• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - El drama de los partidos políticos

    Ramón Briones y Hernán Bosselin, El Mostrador

    13 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    10 de marzo de 2017 - El Mostrador - Los partidos políticos con representación parlamentaria, están sufriendo un verdadero drama. Dictaron una nueva Ley de Partidos, con singular beneplácito, y se colocaron la soga al cuello. La gente se afilia con dificultades a estas colectividades. Hay una crisis política ostensible. El refichaje fue poner en duda la existencia de la propia militancia. Eso lo dice la nueva ley. Los partidos terminaron cuestionando a su propia militancia, como si esta (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Hogar Seguro Virgen de la Asunción: tragedia que no cala

    Ilka Oliva Corado

    13 de marzo de 2017, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    11 de marzo de 2017 - Mucha agua ha corrido desde el día del incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, (8 de marzo) con ello también una desinformación abrumante, medios que buscan captar la atención de los lectores con los titulares más escalofriantes y notas con tintes amarillistas que menosprecian la vida y la dignidad de las víctimas y sus familias. Ni hablar de ética y humanismo. “Estaban ahí por delinquir” mencionan unos, otro subraya que: “ aquello era un retrato de familias (…)

  • HONDURAS - Presidente pretende nuevo mandato

    Noticias Aliadas

    8 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de febrero de 2017 - Noticias Aliadas - Corte Suprema allanó camino a la reelección del presidente Juan Orlando Hernández pese a que Constitución lo prohíbe.
    El presidente Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional (PN), no ha ocultado su deseo de buscar la reelección prácticamente desde que asumió el cargo en el 2014 para un mandato que concluirá el 27 de enero del 2018.
    El 9 de noviembre del año pasado, Hernández anunció que postularía a la reelección en los comicios de noviembre (…)

  • La pobreza es sexista: informe internacional denuncia brecha de género

    8 de marzo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    7 de marzo de 2017 - TeleSur - De acuerdo con un informe de ONE la educación es la estrategia más efectiva para combatir la pobreza. En el mundo la población más vulnerable son la niñas y su acceso a la educación podría ser la clave para eliminar la desigualdad en los países en desarrollo.
    La organización no gubernamental ONE publicó este martes su informe anual sobre la lucha contra la pobreza. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, uno de sus capítulos se titula “La pobreza es (…)

  • Estereotipos basados en una sociedad mercantilista

    Los antivalores han invadido todos los sectores familiares

    Sylvia Ubal

    8 de marzo de 2017, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Vivimos en una sociedad que muestra un franco deterioro en la capacidad de convivencia entre los seres humanos (incluso con la naturaleza). Todo esto, se debe a la pérdida de valores por cualquier causa, termina en la insensibilidad, en la falta de respeto, en la ausencia de honestidad, y en la falta de justicia.
    La sociedad de hoy ya no es lo que era, obviamente. Ha cambiado muchísimo, para bien y para mal, pero en su mayoría y en mi opinión está cambiando para mal. La mentira, el miedo, (…)

  • GUATEMALA - De El Estor a Sepur Zarco. Un viaje por territorios marcados por el impacto de las empresas extractivas y la memoria de quienes viven en él

    Linda Gare, CEPPAS-GT

    2 de marzo de 2017, puesto en línea por Dial

    27 de febrero de 2017 - CEPPAS-GT.
    Caminos de lucha
    Jueves por la mañana. Subida en el picop con los ojos abiertos, empieza a avanzar y empieza la palma africana.
    El camino que lleva hasta Sepur Zarco desde El Estor es un camino de lucha por la tierra. Apenas pasados unos kilómetros aparecieron las plantaciones de palma africana, le señalé a mi compañero de viaje mientras el conductor decía “eso no es nada, las acaban de sembrar”.
    Más adelante, un grupo de personas maya q’eqchi’ se (…)

  • COLOMBIA - Se inició proceso de desmovilización de las FARC

    Noticias Aliadas

    28 de febrero de 2017, puesto en línea por Dial

    27 de febrero de 2017 - Noticias Aliadas - Unos 7,000 combatientes se encuentran concentrados en 26 zonas donde procederán a la entrega de armas y se reinsertarán a la vida civil.
    El 18 de febrero arribó el último grupo de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al municipio de La Montañita, en el sureño departamento de Caquetá, una de las 26 zonas donde se encuentran concentrados unos 7,000 guerrilleros como parte del proceso de dejación de armas y su (…)

  • MÉXICO - Comunidades zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca se organizan para defender su agua

    Diego Saydel García, Desinformémonos

    27 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    24 de febrero de 2017 - Desinformémonos - Ángel Ruiz Méndez, campesino Zapoteco de los valles centrales de Oaxaca. Heredó la tierra donde han sembrado por generaciones la flor de gallo, el cilantro, el perejil, el tomate, la cebolla, los rábanos que llenan los mercados locales, en especial, el mercado de Ocotlán los días viernes de cada semana.
    Ángel recuerda que en el año de 1980 llovió abundantemente, se llenaron todos los pozos de agua, en los canales corría bastante agua. La lluvia de (…)

  • COLOMBIA - Se agota el tiempo para gobernar

    Javier Calderón Castillo, CELAG

    27 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    18 de febrero de 2017 - CELAG - El presidente Juan Manuel Santos está gobernando a contrarreloj en la recta final de su mandato. En los próximos meses debe impulsar, junto a su coalición en el parlamento, todas las leyes necesarias para implementar los acuerdos de paz y habilitar las acciones de gestión para concretarlos. Debe hacerlo pensando a su vez en la continuidad de un gobierno que garantice el desarrollo del programa de implementación de la reforma agraria, de la apertura democrática (…)

  • ECUADOR - Informe post electoral

    María Florencia Pagliarone, CELAG

    27 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    24 de febrero de 2017 - CELAG. I.
    El pasado 19 de febrero Ecuador 12.816.698 ecuatorianos fueron convocados para elegir presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y miembros del Parlamento Andino. Conjuntamente se celebró una consulta popular sobre paraísos fiscales.
    Con el 99,71 % de las actas escrutadas, el binomio Lenín Moreno-Jorge Glas (alianza PAIS) tiene 39,35 % mientras que el segundo candidato más votado, Guillermo Lasso (alianza CREO-SUMA) se ubica en (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 1ro de julio – Cuba y México potenciarán promoción turística conjunta, dice ministro
  • 1ro de julio – Errancias y encuentros
  • 1ro de julio – Irán arresta a 50 agentes del Mossad en dos semanas
  • 1ro de julio – Conozca seis normas esenciales para proteger tu Gmail
  • 1ro de julio – Will Dalai Lama reveal succession plan as he turns 90?

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0