Con una segura victoria del partido Frente para la Liberación de Mozambique (FRELIMO) la tendencia política africana de la consolidación de gobiernos con políticas sociales efectivas, unidas a inversiones económicas externas no condicionadas o atadas a compromisos multinacionales, se apreciaría con mayor claridad y sería un presupuesto teórico importante a la hora de analizar las perspectivas africanas ante la crisis mundial capitalista. El candidato del FRELIMO, Armando Guebuza, ocupó una (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > anticolonialisme / anticolonialismo
anticolonialisme / anticolonialismo
Artículos
-
ÁFRICA - Se consolidan gobiernos anticolonialistas con políticas sociales efectivas
Ernesto Wong Maestre
10 de noviembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre -
Guadeloupe: oscura clave de la crisis mundial
Immanuel Wallerstein
20 de marzo de 2009, puesto en línea por Ariel Zúñiga1 de marzo de 2009 - Guadeloupe es una minúscula isla en el Caribe, del tamaño del Gran Londres. Tiene una población de cerca de 400 mil personas. La prensa mundial casi nunca la menciona. Desde el 20 de enero, ha sido el sitio de una huelga general en curso, que ha conseguido que 10 por ciento de su población salga a marchar a las calles, lo que debe ser un récord mundial. La huelga fue convocada por Liyannaj Kont Profitasyon (LKP), cuyo nombre puede traducirse del creole como “Colectivo (...)
-
LIVRE - « Messagers de la Tempête, André Breton et la Révolution de janvier 1946 en Haïti », de Gérald Bloncourt et Michael Löwy 26 juin 2007, mis en ligne par Volcans
C’est un livre au titre énigmatique que viennent de publier les éditions Le Temps des Cerises, Messagers de la Tempête Ce beau titre évoque la rencontre à la fin de l’année 1945 entre André Breton et Haïti, quelques semaines à peine avant son embrasement révolutionnaire lors des « Cinq Glorieuses de 1946 ». Sur ces événements rares, il est très peu d’écrits. Comme le relèvent les deux auteurs dans leur introduction, « soixante années après, il était temps de combler cette étrange lacune ... » Voilà qui est (...)