Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
El futuro esta encarnado en el presente con sus guerras nucleares, sus nuevas batallas mentales y espirituales. Megacorporaciones deciden sobre los gobiernos, la red de Internet irrumpe a través de las fronteras. Las computadoras se convierten en fríos tribunales. El Poder nos dijo que toda la información sería libre. Tinku dice que no! La información es Poder y moneda corriente del mundo virtual y no todos la tienen, por ello, desconfía de toda autoridad! Cibertinku es pura rebeldía, cibertinku pretende ser alternativa que llegue a tod@s y salga de tod@s. Tinku quiere crear encuentros en los desencuentros, diálogo y convivencia poética entre diferentes contra el cinismo contemporaneo. TINKU es un medio de información aternativo e independiente sobre America latina para todo el mundo.
http://tinku.org/
Artículos
-
25 de enero, puesto en línea por Vitalio — Chile
Por: Sergio Grez Toso El acuerdo del 15 de noviembre de 2019 y las reformas constitucionales aprobadas a partir de diciembre de ese año, apuntan a impedir la expresión libre y soberana del poder constituyente originario. Para ello se estableció que el organismo que discutirá el proyecto de nueva (...)
-
25 de enero, puesto en línea por Vitalio — Global, titular2
Por: Polo Castellanos En un extenso documento revelado por Julian Assange y el equipo de Wikileaks publicado en el 2017 en su página https://wikileaks.org, llamado Vault 7, se exponen de manera extensa las herramientas digitales de espionaje que utiliza la Agencia Central de Inteligencia (CIA). (...)
-
25 de enero, puesto en línea por Vitalio — Global, titular2
Por: Polo Castellanos En un extenso documento revelado por Julian Assange y el equipo de Wikileaks publicado en el 2017 en su página https://wikileaks.org, llamado Vault 7, se exponen de manera extensa las herramientas digitales de espionaje que utiliza la Agencia Central de Inteligencia (CIA). (...)
-
25 de enero, puesto en línea por Vitalio — Cultural
Por: Darío Aranda Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas. Horacio Machado Aráoz es autor del libro (...)
-
25 de enero, puesto en línea por Vitalio — Cultural
Por: Darío Aranda Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas. Horacio Machado Aráoz es autor del libro (...)