We should have killed her; her tortures will have repeated hundreds of times to themselves when they saw her becoming Brazil’s first woman president. Or had wanted also that cancer disappeared her, like Evita (temporarily, because it is immortal), from the political scene. Dilma marked a watershed moment in Brazil and Latin America. A woman president overcoming patriarchy. And gender inequality. A woman who from the government has created gender inclusion policies. Social policies that have (…)
Los artículos más recientes
-
Opinion
BRAZIL - Dilma, Unbreakable
Ilka Oliva Corado
19 May 2016, posted by Ilka Oliva Corado -
Opinião
BRASIL - Dilma, inquebrantável
Ilka Oliva Corado
19 de maio de 2016, postado por Ilka Oliva Corado“Devíamos tê-la matado”, terão repetido centenas de vezes seus torturadores quando viram-na se tornar a primeira mulher presidenta do Brasil. Ou quem sabe tenham desejado que também como Evita, o câncer a fizesse desaparecer (momentaneamente, porque é imortal) do cenário político. Há um antes e um depois de Dilma no Brasil e na América Latina. Uma mulher presidente vencendo o patriarcado e a diferença de gênero. Uma mulher que em seu governo criou políticas de inclusão de gênero. Políticas (…)
-
Opinión
BRASIL - Dilma, inquebrantable
Ilka Oliva Corado
19 de mayo de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado14 de mayo de 2016 - Debimos haberla matado, se habrán repetido cientos de veces sus torturadores cuando la vieron convertirse en la primera mujer presidenta de Brasil. O hubieran querido que también como a Evita, el cáncer la desapareciera (momentáneamente, porque es inmortal) del escenario político. Hay un antes y un después de Dilma en Brasil y en América Latina. Una mujer presidente venciendo al patriarcado. A la inequidad de género. Una mujer que desde el gobierno ha creado políticas (…)
-
Opinion
GUATEMALA - Forced Exodus
Ilka Oliva Corado
19 May 2016, posted by Ilka Oliva CoradoWhy girls, adolescents and women migrate? What is the reason for leaving the country and embarking on the misadventure of an illegal crossing with de certainty that they will be transgressed, and if they make it they will be able to survive and try to deal with the post-border hell; that if they reach their destination, otherwise they will become one more of the statistics of the disappeared and dead while in the migratory journey in no man’s land. Without any authority searching for them (…)
-
Opinione
STATE UNITI - Chi ha detto che il neoliberismo è la soluzione?
Ilka Oliva Corado
19 maggio 2016, di Ilka Oliva CoradoUn giorno il mondo si è svegliato con la notizia che l’Iraq era in possesso di bombe di distruzione di massa; un piano machiavellico degli Stati Uniti a cui hanno aderito il Regno Unito, la Polonia, l’Australia e la Spagna , come primo fronte. Fu così che nel 2003 abbiamo vissuto l’inizio nei notiziari internazionali la guerra in Iraq. Un genocidio spietato contro il popolo iracheno, giustificato nei notiziari internazionali semplicemente come danni collaterali. Nel frattempo, i soldati (…)
-
La crise au Brésil et la nouvelle droite
Raúl Zibechi
19 mai 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel, Raúl Zibechi29 avril 2016.
Le processus de destitution de la présidente Dilma Rousseff a été rendu possible par la conjonction de trois faits : la rupture de l’alliance avec les entrepreneurs, l’ascension d’une nouvelle droite militante et les erreurs graves du PT qui a abandonné la rue. Reste une société blessée et un modèle économique extractiviste qui a sapé l’hégémonie pro-Lula et que la gauche n’a pas été capable de remettre en question.
« J’ai appris à ne pas sous-estimer la capacité du Brésil (…) -
Crisis en Brasil y la nueva derecha
Raúl Zibechi, Programa de las Américas
19 de mayo de 2016, puesto en línea por Dial, Raúl Zibechi29 de abril de 2016 - Programa de las Américas - El proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff fue posible por la conjunción de tres hechos: la ruptura de la alianza con los empresarios, el ascenso de una nueva derecha militante y los graves errores del PT que abandonó las calles. Queda una sociedad herida y un modelo extractivo que socavó la hegemonía lulista y que la izquierda no fue capaz de cuestionar.
“Aprendí a no subestimar la capacidad de Brasil de sabotearse”, proclama (…) -
HAITÍ - Elecciones presidenciales nuevamente en vilo
Noticias Aliadas
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Claudia Casal28 de abril de 2016 - Noticias Aliadas - Seis meses después de la primera vuelta electoral, persiste la incertidumbre sobre comicios presidenciales.
Tras tres postergaciones, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales haitianas fueron nuevamente pospuestas sin fecha definida para su realización. Así lo informó el 18 de abril Dumel Richardson, portavoz del Consejo Electoral Provisional (CEP), quien afirmó que “no hay un ambiente electoral favorable en Haití [para la celebración de (…) -
BRASIL - Crisis era estrategia golpista
Emir Sader, ALAI
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Claudia Casal12 de mayo de 2016 - ALAI - La larga crisis brasileña, que algunos dicen que ha empezado con las manifestaciones callejeras de junio del 2013, otros que recién concluidas las elecciones del 2014, gana contornos definidos, conforme desemboca en un golpe blanco. No se puede decir que todo ha sido meticulosa y fríamente calculado, pero es cierto que han terminado siendo piedras de la arquitectura de una estrategia golpista con el objetivo, a como sea y con quien sea, sacar el PT del gobierno. (…)
-
CHILE - Claves para entender el conflicto en Chiloé
TeleSur
12 de mayo de 2016, puesto en línea por Claudia Casal10 de mayo de 2016 - TeleSur - La contaminación provocada por las empresas salmoneras en la zona y la tardía respuesta del Gobierno son algunas de las quejas de los pescadores artesanales de Chiloé. Los pescadores artesanales de la isla de Chiloé, al sur de Chile, no cesan en sus demandas y rechazan la tardía reacción del Gobierno en tomar decisiones, así como a la pésima gestión del conflicto.
Chile es el segundo productor mundial de salmones después de Noruega y el centro de esta (…)
Últimos comentarios