El tráfico y consumo de drogas constituye un grave problema para nuestras sociedades latinoamericanas, en este artículo analizamos la situación a partir de investigaciones sobre la región del Cono Sur, dónde la Pasta Base es el producto letal más importante.
La denominada pasta base (PBC) es una droga química estimulante, del mismo tipo de las también llamadas basuko, basuca, baserolo o crack, es un residuo de la elaboración de cocaína no tratada, que se extrae de las hojas del arbusto de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > jeunesse / juventud
jeunesse / juventud
Artículos
-
La crisis lleva a los jóvenes al consumo y la muerte
AMÉRICA LATINA - Pasta Base, un desecho de droga altamente letalSylvia Ubal
20 de septiembre de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal -
Informe del PNUD
AMÉRICA LATINA - Jóvenes del Mercosur reclaman acceso al trabajo y la educaciónJorge Zárate
22 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa angustia ante la posibilidad de no encontrar trabajo y la necesidad de una educación accesible a todos, aparecen las como preocupaciones centrales de los jóvenes del Mercosur, según reveló el avance del Informe Regional de Desarrollo Humano (IDRH) que fue realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con estadísticas y encuestas en los cuatro países del bloque, que fuera presentado el 11 de junio pasado en Asunción.
De allí surge que los jóvenes urbanos del (…) -
CHILE - Breves palabras a mis compañeros secundarios
Ariel Zúñiga
14 de junio de 2009, puesto en línea por Ariel ZúñigaLa Fiscal de la Corte Suprema de Chile, Mónica Maldonado, ha evacuado un informe en donde califica de infrahumanas las condiciones en nuestras cárceles. Considerando que nuestro país ostenta el triste récord regional en encarcelamiento la situación debería ser un escándalo. No lo es pues aquí no existe prensa libre.
Aquí podría pasar lo de Bagua sin que nadie se entere, de hecho pasan cosas similares una vez al mes y sólo merecen unos cuantos post en indimedia.
La movilización de los (…) -
CHILE - Montaggio andante da Mario Schilling en CI menor
Andrés Bianque
1ro de junio de 2009, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci“El uso químico del humor, se basa en el poder de mutación sobre los temperamentos” (Anorak Emutiaa)
Un vendaval de civiles armados y avalados por el Estado arrasa, hurga y excomulga contra todas las organizaciones de carácter libertario en este incesante invierno, que por más que las pantallas brillen, no pasa, ni mucho menos aclara.
Las informaciones oficiales hablan de la captura, detención, aprensión y arresto de un sujeto sindicado como el responsable, comisionado, encargado de la (…) -
39 fueron asesinadas en año y medio
MÉXICO - Edomex tiene registro más alto del país en homicidio de niñasCimacnoticias
4 de marzo de 2009, puesto en línea por CIMAC2 de marzo de 2009, México, DF - Cimacnoticias - “Hoy es urgente hablar de la violencia hacía las niñas en el país, especialmente en el Estado de México. No es nada honroso que esta entidad cuente con el registro más alto de muertes por homicidio de niñas o menores de 14 años,” señaló Verónica Abreu, asesora en derechos humanos por Visión Mundial, al mencionar que la causa de muerte de las niñas en primer lugar es por asfixia, le sigue disparo de arma y luego las heridas punzo cortantes. (…)
-
CHILE - Jóvenes sin brújula o la brújula de ser joven
Pedro Rosas A
18 de diciembre de 2008, puesto en línea por Jordi BerenguerHace algunos años el fallecido filósofo Norbert Lechner, cartografiando el mapa sociopolítico y cultural de la historia reciente, señalaba (cito de memoria) que los procesos políticos se asemejaban a un viaje a la deriva, sin mapa y sin brújula. En ellos el viajero requeriría de medios e instrumentos que le permitieran fijar y reorientar el rumbo para moverse en el océano social e histórico, con mínimas certezas acerca de donde viene y hacia donde va. Como síntoma de estos tiempos se (…)
-
Informe ayuda a romper el cerco de silencio ante abusos
MÉXICO - Presentan Infancia y Adolescencia: agenda pendiente en los mediosGuadalupe Gómez Quintana, Cimacnoticias
10 de diciembre de 2008, puesto en línea por CIMAC9 de diciembre de 2008 México, DF - Cimacnoticias - El Informe “Infancia y Adolescencia: Agenda Pendiente en los Medios de Comunicación”, presentado hoy por la Agencia Mexicana de Noticias por los Derechos de la Infancia, de Comunicación e Información de la Mujer AC (AMNDI/CIMAC), es un ejemplo de cómo se puede romper el cerco del silencio contra todo tipo de abusos contra esta población altamente vulnerada y vulnerable.
Así lo señaló la periodista Sanjuana Martínez, autora de Manto (…) -
2008/12/04 - SANTIAGO, Chile - Foro: derechos sexuales y reproductivos y jóvenes: una reflexión urgente
27 de noviembre de 2008, puesto en línea por Claudia Casal
Participan:
María Huerta Diego Poblete Paulina Ruz
Comentan:
María Antonieta Saa (Honorable Diputada de la República de Chile) Verónica Schiappacasse (Directora ProSalud)
Patrocinan:
Corporación de Desarrollo de la Mujer DOMOS Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer UNIFEM
Día y Hora: 4 de Diciembre del 2008, a las 18:30 hrs.
Lugar: OFF THE RECORD (Antonia Lopez de Bello 0155, Barrio Bellavista)
Confirmar en : jovenesequidadgenero[AT]gmail.com
Se (…) -
ARGENTINA - Menores con derechos encarcelados
Daniel Benadava
10 de noviembre de 2008, puesto en línea por Daniel E. BenadavaEn todo el territorio latinoamericano, tal como lo sostuvo tiempo atrás Eduardo Galeano, son incalculables los niños pobres que trabajan... los que no lo hacen sobran. El mercado no los necesita, ni los necesitará jamás. No son rentables, jamás lo serán. Desde el punto de vista del orden establecido, ellos empiezan robando el aire que respiran y después roban todo lo que encuentran. Entre la cuna y la sepultura, el hambre o las balas suelen interrumpirles el viaje. En particular muchos (…)
-
DIAL 3023
MEXIQUE - Mexico, 2 octobre 1968 : Nuit de Tlatelolco, mort du mouvement étudiantErnesto Páramo
1er novembre 2008, mis en ligne par DialLe 2 octobre 2008 marquait les quarante ans du massacre de Tlatelolco. À cette occasion, Dial reproduit cet article d’Ernesto Páramo publié et traduit sur le site de Tlaxcala. Nous renvoyons aussi à un autre texte, « Tlatelolco para universitarios », lu par l’écrivaine Elena Poniatowska lors de l’inauguration du Mémorial de 68 dans le Centre culturel universitaire Tlatelolco en octobre 2007. Il a été publié en espagnol par La Jornada, et partiellement traduit dans le numéro 894-895 du (…)