25 de enero de2019 - Prensa comunitaria - Mujeres indígenas, víctimas de diversos crímenes durante la guerra, rechazan la iniciativa de ley que camina en el Congreso y que pretende perdonar a los militares que están sindicados de delitos de lesa humanidad.
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua) se ha unido a los diversos sectores que han mostrado su rechazo hacia la iniciativa de ley 53-77 que pretende reformar la Ley de Reconciliación Nacional, para que cese la persecución (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > justice / justicia
justice / justicia
Artículos
-
GUATEMALA - “Amnistía para militares es un golpe al a justicia en Guatemala”: Rosalina Tuyuc
David Toro, Prensa comunitaria
5 de febrero, puesto en línea por Claudia Casal -
DIAL 3483
BRÉSIL - « Je dois crier, je dois me risquer » : Les Dominicains du Brésil réaffirment les valeurs de la démocratie, de la justice et de la paix 31 janvier, mis en ligne par DialRéunis à São Paulo le 24 janvier 2019, les Dominicains de la province Frère Bartolomé de las Casas (Brésil) ont rendu publique cette déclaration intitulée « Je dois crier, je dois me risquer », un peu plus de 3 semaines après la prise de fonctions du nouveau président brésilien, Jair Bolsonaro. « Au quotidien, le contraire de l’amour de Dieu, de la compassion de Dieu, c’est l’indifférence (...). Que mon coeur soit guéri de cette maladie ! » Pape François
São Paulo, le 24 janvier 2019.
De la même façon que le (...) -
ARGENTINA - Milagro Sala es condenada a 13 años de prisión
Ailín Bullentini, Desinformémonos
15 de enero, puesto en línea por Claudia Casal14 de enero de 2019 - Desinformémonos - Tras haber pospuesto el comienzo de la audiencia durante más de diez horas, el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de Jujuy condenó a la dirigente social jujeña Milagro Sala a 13 años de prisión. La halló culpable de los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado a pesar de que las querellas, impulsadas por el Poder Ejecutivo provincial, y la Fiscalía no pudieron aportar pruebas fehacientes que acrediten la responsabilidad de la referente (...)
-
NICARAGUA - Abril 2018: La insurrección de la conciencia
Equipo Envío, Envío
26 de diciembre de 2018, puesto en línea por Claudia CasalDiciembre de 2018 - Envío - Nadie presintió el estallido, pero eran incontables las razones que anunciaban que ocurriría. La juventud universitaria lo inició y a la juventud la siguió la gente, muchísima gente, cada vez más gente. Desde hacía años había muertos y terror en las zonas rurales y Managua parecía dormida. Y al despertar Managua, levantó al unísono al país entero. ¿Cómo fue posible? No por una conspiración desde fuera, sino por la mucha lava acumulada dentro. Los volcanes no avisan.
Durante (...) -
ARGENTINA - El femicidio de Lucía Pérez: cómo perder el juicio
Melina Antoniucci, Lavaca
3 de diciembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal28 de noviembre de 2018 - Lavaca - Los argumentos de los jueces para absolver a Matías Farías y Pablo Offidiani por el abuso sexual y muerte de Lucía Pérez (16 años) no son sólo grotescos, sino peligrosos. Cómo se llegó de la muerte por “empalamiento” hasta las “relaciones consentidas” y la romantización de un vínculo con una menor, por el crimen cometido el 8 de octubre de 2016. La demonización de la víctima como eje. Y los varones como dueños de los cuerpos y del poder judicial. En esta nota la (...)
-
DIAL 3473
BRÉSIL - « Il existait un effort de l’extrême droite pour punir et combattre de façon sélective la corruption » : Entretien avec le polististe Leonardo AvritzerMarcelo Aguilar
28 novembre 2018, mis en ligne par DialNous proposons dans ce numéro deux analyses à chaud de la victoire de Jair Bolsonaro au second tour des élections présidentielles brésiliennes le 28 octobre 2018. La première est celle de l’Uruguayen Raúl Zibechi et la seconde, ci-dessous, celle du politiste brésilien Leonardo Avritzer. Textes publiés dans l’édition n° 1719 de l’hebdomadaire uruguayen Brecha (2 novembre 2018). Jeudi, le célèbre juge responsable des enquêtes dans l’opération Lava Jato, Sergio Moro – qui a envoyé Lula en prison – a accepté la (...)
-
DIAL 3465
GUATEMALA - Procès Molina Theissen : « Il est temps de briser le silence et d’exiger du système de justice qu’il fasse son devoir »Elsa Coronado
1er octobre 2018, mis en ligne par DialNous reprenons ici un entretien traduit et publié dans Solidarité Guatemala, la lettre d’information du Collectif Guatemala (n° 224, juin 2018) qui nous a aimablement autorisé à le republier. En 1981, Emma Guadalupe Molina Theissen a été capturée par l’armée lors d’un contrôle parce qu’elle était en possession de documents subversifs. Elle fut violée, torturée et détenue illégalement pendant 9 jours, jusqu’au moment où elle réussit à s’évader lors d’un moment d’inattention d’un garde. Afin de venger sa fuite, (...)
-
ARGENTINA - Sobre la extradición de Facundo Jones Huala
CELS
13 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal12 de septiembre de 2018 - CELS - La extradición de Jones Huala socava la instancia internacional de protección para las víctimas de violaciones que no han conseguido respuesta local. Además, consolida la cooperación política, policial y de inteligencia con Chile para criminalizar los reclamos del pueblo mapuche.
El 28 de agosto, Francisco Facundo Jones Huala presentó una comunicación al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en el marco del Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de (...) -
BRASIL - Exclusión de Lula condena al país a otro gobierno débil
Mario Osava, IPS
6 de septiembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal4 de septiembre de 2018 - IPS - Brasil está condenado a tener otro gobierno de baja legitimidad y una justicia cuestionada, ante la exclusión del candidato favorito a la presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones de octubre.
“Sin Lula no vale. Me gustaría votar por él, quien mejoró nuestra vida, pero la Justicia impide lo que el pueblo quiere”, lamentó Maria do Socorro Goveia, por teléfono desde el Asentamiento Acauã, en Aparecida, municipio del nororiental estado de (...) -
ÉTATS-UNIS - Condamnation judiciaire de Monsanto
Silvia Ribeiro
5 septembre 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel21 août 2018.
Le 11 août 2018, le Tribunal supérieur de San Francisco, aux États-Unis, a condamné Monsanto (désormais propriété de Bayer) à payer 289 millions de dollars en conclusion à la requête présentée par Dewayne Johnson, un jardinier qui a déclaré que la firme était responsable d’avoir provoqué chez lui un cancer en raison de l’usage de deux de ses agrotoxiques combinés avec le glyphosate – le Round Up et le Ranger Pro. Le verdict est très significatif, car non seulement il rend justice à Johnson, mais (...)
Sitios Web
- Campaña de Amnesty International «Fujimori: ¡Actúa para que se haga justicia!»
- CEJIL, Center for Justice and International Law | Centro por la Justicia y el Derecho Internacional
- Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos - CIIDH (Guatemala)
- Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Colombia)
- Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (Colombia)
- Comité Cerezo - Mexico
- Corporación Jurídica Libertad (Colombia)
- Frente de Defensa de la Amazonía, Asamblea de Afectados por Texaco (Ecuador)
- Funachile - ¡Si no hay justicia! ¡Hay funa!
- Institute for Justice & Democracy in Haiti
- Instituto de Defensa Legal - Perú
- Movimiento de víctimas de crímenes de Estado - MOVICE (Colombia)
- Política Pública .cl (Chile)
- Projet Accompagnement Québec-Guatemala
- REDH - Redh Solidaria por los Derechos Humanos