Cet article de Fernando Mayorga, publié le 24 juin sur le site de la revue Nueva Sociedad, fait le point sur l’évolution des rapports de force politiques en Bolivie ces derniers mois, entre pandémie et élections à venir. Alors que la présidente Jeanine Añez cherchait à retarder les scrutins, la Bolivie organisera des élections le 6 septembre prochain. Au beau milieu de la pandémie de Covid-19, le Mouvement vers le socialisme (MAS) cherche à reconstruire sa coalition politico-sociale tandis que le (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > pouvoir législatif / poder legislativo
pouvoir législatif / poder legislativo
Artículos
-
DIAL 3540
BOLIVIE - « Élections maintenant » : le MAS récupère l’initiative ?Fernando Mayorga
31 juillet 2020, mis en ligne par Dial -
El deber de consulta previa en materia legislativa es una parte integral del derecho a la libre-determinación de los pueblos indígenas
CANADA - Juicio regresivo de la Corte SupremaDenis Langlois
27 de mayo de 2020, puesto en línea por Denis Langlois14 de diciembre de 2019.
El 11 de octubre de 2018, la Corte Suprema de Canadá (CS) negó la obligación de consultar a los pueblos indígenas antes de la adopción de una legislación que podría afectar sus derechos sobre las tierras o territorios ancestrales que ocupan y / o reclaman. En una sentencia que involucró a la Nación Cree Mikisew de Alberta, siete (7) de los nueve (9) jueces de la Corte declararon que tal obligación no puede ni debe aplicarse al proceso legislativo.
Al invocar la no (...) -
L’obligation de consultation préalable en matière législative est partie intégrante du droit à l’autodétermination des peuples autochtones
CANADA - Jugement régressif de la Cour suprêmeDenis Langlois
20 mai 2020, mis en ligne par Denis LangloisLe 14 décembre 2019.
Le 11 octobre 2018, la Cour suprême du Canada (C.S.) niait l’obligation de consulter les peuples autochtones avant l’adoption de législations pouvant affecter leurs droits sur les terres ancestrales ou territoires qu’ils occupent et/ou revendiquent. Dans un jugement impliquant la nation Crie Mikisew de l’Alberta, sept (7) des neuf (9) juges de la Cour affirment qu’une telle obligation ne peut et ne doit pas s’appliquer au processus législatif.
En invoquant la non-ingérence des (...) -
BRÉSIL - Comme une odeur de coup d’État dans l’air
Frei Betto
6 mars 2020, mis en ligne par Pedro Picho28 février 2020.
Augusto Heleno, ministre du Bureau de la sécurité institutionnelle (GSI), a suggéré, le 19 février, que les gens descendent dans la rue « contre le chantage du Congrès ». Il a suffi de ce signal autoritaire pour que les alliés du président appellent à une manifestation pour le dimanche 15 mars.
Or, quand une autorité du pouvoir exécutif appelle à une manifestation contre un autre pouvoir de la République, en l’occurrence le législatif, c’est très grave et ça incite à comploter pour un coup (...) -
PERÚ - Se impone Vizcarra: Habrá elecciones parlamentarias en enero próximo
Mariana Álvarez Orellana, Estrategia
7 de octubre de 2019, puesto en línea por Dial2 de octubre de 2019 - Estrategia.la - El presidente peruano Martín Vizcarra se afianzó en el poder tras disolver el Congreso, apoyado por la cúpula militar, gobernadores y alcaldes, pese al rechazo del propio Legislativo, dominado por fujimoritas y apristas, que en respuesta quiso imponer a la vicepresidenta Mercedes Araoz como gobernante “interina”.
Pero ante la falta de apoyo institucional, urgida por la OEA y con la calle exigiendo “que se vayan todos”, La “autoproclamada” Aráoz, (...) -
DIAL 3484 - La crise continue... (Nouvelle saison)
PÉROU - Justice, continuisme et impasses politiquesAnahí Durand
27 février 2019, mis en ligne par Dial2018 a été une année chargée en rebondissements politiques et judiciaires au Pérou, et 2019 semble emprunter la même voie. Ce texte d’Anahí Durand, publié sur le site de la revue Ojo zurdo début janvier 2019 donne quelques clés de lecture des évolutions. 3 janvier 2019.
En janvier 2018, la tentative d’impeachment contre le président Pedro Pablo Kuczynski et la grâce accordée illégalement à Alberto Fujimori ont marqué le début d’une année intense avec les enquêtes entourant l’affaire « Lava Jato », dans (...) -
MÉXICO - Eliminan dirección explícitamente civil del dictamen sobre Guardia Nacional
Redacción Desinformémonos
19 de febrero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal18 de febrero de 2019 - Desinformémonos - Las comisiones del Senado que analizan la aprobación de la Guardia Nacional elaboraron un nuevo dictamen en el que eliminan la adscripción de ésta a la dependencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la dirección explícitamente civil de la misma, pues se especifica que el mando operativo de la Guardia Nacional será militar, pero con carácter civil.
“De manera excepcional, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación (...) -
ESTADOS UNIDOS - La tímida reacción de la izquierda
Jorge Majfud, ALAI
6 de noviembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal4 de noviembre de 2018 - ALAI - Tradicionalmente, en Estados Unidos las elecciones parlamentarias suelen ser una expresión crítica sobre el presidente, por lo cual el partido de la oposición casi siempre recupera el terreno perdido en las elecciones anteriores. Sin embargo, debido el hecho de que los representantes y los senadores sirvan períodos diferentes (dos años unos, seis los otros), rara vez los cambios son masivos, ya que nunca es todo o nada, como puede serlo en las elecciones (...)
-
ARGENTINA - Llegó el día: el debate del aborto en el Congreso
Lavaca
12 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal11 de abril de 2018 - Lavaca - En reunión plenaria de las cuatro comisiones que deben emitir dictamen para que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo llegue a recinto se escucharon 15 oradores a favor y 15 en contra. Unos aportaron datos y argumentos legales, sanitarios, sociales y culturales. Otros hablaron de demografía, religión y hasta mostraron fotos personales. Sin embargo, hubo un punto de coincidencia histórico: no criminalizar a las mujeres que abortan.
Día histórico: (...) -
PERÚ - El desenlace: Martín Alberto Vizcarra Cornejo, nuevo presidente
Barbara Ester, CELAG
26 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal23 de marzo de 2018 - CELAG - Finalmente, la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski presentada el miércoles 21 fue aceptada con 105 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones. El presidente del Congreso, Luis Galarreta, afirmó que el texto final de la resolución legislativa fue aprobado en la Junta de Portavoces por mayoría. Sólo votaron en contra Peruanos por el Kambio y la Célula Parlamentaria Aprista. Cabe destacar que el borrador de la resolución fue cuestionado por PPK, quien desde su cuenta de (...)