Vendredi 21 février 2020.
Depuis qu’elle a adopté une nouvelle stratégie la droite latino-américaine s’efforce de clamer haut et fort qu’elle a renversé des gouvernements progressistes par des voies démocratiques, grâce aux mobilisations populaires, civiques, de la « société civile », contre des gouvernements qui avaient enfreint la constitutionnalité, commis des arbitraires, des atteintes à la démocratie.
Elle l’a fait au Brésil, en renversant le gouvernement récemment réélu de Dilma Rousseff, alléguant (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > pouvoir judiciaire / poder judicial
pouvoir judiciaire / poder judicial
Artículos
-
BOLIVIE - Les évènements des derniers mois confirment que les ruptures démocratiques sont des coups d’État
Emir Sader
2 mars 2020, mis en ligne par Françoise Couëdel -
DIAL 3484 - La crise continue... (Nouvelle saison)
PÉROU - Justice, continuisme et impasses politiquesAnahí Durand
27 février 2019, mis en ligne par Dial2018 a été une année chargée en rebondissements politiques et judiciaires au Pérou, et 2019 semble emprunter la même voie. Ce texte d’Anahí Durand, publié sur le site de la revue Ojo zurdo début janvier 2019 donne quelques clés de lecture des évolutions. 3 janvier 2019.
En janvier 2018, la tentative d’impeachment contre le président Pedro Pablo Kuczynski et la grâce accordée illégalement à Alberto Fujimori ont marqué le début d’une année intense avec les enquêtes entourant l’affaire « Lava Jato », dans (...) -
BRASIL - Precandidatura de Lula será lanzada el domingo en todo el país
Crónica Digital
25 de mayo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal22 de mayo de 2018 - Crónica Digital - La precandidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva será lanzada el próximo domingo en los cerca de tres mil municipios brasileños donde el Partido de los Trabajadores (PT) cuenta con directorios organizados. Fue el propio Lula quien resolvió que el 27 de mayo en cada ciudad brasileña donde el partido está organizado se ratifique, con claridad, que el PT tiene un único aspirante para los comicios de octubre, dijo el diputado federal Wadih Damous poco (...)
-
BRASIL - Lula da Silva: los tribunales lo condenan, la historia lo absolverá
Boaventura de Sousa Santos, Other News
12 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal10 de abril de 2018 - Other News - El proceso Lula da Silva pone descaradamente de manifiesto que algo está podrido en el sistema judicial brasileño, evidenciando procedimientos y prácticas incompatibles con principios y garantías fundamentales de un Estado de derecho democrático, los cuales deben ser denunciados y democráticamente combatidos.
Totalitarismo y selectividad de la acción judicial. El principio de independencia de los tribunales constituye uno de los principios básicos del (...) -
BRASIL - La persecución a Lula y las expectativas políticas sobre su detención
Amílcar Salas Oroño, CELAG
3 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal28 de Marzo de 2018 - CELAG - En el capítulo sureño de su caravana por el país, Lula continuó recibiendo el apoyo caluroso de miles de brasileños y brasileñas, logrando resignificar las diferentes escenas políticas locales (aunque sea por unas horas). En compañía de los liderazgos sociales y políticos de la región, el ejercicio de concientización y lectura histórica que Lula propone en cada acto – sea del tamaño que el distrito lo permita- siguió avanzando, aunque en este caso se encontró con respuestas (...)
-
BRASIL - Tres posibles escenarios del juicio a Lula el 24 de enero
TeleSur
22 de enero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal21 de enero de 2018 - TeleSur - Abogados consideran que la sentencia del juez Sergio Moro en primera instancia es una decisión política.
Juristas consideran que la sentencia no se basa en pruebas, sino que tiene el objetivo de impedir la candidatura de Lula en las elecciones presidenciales de este año.
La posibilidad de que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva vaya a la cárcel y la imposibilidad de ser elegido presidente son algunos de los escenarios que enfrentará el (...) -
PERÚ - Presentan demanda de amparo para paralizar proceso destitución de PPK
El Mostrador
19 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal19 de diciembre de 2017 - El Mostrador - En su demanda, los abogados que representan al mandatario alegaron la vulneración de diversos derechos fundamentales por la celeridad con la que el Congreso pretende realizar este procedimiento de carácter extraordinario. Dos abogados peruanos presentaron hoy en el Poder Judicial una demanda de amparo para paralizar el proceso de destitución emprendido por el Congreso contra el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, por supuestamente haber (...)
-
DIAL 3429
PARAGUAY - Entretien avec Perla Álvarez : « Le Paraguay est un centre d’expérimentation de formes de contrôle social et de persécution populaire. »Maria Angeles Fernández et J. Marcos
22 novembre 2017, mis en ligne par DialLe Paraguay, pays d’Amérique latine où la distribution de la terre est la plus inégalitaire est aussi le quatrième exportateur mondial de soja, derrière les États-Unis, le Brésil et l’Argentine, alors même qu’il est 7 fois plus petit que son voisin argentin. 94 % des terres cultivées à l’heure actuelle le sont pour l’exportation. Pour les acteurs de cet extractivisme agricole débridé, les communautés paysannes encore installées sur leurs terres font figure d’obstacles dont il faut s’affranchir. Le coup (...)
-
DIAL 3417
COLOMBIE - Le retour à la paix en 180 joursJavier Calderón Castillo
31 juillet 2017, mis en ligne par DialLa signature des accords de paix entre le gouvernement de Juan Manuel Santos et les Forces armées révolutionnaires de Colombie - Armée du peuple (FARC-EP) étaient une étape importante pour la Colombie, après 53 ans de conflit. Comme le montre ce texte, la mise en application des accords constitue un nouveau défi pour les partisans de la paix qui doivent faire face à une série d’obstacles et de résistances. L’auteur, Javier Calderón Castillo, est chercheur au Centre stratégique latino-américain de (...)
-
ARGENTINA - Patagonia mapuche: tres represiones en dos días
Lavaca
10 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal12 de enero de 2017 - Lavaca - El Pu Lof en resistencia del Departamento de Cushamen, en Chubut, que en 2015 inició la recuperación de tierras ocupadas por la multinacional textil Benetton, sufrió tres operativos violentos por parte de la Gendarmería, Infantería y policía provincial. Golpearon y dispararon contra niños y mujeres. También se llevaron animales. Hay diez detenidos y varios heridos de gravedad, internados. A uno de ellos le fracturaron la mandíbula de un balazo. Otro está en terapia (...)