Nuevamente tambores de guerra se ciernen sobre los pueblos del Medio Oriente, paralelos a las estrategias desestabilizadoras en varios países de América Latina. Los argumentos esgrimidos son la lucha por su “democracia” y contra gobiernos autoritarios, la verdad escondida en esta nueva campaña, es la apropiación de los recursos estratégicos del planeta para saciar los apetitos consumistas de una sociedad, que ha dilapidado su propias fuentes de energía, que ha contaminado la atmosfera, (no (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > impérialisme / imperialismo
impérialisme / imperialismo
Artículos
-
La derecha venezolana juega a la mentira y la desinformación
ESTADOS UNIDOS - Amplia su estrategia intervencionista en el mundoDiego Olivera
8 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera -
ESTADOS UNIDOS - Obama y su demagogia imperial contra Libia
Ernesto Wong Maestre
7 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreEl miércoles 23 de febrero fuimos testigos, gracias a la televisora TELESUR, del hecho más demagogo, sádico y cruel que un gobernante puede protagonizar cuando se trata de un máximo jefe de las fuerzas armadas de su país y este se encuentra inmerso hasta los dientes en dos guerras de ocupación y una encubierta a miles de kilómetros de casa. Con cara de angelito, el presidente de la primera potencia militar del mundo transmitió un mensaje cargado de simbolismo imperial.
Mientras sus drones (…) -
Con relación a las últimas filtraciones de Wikileaks
El caos y la confusiónMiguel Guaglianone
9 de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneLa posmodernidad parece dar para todo. La falta de un sistema de valores de referencia es uno de los síntomas más importantes de la crisis de nuestra cultura. Si a esto agregamos que nuestro sistema-mundo parece encontrarse en un estado que la ciencia denomina “caótico”, en el cual la mínima alteración de alguna de sus variables en condiciones iniciales puede provocar cambios radicales en todo el sistema (el efecto mariposa) -volviéndolo por definición impredecible en esos momentos- la labor (…)
-
COREA - Puerta a recursos naturales en Siberia y Manchuria
Miguel Ángel del Pozo
1ro de diciembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del PozoFidel Castro pareciera que tendrá la razón una vez más; solo esperamos, en esperanza, que se solucione como lo ha expresado, en el comunicado formal, la Cancillería venezolana. Pero mientras se desarrollan los acontecimientos in situ tratemos de comprender qué está sucediendo en aquellos parajes geográficos, razones históricas y los posibles escenarios que se podrían presentar, a futuro, sin desmentir a Fidel Castro, pero tratando de ser pro-positivos (¿naïve?). Los actores involucrados en (…)
-
Una exquisita comparación
ARGENTINA - El “lebensraum” del siglo XXIAlcira Argumedo
21 de julio de 2010, puesto en línea por Claudia CasalBasada en el concepto de razas de las ciencias biológicas por entonces en auge, la teoría del lebensraum –del espacio vital– fue formulada hacia fines del siglo XIX por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel (1844-1906). La teoría fundamenta el derecho de los pueblos superiores a apoderarse de los territorios de los pueblos salvajes, atrasados e inferiores –y si es preciso, eliminarlos– con el fin de utilizar esos territorios como espacio vital requerido para desplegar en ellos la civilización. (…)
-
Barcos de guerra frente a Irán y militarización en Latinoamérica
¿Hacia dónde va Obama?Ernesto Tamara
9 de julio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEn mayo de 2003, el ex presidente norteamericano George Bush afirmaba en un discurso efectuado en un portaaviones, que la guerra en Irak había concluido, y que desde entonces el mundo ”era más seguro”. Hace ya 18 meses, su sucesor, Barack Obama, ganó la presidencia prometiendo terminar con la intervención militar en Irak, derrotar a los talibanes en Afganistán, cerrar en un año la vergonzosa prisión de Guantánamo, y mejorar la economía y el empleo en el país. El balance no puede ser más que (…)
-
Pasión de los privilegiados
Bruno Peron Loureiro
9 de julio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroLas virtudes de un hombre se conocen por sus acciones, dicen algunos aforismos. Quienes los formularan olvidan de que primero es necesario elevar los pensamientos y purificar las intenciones, esto es, se pueden identificar los vicios antes que las apariencias.
Los malhechores creen que mantienen sus engaños sin mayores dificultades, pero más temprano o más tarde encuentran en su propia conciencia el cobro por los actos inconsecuentes y las ideas imprudentes, desafortunadamente comunes en (…) -
AMÉRICA LATINA-ESTADOS UNIDOS - Contra la intervención militar: líderes sociales se reunieron en Venezuela
Equipo de Trabajo SOAW
5 de julio de 2010, puesto en línea por Claudia CasalDelegados/as de 18 países del continente se reunirán en Venezuela para considerar formas de resistencia frente al aumento de la injerencia militar de Estados Unidos en la región, y también estrategias para cerrar la tristemente célebre Escuela de las Américas donde Estados Unidos continúa entrenando militares latinoamericanos. Entre los/las delegados/as hay educadores/as, abogados/as, religiosos/as y activistas de derechos humanos.
En la localidad de Sanare, Venezuela, se reunirán, entre (…) -
Una lectura geopolítica
Pax americana y la crisis europeaOmar José Hassaan Fariñas
25 de mayo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl 12 de mayo de 2010, me encontré con un artículo-Adiós a Europa como una Gran Potencia- sobre la crisis económica europea, escrito por el estadounidense Richard Haass . El autor es el actual Presidente del Consejo de Relaciones Exteriores, una de las organizaciones privadas más poderosas de los EEUU por su influencia en la política exterior de ese país, y a la vez fue el director de planificación de políticas para el departamento de estado de los EEUU (cancillería), durante la (…)
-
COLOMBIA - Mockus como Obama, el perfecto payaso del régimen
J. Manuel Arango C
23 de mayo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalQue el régimen dictatorial en Colombia caerá con la ascensión del Mockus a la presidencia, es como afirmar que con el Obama en USA, el imperialismo desapareció y con ello la intromisión del Tío Sam. Voto útil o utilitario, pensantes o dogmáticos; inescrupulosos o cuerdos, podrán ser algunos de los tantos calificativos para quienes aún siguen creyéndoselas de que con el discursito, y la virtud de los pases “mágicos” con sus manos mientras habla, el comodín titiritero del imperio llamado (…)