16 de marzo de 2018 - Other News en Español - Dos días antes de que la intervención militar decretada por Michel Temer en Rio de Janeiro cumpliese un mes, el asesinato de la concejala Marielle Franco y su chofer Anderson Gomes sacudió al país.
Hubo manifestaciones masivas en Río y en muchas otras ciudades. En las redes sociales, la ejecución de la concejala fue tema dominante.
Franco tenía 38 años y ejercía su primer mandato político. Su trayectoria ejemplar –negra, nacida y criada en (…)
Los artículos más recientes
-
BRASIL - Marielle Franco : Una muerte que traumatiza
Eric Nepomuceno, Other News en Español
19 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal -
COLOMBIA - Triunfo de la derecha y los buenos resultados del centro izquierda
Pedro Santana Rodríguez, Revista Sur
19 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal16 de marzo de 2018 - ALAI - Se realizaron este domingo 11 de marzo las elecciones parlamentarias en Colombia y al mismo tiempo se realizaron las consultas de la extrema derecha entre los precandidatos Iván Duque, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordoñez, la cual fue ganada ampliamente por Iván Duque del Partido Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Duque sacó un poco más de 4 millones de votos (4´044.509) seguido por Marta Lucía Ramírez con 1´538.882 y Alejandro Ordoñez (…)
-
PERÚ - Nueva moción de vacancia a PPK ¿será el final?
Barbara Ester, CELAG
19 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal16 de marzo de 2018 - CELAG - La crisis política en Perú continúa y es de suponer que esta nueva moción de vacancia al presidente peruano venga recargada. Pedro Pablo Kuczynski (PPK) había logrado –en el marco del escándalo internacional por las coimas de la constructora brasileña Odebrecht– eludir su destitución en diciembre del 2017. Para ello debió jugar una carta fuerte: el indulto a Fujimori. Desde entonces, su popularidad entró en un abismo pero logró los votos suficientes para evitar (…)
-
AMÉRICA LATINA-CARIBE - La tala ilegal: crimen organizado que acaba con los bosques latinoamericanos
Milton López Tarabochia, Comunicaciones Aliadas
19 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal13 de marzo de 2018 - Comunicaciones Aliadas - Tráfico de madera ilegal alienta otros crímenes como deforestación, explotación laboral, tráfico e invasión de tierras, evasión tributaria, falsificación de documentos y corrupción estatal.
La tala ilegal de madera es el delito contra los recursos naturales que más ganancias genera en el mundo y el tercer crimen mundial más grande, de acuerdo con el informe titulado “Crimen trasnacional y el mundo en desarrollo”, publicado en marzo del 2017 (…) -
COLOMBIE - Les Afro-Colombiens choisissent leurs propres candidats
Jesús Chucho García
12 mars 2018, mis en ligne par Françoise CouëdelMardi 6 mars 2018.
Le 11 mars prochain auront lieu en Colombie les élections pour choisir les représentants au Congrès de la République, objet d’une bataille entre l’ultra-droite (Uribe-Santos), les FARC, la leader Piedad Córdoba et le candidat progressiste Gustavo Petro qui seront en compétition, au milieu de l’année, pour le trône présidentiel. Les élections aux sièges du Congrès se dérouleront cette semaine.
Les Afro-Colombiennes et les Afro-Colombiens, au terme d’une longue lutte, (…) -
BOLIVIA - Reafirmación del proceso nacional-popular y antiimperialista
Eduardo Paz Rada, ALAI
7 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal5 de marzo de 2018 - ALAI - Las masivas y combativas movilizaciones y concentraciones populares en las ciudades de Bolivia y principalmente en las plazas San Francisco de La Paz, 14 de Septiembre de Cochabamba y el Chiriguano de Santa Cruz, el pasado 21 de febrero, defendiendo y proclamando la candidatura de Evo Morales Ayma en las próximas elecciones nacionales de diciembre de 2019 han sido una demostración de la vitalidad que tiene el movimiento patriótico nacional-popular y (…)
-
AMÉRICA LATINA - El indulto a Fujimori es un peligroso precedente para la región
CELS
7 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal2 de marzo de 2018 - CELS - Se realizó una audiencia en la Comisión Interamericana sobre el indulto al ex presidente peruano Alberto Fujimori. Resaltamos la importancia de que los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos exijan a Perú dejarlo sin efectos.
El 24 de diciembre pasado el gobierno peruano indultó a Fujimori, condenado en 2009 a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. Este indulto es incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos y lo (…) -
¿Unidad de las izquierdas? Cómo, por qué y para qué
Boaventura de Sousa Santos, Other News
7 de marzo de 2018, puesto en línea por Claudia Casal1 de marzo de 2018 - Other News - El Gobierno que inició su andadura en Portugal a finales de 2015 es pionero en cuanto a la articulación entre varios partidos de izquierda. Es aún una experiencia poco conocida internacionalmente porque Portugal es un país pequeño, cuyos procesos políticos raramente forman parte de la actualidad política internacional, y porque representa una solución política que va contra los intereses de los dos grandes enemigos globales de la democracia que hoy dominan (…)
-
GUATEMALA - Les multinationales emprisonnent les eaux et les hommes
Gustavo Duch Guillot
5 mars 2018, mis en ligne par Françoise CouëdelSamedi 3 février 2018.
À sa naissance il était libre. Il parcourait les 195 kilomètres d’un cours sinueux, de l’altiplano central du Guatemala jusqu’à la mer. Mais, depuis 2012, il est enfermé, domestiqué. Trente kilomètres du cours du fleuve Cahabón sont emprisonnés dans un canal qui perturbe sa vie et celle du territoire qu’il arrosait. Bernardo Caal, le maître d’école, est lui aussi prisonnier depuis des semaines pour avoir dirigé la lutte contre ce délit environnemental qui affecte (…) -
HONDURAS - Les droits humains survivront-ils à l’ère de Rex Tillerson ?
Organisation fraternelle noire du Honduras (OFRANEH)
5 mars 2018, mis en ligne par Françoise CouëdelCeiba, lundi 26 février 2018.
L’Amérique latine doit affronter, aujourd’hui plus que jamais, une offensive de l’élite ultraconservatrice au pouvoir qui fait des ravages sur le continent, en imposant des régimes soumis à son agenda économique, avec la bénédiction des États-Unis.
Le 1er février, Rex Tillerson – tsar de la politique extérieure états-unienne – depuis l’Université du Texas a relancé la Doctrine Monroe, dans un discours prononcé un an après avoir accepté la charge de (…)
Últimos comentarios