28 février 2020.
Augusto Heleno, ministre du Bureau de la sécurité institutionnelle (GSI), a suggéré, le 19 février, que les gens descendent dans la rue « contre le chantage du Congrès ». Il a suffi de ce signal autoritaire pour que les alliés du président appellent à une manifestation pour le dimanche 15 mars.
Or, quand une autorité du pouvoir exécutif appelle à une manifestation contre un autre pouvoir de la République, en l’occurrence le législatif, c’est très grave et ça incite à (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > démocratie / democracia
démocratie / democracia
Artículos
-
BRÉSIL - Comme une odeur de coup d’État dans l’air
Frei Betto
6 mars 2020, mis en ligne par Pedro Picho -
DIAL 3483
BRÉSIL - « Je dois crier, je dois me risquer » : Les Dominicains du Brésil réaffirment les valeurs de la démocratie, de la justice et de la paix 31 janvier 2019, mis en ligne par DialRéunis à São Paulo le 24 janvier 2019, les Dominicains de la province Frère Bartolomé de las Casas (Brésil) ont rendu publique cette déclaration intitulée « Je dois crier, je dois me risquer », un peu plus de 3 semaines après la prise de fonctions du nouveau président brésilien, Jair Bolsonaro. « Au quotidien, le contraire de l’amour de Dieu, de la compassion de Dieu, c’est l’indifférence (...). Que mon coeur soit guéri de cette maladie ! » Pape François
São Paulo, le 24 janvier 2019.
De (…) -
DIAL 3473
BRÉSIL - « Il existait un effort de l’extrême droite pour punir et combattre de façon sélective la corruption » : Entretien avec le polististe Leonardo AvritzerMarcelo Aguilar
28 novembre 2018, mis en ligne par DialNous proposons dans ce numéro deux analyses à chaud de la victoire de Jair Bolsonaro au second tour des élections présidentielles brésiliennes le 28 octobre 2018. La première est celle de l’Uruguayen Raúl Zibechi et la seconde, ci-dessous, celle du politiste brésilien Leonardo Avritzer. Textes publiés dans l’édition n° 1719 de l’hebdomadaire uruguayen Brecha (2 novembre 2018). Jeudi, le célèbre juge responsable des enquêtes dans l’opération Lava Jato, Sergio Moro – qui a envoyé Lula en (…)
-
PARAGUAY - Elegir democracia o dictadura
Alfredo Serrano Mancilla, Gisela Brito y Ava Gómez, CELAG
20 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal20 de abril de 2018 - CELAG - El próximo domingo el pueblo paraguayo debe elegir entre dictadura o democracia. Así de paradójica resulta esta cita electoral en la que el Partido Colorado presenta un candidato muy vinculado al periodo más oscuro de la historia del Paraguay. Mario Abdo Benítez, hijo de quien fuera secretario privado de Stroessner, es “el candidato de la dictadura”. Representa mejor que cualquier otro la herencia de un sistema político sin libertades, en la que los privilegios (…)
-
CUBA - Necesidades más allá de los números
Julio César Guanche, Sin Permiso
30 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal23 de enero de 2018 - Sin Permiso - El pasado 26 de noviembre se celebraron elecciones parciales en Cuba. Como parte del proceso, en abril próximos tendrán lugar comicios generales. Para entonces, el país tendrá por primera vez en casi sesenta años, al frente, a un cubano (es más improbable que sea una cubana) distinto a Fidel y Raúl, si se mantiene el anuncio hecho por este último de no continuar en el máximo cargo estatal.
Con vistas a las recientes votaciones, se había previsto la (…) -
BRASIL - En Porto Alegre: no es ser petista, es ser justo y defender la democracia
Leonardo Boff, ALAI
25 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal23 de enero de 2018 - ALAI - El enjuiciamiento de Lula por el juez de primera instancia, Sergio Moro, y su argumentación final están totalmente vacíos de pruebas concretas. Abundan las deducciones y convicciones subjetivas, inapropiadas al ethos de un juez imparcial. No se acusa a Lula de tener cuentas en el exterior, que nunca tuvo, ni de haber desviado fortunas del erario en beneficio propio. Nada de eso. Se trata de un apartamento de tres pisos en Guarujá sin mayores calificaciones y de (…)
-
CHILE - Abstención electoral: un fantasma que recorre la democracia
Taroa Zúñiga Silva, CELAG
8 de noviembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal31 de octubre de 2017 - CELAG - El 2 de julio de este año se realizaron, por segunda vez en la historia de Chile, elecciones primarias abiertas para definir candidatos presidenciales. Convocaban a la elección la coalición de derecha Chile Vamos y la coalición independiente de izquierda Frente Amplio. El mismo día, la selección chilena de fútbol disputaba contra Alemania la final de la Copa Confederaciones. Ante la sombría amenaza que representaba esta coincidencia para los anhelos de (…)
-
2017/09/13 - SANTIAGO, Chile - Lanzamiento del libro Bolivia hoy: ¿Una democracia poscolonial o anticolonial?, de Juan Carlos Gómez Leyton (editor) 12 de septiembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal
Fecha: Miércoles 13 de septiembre, 19:00 hrs
Lugar: Salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional, Miraflores 50 (metro Santa Lucía)
Presentan el libro:
Juan Carlos Goméz Leyton es Dr. en Ciencias Sociales y Políticas, Posdoctorado en Estudios Latinoamericanos y Director de la colección Pensar Nuestra América.
Elizabeth Jimenéz Cortés es Dra. en Procesos Sociales y Políticos en América Latina, mención Ciencia Política (UARCIS) y Magíster en Estudios Latinoamericanos, mención Lingüística (…) -
NICARAGUA - “El mundo debe saber lo que pasa”
Violeta Granera, Envío
25 de agosto de 2017, puesto en línea por Claudia CasalAgosto 2017 - Envío - Violeta Granera, socióloga, con dos décadas de trabajo en espacios de la sociedad civil, seleccionada en junio de 2016 por la Coalición Nacional por la Democracia como candidata a la Vicepresidencia de la República, opción electoral anulada por Daniel Ortega ese mismo mes, hoy Coordinadora del Frente Amplio por la Democracia, compartió reflexiones y experiencias sobre la estrategia internacional para democratizar Nicaragua, en la que participa activamente, y la (…)
-
Introducción al libro
LIBRO - Bolivia hoy: ¿Una democracia poscolonial o anticolonial?, de Juan Carlos Gómez Leyton (editor) 25 de agosto de 2017, puesto en línea por Claudia Casal
– Ediciones Escaparte Santiago de Chile, 2017.
“…de vez en cuando la historia se revela inexorable y errática, atemorizadora y fascinante” - Octavio Innani, 2003.
El presente texto que entregamos de manera exclusiva a las y lectores latinoamericanos constituye la presentación escrita para el libro Bolivia Hoy: ¿Una democracia poscolonial o anticolonial? Seis estudios y una bibliografía seleccionada, 1990-2016.
Bolivia, un Estado, una nación y una democracia: ¿poscolonial o (…)
Sitios Web
- Conexión Social - Promoviendo la libre apropiación social de las nuevas tecnologías y los saberes compartidos
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Fundación Rosa Luxemburg (Quito, Ecuador)
- i.dem - Incidencia Democrática - Análisis y Noticias de Guatemala y el Mundo
- Institute for Justice & Democracy in Haiti
- Instituto de Defensa Legal - Perú
- Instituto Internacional de Derecho y Sociedad - IIDS (Perú)
- ISD - Iniciativa Social para la Democracia, ISD (El Salvador)
- PAPDA - Plateforme haïtienne de plaidoyer pour un développement alternatif
- Señal 3 La Victoria, televisión comunitaria (Chile)