25 de febrero de 2019 - CELAG - El proceso electoral argentino tiene algunas características que vale la pena analizar para entender la disposición del escenario político de cara a las elecciones presidenciales del 2019.
Polarización
La polarización no se retirará fácilmente de la historia política argentina. Hoy le conviene al propio Mauricio Macri y a una potencial candidatura de Cristina Fernández Kirchner (CFK). Sobre ese universo se organizan todas las hipótesis políticas, ya sea para (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > partis politiques / partidos politicos
partis politiques / partidos politicos
Artículos
-
ARGENTINA - Claves para las próximas elecciones
Esteban De Gori y Bárbara Ester, CELAG
4 de marzo, puesto en línea por Claudia Casal -
DIAL 3484 - La crise continue... (Nouvelle saison)
PÉROU - Justice, continuisme et impasses politiquesAnahí Durand
27 février, mis en ligne par Dial2018 a été une année chargée en rebondissements politiques et judiciaires au Pérou, et 2019 semble emprunter la même voie. Ce texte d’Anahí Durand, publié sur le site de la revue Ojo zurdo début janvier 2019 donne quelques clés de lecture des évolutions. 3 janvier 2019.
En janvier 2018, la tentative d’impeachment contre le président Pedro Pablo Kuczynski et la grâce accordée illégalement à Alberto Fujimori ont marqué le début d’une année intense avec les enquêtes entourant l’affaire « Lava Jato », dans (...) -
La crisis de Venezuela y la confusión de la izquierda. Carta abierta al Frente Amplio de Chile
Atilio A. Boron, Crónica digital
19 de febrero, puesto en línea por Claudia Casal7 de febrero de 2019 - Crónica Digital - Días pasados, Pablo Vidal, uno de los diputados del partido Revolución Democrática que integra el Frente Amplio de Chile, manifestó en una entrevista ante La Tercera que el presidente Nicolás Maduro era un dictador. Lo que podría haber sido el desafortunado exabrupto de un novel legislador tardó unas pocas horas en revelarse como el síntoma de una grave enfermedad que, de no combatirse de inmediato, clausuraría por largos años la posibilidad de ofrecer una (...)
-
PANAMÁ- Elecciones generales: ¿más de lo mismo?
Javier Calderón Castillo, CELAG
19 de febrero, puesto en línea por Claudia Casal9 de febrero de 2019 - CELAG - El próximo 5 de mayo se realizarán las elecciones generales en la República de Panamá, en las que participarán los siete partidos inscritos ante el Tribunal Electoral y algunas candidaturas independientes, registradas por firmas. 2,7 millones de panameños y panameñas definirán la suerte de 825 cargos públicos, para un periodo de cinco años, a la presidencia y vicepresidencia de la República, diputaciones del Parlamento Centroamericano, diputaciones a la Asamblea (...)
-
EL SALVADOR - Fin de una época
Alberto Pradilla, Plaza Pública
5 de febrero, puesto en línea por Claudia Casal4 de febrero de 2019 - Plaza Pública - Nayib Bukele arrasó en El Salvador con más del 53 % de los votos. No necesita segunda vuelta para ser elegido presidente. La otra cara de la moneda es el FMLN: pierde más de un millón de votos tras una década en el gobierno. Thelma Aldana, precandidata a la presidencia de Guatemala, busca la sintonía con el nuevo gobernante salvadoreño, a quien acompañó en su celebración.
Hacer historia es un cliché cuando hablamos de elegir presidente. Cada elección es (...) -
COLOMBIA - Elecciones regionales y locales: determinarán dinámica política
Alejo Vargas Velásquez, ALAI
5 de febrero, puesto en línea por Claudia Casal4 de febrero de 2019 - ALAI - Este es un año electoral y en la tradición política colombiana eso es palabra mayor. Buena parte del mismo girará alrededor de las elecciones, no sólo porque el poder regional y local es muy importante para las regiones y los municipios, sino porque desde la ’descentralización frustrada’ -porque desafortunadamente la voluntad descentralista de los constituyentes del 91, fue frenada e incluso reversada por múltiples medidas político-administrativas-, las alcaldías y (...)
-
DIAL 3473
BRÉSIL - « Il existait un effort de l’extrême droite pour punir et combattre de façon sélective la corruption » : Entretien avec le polististe Leonardo AvritzerMarcelo Aguilar
28 novembre 2018, mis en ligne par DialNous proposons dans ce numéro deux analyses à chaud de la victoire de Jair Bolsonaro au second tour des élections présidentielles brésiliennes le 28 octobre 2018. La première est celle de l’Uruguayen Raúl Zibechi et la seconde, ci-dessous, celle du politiste brésilien Leonardo Avritzer. Textes publiés dans l’édition n° 1719 de l’hebdomadaire uruguayen Brecha (2 novembre 2018). Jeudi, le célèbre juge responsable des enquêtes dans l’opération Lava Jato, Sergio Moro – qui a envoyé Lula en prison – a accepté la (...)
-
URUGUAY - De los desafíos a las amenazas en el frentismo
Emilio Cafassi, ALAI
16 de octubre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal10 de octubre de 2018 - ALAI - El Frente Amplio uruguayo (FA) enfrenta desafíos inmediatos que exceden la desembocadura electoral del año próximo, necesariamente reñida, como viene sucediendo en las últimas tres ediciones. No es exiguo el mérito de haber logrado trazar una clara frontera política entre progresismo genuino y derecha contumaz. Ni despreciables los borrones que, con el paso del tiempo, exhibe la línea divisoria. Aquellos que el politólogo Oscar Bottinelli caracterizó como desencanto en (...)
-
PERÚ - Informe postelectoral: regionales y municipales 2018
Guillermo Javier González, CELAG
10 de octubre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal8 de octubre de 2018 - CELAG - El domingo 7 de octubre se llevaron a cabo las Elecciones Regionales y Municipales (ERM), a fin de elegir a los gobernadores, vicegobernadores y consejeros del Consejo Regional de los Gobiernos Regionales de los departamentos de toda la República y de la Provincia Constitucional del Callao, así como también a los alcaldes y regidores de los Consejos Provinciales y Consejos Distritales de la República. En esta ocasión, estuvieron habilitados para votar 23.375.001 (...)
-
BRASIL - El triunfo estremecedor de Bolsonaro para América Latina, BRICS y G20
Iván Witker, El Mostrador
9 de octubre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal9 de octubre de 2018 - El Mostrador -La principal lectura que se puede hacer de las elecciones generales de Brasil es que el ciclo iniciado a mediados de los 80 con la restauración democrática, ha llegado a su fin. A quien gane en la segunda vuelta, le corresponderá iniciar el tránsito hacia algo desconocido, que no solo es relevante para Brasil, sino también para los diversos escenarios internacionales donde el gigante sudamericano se mueve.
La historia ha querido que el protagonista de este (...)