Argentina y Venezuela buscan cerrar el acuerdo para SanCor El promocionado ‘salvataje’ de Venezuela a de la empresa láctea de Argentina SanCor dará hoy un paso adelante, cuando el ministro de Planificación argentino, Julio de Vido, y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, viajen a Caracas para “discutir la letra chica” del convenio y hacer que se “ponga en marcha lo antes posible”. Ayer, el mandatario provincial dijo que “nunca hubo dudas” sobre la ayuda del gobierno de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > politiques économiques / politicas economicas
politiques économiques / politicas economicas
Artículos
-
ARGENTINA-VENEZUELA - Acuerdo para salvar a SanCor a punto de concretarse
Rebelión
18 de febrero de 2007, puesto en línea por Manuela Garza Ascencio -
MEXICO - El pacto de la tortilla
Carlos Fazio, Rebelión
29 de enero de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioRebelión - Con su popularidad en alza y en plena luna de miel con la ciudadanía, al presidente de México Felipe Calderón se le apareció el fantasma de la desestabilización social por donde menos lo esperaba: por el lado de los monopolios privados que controlan la comercialización e industrialización del maíz y su derivado alimenticio, la tortilla.
A comienzos de enero la escalada de precios del maíz y la tortilla, alimento básico en la dieta del mexicano, sacó la protesta popular a las (…) -
Lineamientos para la transformación de la República
VENEZUELA - Hugo Chávez decide nacionalizar el sector eléctrico y la telefoníaRebelión
11 de enero de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioRebelión - Hugo Chávez informó que pedirá ante la Asamblea Nacional una "Ley Habilitante" que le confiera poderes para legislar en un amplio número de materias, donde se incluye la nacionalización de los sectores de electricidad y telefonía, y el fin de la autonomía del Banco Central de Venezuela.
El presidente Venezolano, Hugo Chávez, anunció este lunes la nacionalización de un conjunto de empresas estratégicas de electricidad, agua y telefonía en Venezuela, entre la que destaca la (…) -
BRÉSIL - Déclaration de vote
Frei Betto
20 novembre 2006, mis en ligne par Francis GélyJe trouve très explicite ce message de Frei Betto qui, malgré tout ce qu’ont pu dire, écrire et montrer les médias du Brésil et du monde entier sur le thème : « Lula n’a pas tenu ses promesses électorales », explique bien pourquoi Lula a été réélu par le peuple brésilien avec plus de 60% des suffrages. Il faut savoir que tous les médias brésiliens sont contre le PT et que 80 parlementaires sont propriétaires de journaux, de radios ou de télévisions.
Frei Betto, un dominicain, ami et (…) -
BRASIL - Declaración de voto (por Frei Betto, ALAI)
20 de noviembre de 2006, puesto en línea por Francis Gély
28 de octubre de 2006 - ALAI - Lo que está en juego en la elección del 29 de octubre es el futuro del Brasil. No se trata de dar el voto al candidato más simpático ni al que parece que ha vencido a su rival en los debates. El asunto es más serio: se trata de preservar y fortalecer la soberanía brasileña, así como de asegurar el desarrollo sustentable.
No deseo ver nunca más a nuestro ministro de Relaciones Exteriores tener que descalzarse en la aduana de los Estados Unidos, como hizo Celso (…) -
BRASIL - Declaração de voto (por Frei Betto, ALAI)
20 de novembro de 2006, postado por Dial
27 de outubro de 2006 - ALAI - O que está em jogo na eleição de 29 de outubro é o futuro do Brasil. Não se trata de dar o voto ao candidato mais simpático nem àquele que parece ter vencido o adversário nos debates. A questão é mais séria: trata-se de preservar e fortalecer a soberania brasileira, bem como assegurar o desenvolvimento sustentável.
Não quero nunca mais ver o nosso ministro das Relações Exteriores tirar os sapatos na alfândega dos EUA, como fez Celso Lafer, chanceler do (…) -
URUGUAY - Gobierno cancelará su deuda con el FMI, como ya lo hicieron Argentina y Brasil (por Darío Montero, IPS)
13 de noviembre de 2006, puesto en línea por Dial
Montevideo, 9 de noviembre 2006 - IPS - Al igual que ocurrió en Argentina y Brasil, el gobierno uruguayo recoge elogios y críticas a diestra y siniestra tras su anuncio de que el martes próximo cancelará su deuda con el FMI. Para unos, la decisión refleja fortaleza económica y gana soberanía y, para otros, es sólo un espurio mensaje político.
Con el pago anticipado de la deuda mediante fondos obtenidos en el mercado de bonos soberanos y con un porcentaje menor de reservas, además de la (…) -
ARGENTINA - Gold Mine in Suspense (by Marcela Valente, IPS)
25 October 2006, posted by Manuela Garza Ascencio
IPS - Officials in the Argentine government have thrown their support behind local residents and environmentalists in the western province of San Juan who are opposed to a mega-gold mining project in the Andes Mountains along the border with Chile due to the environmental risks it poses.
Because of that support, progress on the project has been temporarily suspended. President Néstor Kirchner himself traveled to San Juan this month, where he called for the continued development of the (…) -
MEXICO - Los Mexicanos más ricos ganan 30 veces más que los más pobres (por Juan Antonio Zuñiga, Rebelión)
25 de octubre de 2006, puesto en línea por Manuela Garza Ascencio
Rebelión - En el contexto de una distribución en la que 10 por ciento de la población más rica del país detenta un ingreso 30 veces superior al alcanzado por el 10 por ciento más pobre, el incremento en las percepciones del sector de mayor opulencia de la sociedad mexicana resultó 262 por ciento mayor al aumento obtenido por el extremo opuesto de la sociedad durante el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada.
Esta disparidad está contenida en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (…) -
VENEZUELA - La vérité sur la lutte indigène contre le charbon
Thierry Deronne
26 septembre 2006, mis en ligne par Thierry DeronneCe soir, 22 août 2006, les indigènes Bari prennent de nouveau la parole sur Vive. C´est “l´heure des mangues”, un concert participatif, humble, moulé sur le temps de la parole collective, traversée par les sons des instruments d´argile, les vols courts des poules.
C´est le temps de la discussion politique, de la communauté Bari assise sous les palmes, accompagnée par les cadreurs de Vive et leurs micros haut perchés qui montent et descendent vers une voix, deux, trois, quinze. “Les hommes (…)