. Le construirá un penal especial en el centro de instrucción del INPE. Pero no podrá declarar a sus fieles, solo se escuchara de él por lo que diga en los juicios, como ocurre con Montesinos y Hermoza Ríos, sus socios de aventura y de bolsa. De allí el interés de su primogénita de que no este arrestado, sino libre, para hacer campaña, cual perseguido político y no el ladrón y criminal que es. Y, entre tanto, el “experto” constitucionalista , “extradictologo” y ex Premier fujimorista –Javier Valle Riestra- guarda silencio y preserva voz para el segundo round en el pais.
Incidir sobre el poder judicial será clave para la dinastía. Jugar allí dentro con sus fieles y los que muevan los aliados del APRA y la derecha que comió en plato hondo a su sombra. Por ello, los fujimoristas ya arrancaron la campaña por cambiar la Sala Penal que vea las acusaciones, buscando retirar a uno de los magistrados mas probos e independientes, al Dr. San Martín, para poner algún otro que se parezca mas al vocal Príncipe, de cuya amistad con Rodríguez Mediano se habla mucho. Ciertamente, en la fila de los candidatos estarán -para intervenir cuando sea oportuno, es decir en la Sala de Apelación- los Villa Stein o Robinson González, de cuyos genes fujimoristas nadie duda.
El escenario internacional también se les ha enredado. Su amigo Abe y el partido de gobierno en el Japón perdió las elecciones: Abe cayó, se fue el padrino.
Ahora, conquistada esta extraordinaria posibilidad: hacer que un autócrata –responsable de graves violaciones a los derechos humanos y apropiación ilícita de fondos estatales- responda ante la justicia y pague por sus crimines, el Perú tiene una oportunidad inédita de recuperar credibilidad y confianza en la justicia y en el Estado, haciendo que los políticos sean responsables de sus actos y paguen sus tropelías. Esa es la disyuntiva: una dinastía de sucio origen o juicio transparente que abra paso a una renovación de la política y la justicia en el país. De nosotros dependerá.
Reproducción por iniciativa del autor.
Mensajes
1. PERÚ - Dinastía, 27 de septiembre de 2007, 09:10, puesto en línea por cercado
bueno es la verdad del sr periodista pero no es la verdad de todos asi tampoco es murieron 25 mil personas durante la epoca del terrorismo nuchas quedaron mutiladas campesinos policias padres y madres de familia perdieron la vida a causa del terrorismo y claro por supuesto tambien los muertos de barrios altos y la cantuta y si hay culpables hay que castigarlos pero porque en medio de todo tambien no se reconoce lo que fujimori hizo al acabar con el terrorismo y evitar mas muertes yo tenia 17 años vivia en el centro de lima y por lo menos 3 o 4 veces a la semana no teniamos agua y por lo menos 3 noches andabamos sin luz hablo q esto paso durante muchos años tal vez 2 ,3 fujimori acabo con eso y se lo agradesco fujimori acabo con el terrorismo(o lo supo contener) y se lo agradesco hubieron 20 muertes de algun comandante que se le paso la mano y si es asi habra seguro castigo pero no culpen a fujimori de un excelente trabajo y que nos libro del terrorismo sin contar que fue el quien estabilizo nuestra economia teniamos 3000% de inflacion antes de el increible gracias
1. PERÚ - Dinastía, 27 de septiembre de 2007, 10:56, puesto en línea por argos
Estoy de acuerdo que fujimori enfrento el terrorismo y que encamino la economia del pais, pero cometio errores y graves que un jefe de estado en su momento tenia que asumir sus responsabilidades, dejo el pais y se refugio en Japon,,,,increible dejando al pais sin direccion...pero llevandose el dinero del pais......simplemente el peru no es de fujimori el peru es de todos los peruanos...y la justicia tiene que prevalecer,,,el las hizo y tiene que pagarlas...viva el Peru.
2. PERÚ - Dinastía, 27 de septiembre de 2007, 12:24, puesto en línea por ESCUDERO