• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - Muerte de Neruda ayuda a descorrer velo de dictadura

    Marianela Jarroud, IPS

    9 de abril de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    O8 de abril de 2013 - IPS - El avance de la investigación en Chile sobre el posible asesinato de Pablo Neruda a manos de la dictadura es visto como un gran paso en busca de verdad y justicia para violaciones a los derechos humanos que siguen sin castigo 40 años después de perpetrado el golpe de Estado.
    Los restos de Neruda fueron exhumados este lunes 8 en la tumba que compartía con su última esposa, la cantante y escritora Matilde Urrutia (1912-1985), en lo que fue su residencia en Isla (…)

  • VENEZUELA - Les bolivariens en campagne ne croient pas aux larmes

    8 avril 2013, mis en ligne par Thierry Deronne

    Caracas, 26 mars 2013.
    Qui connaît le peuple vénézuélien sait que son arme la plus redoutable est le grand rire rabelaisien qui se moque des humiliations du patron, le rire souterrain qui libère l’énergie des retruques, ces revanches contre l’Histoire que voudraient écrire à sa place les grands médias ou les « experts en politique ». Le candidat bolivarien Nicolas Maduro en campagne, c’est d’abord cet humour populaire, à rebours des faire-part occidentaux de fin de la révolution ou de (…)

  • Una mirada desde Lima

    PERÚ - Lo que está en juego en Venezuela

    Gustavo Espinoza M.

    5 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional

    1 de abril de 2013 - La historia cuenta que, habiendo llegado Simón Bolívar al puerto del Callao el 1 de septiembre de 1823, y luego de ser investido de amplios poderes por el Congreso de la República, lo primero que hizo para asegurar la victoria independentista en nuestro suelo, fue eliminar al ejército de José de la Riva Agüero, quien era a la sazón el Presidente del Perú, y enviar a Jauja al Marqués de Torre Tagle para negociar la rendición de los españoles. Muy poco tiempo después, el (…)

  • IRAK - A 10 años de la invasión

    Niko Schvarz

    5 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional

    01 de abril de 2013 - Se cumplieron el 19 de marzo los 10 años de la invasión de Estados Unidos y otros países occidentales a Irak, de acuerdo a lo resuelto unos días antes en las islas Azores por George W. Bush, Tony Blair y José María Aznar (“el trío de las Azores”). Ese día se realizaron una serie de atentados mortíferos en Bagdad, Mosul y otras ciudades, que dejaron alrededor de un centenar de muertos. No era aquella la primera invasión de este siglo por parte de las fuerzas armadas de (…)

  • Más allá de bayonetas y acorazados

    ESTADOS UNIDOS - La guerra espacial y el futuro del poder global (I)

    Alfred W. McCoy

    5 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional

    04 de abril de 2013 - Estamos en 2025 y una “cubierta triple” estadounidense de vigilancia avanzada y aviones no tripulados armados llenan el cielo desde la endosfera hasta la exosfera. Una maravilla de la era moderna, que puede descargar sus armas en cualquier lugar del planeta a una velocidad asombrosa, derribar a un sistema de satélites de comunicaciones enemigo, o seguir a los individuos biométricamente a gran distancia. Junto con la capacidad de guerra cibernética avanzada del país, es (…)

  • BRASIL - Política del Acuerdo Ortográfico

    Bruno Peron Loureiro

    5 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    04 de abril de 2013 - Portugal propuso el Acuerdo Ortográfico de la Lengua Portuguesa el 16 de diciembre de 1990. Ocho países pertenecen a la comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y aplicarán el Acuerdo Ortográfico: Angola, Mozambique, Cabo Verde, Guinea Bissau, Santo Tomás y Príncipe, Timor Este, Brasil y Portugal. Brasil lo aprobó por Decreto Legislativo No 54 en 1995 y quedó a la espera de la aprobación de los demás países para proponer el plazo de su aplicación. El (…)

  • CHILE - El caso Neruda

    Eduardo Contreras

    29 de marzo de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional

    En septiembre próximo se cumplirán cuarenta años desde la muerte del poeta mayor, y, por esas cosas de la vida, dentro de pocos días, en mérito de lo resuelto en el expediente rol nº 1038 – 2011 a cargo del Ministro Mario Carroza, en querella del Partido Comunista por el probable asesinato de Neruda, se llevará a efecto en Isla Negra la exhumación de sus restos para que sean sometidos a pericias dentro y fuera de Chile a objeto de establecer -en la medida de las posibilidades de la (…)

  • La necesidad de continuar el modelo de integración latinoamericana

    VENEZUELA - La descalificación y la mentira contra la elección presidencial

    Diego Olivera

    29 de marzo de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    La estrategia de los principales medios privados de prensa centra sus páginas en la nueva realidad de América Latina, los importantes cambios en el continente en la última década del Siglo XX y estos 13 años del Siglo XXI, muestran que se han roto varios paradigmas. La propuesta de la vía electoral para alcanzar un triunfo de la izquierda y los sectores populares, daban la oportunidad al triunfo del Comandante Hugo Chávez, de asumir el poder el 2 de febrero de 1999 como presidente de la (…)

  • GUATEMALA - El éxtasis del viernes santo neoliberal

    Ollantay Itzamná

    29 de marzo de 2013, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Las principales ciudades se encuentran revestidas de telas de color morado y blanco. Adornados con carteles gigantes en las que sus representantes políticos les desean bendiciones por Semana Santa. Una marea humana vestido con hábitos de color morado, blanco y negro inundan las calles y plazas de las ciudades alfombradas de flores y aserrín de colores con motivos religiosos.
    Gigantescas estatuas de yeso y madera recorren por las ciudades, en inmensas andas barrocas, sobre los hombros de (…)

  • ¿Por qué, ahora, un Papa Suramericano?

    Ollantay Itzamná

    27 de marzo de 2013, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Hace 17 siglos atrás (S. IV), el mundo de entonces padecía las consecuencias de la imparable crisis del sistema-mundo-romano. Para entonces, también, el perseguido movimiento religioso de los nazarenos (cristianos) ya había logrado constituirse en una imparable fraternidad sin fronteras dentro de la misma globalización romana en crisis.
    Ante la desesperante licuefacción del sistema-mundo-romano, el Emperador Constantino se hizo “cristiano” (se bautizó en el año 315) con la finalidad de (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de noviembre – Declaración de la Casa de las Américas: Otra vez los tambores de guerra
  • 15 de noviembre – Red en Defensa de la Humanidad alerta sobre la Operación Lanza del Sur y sus riesgos para Venezuela
  • 15 de noviembre – China advises against travel to Japan amid escalating row over PM’s Taiwan comments
  • 15 de noviembre – Afide 2025 se despide con compromiso de seguir creciendo
  • 15 de noviembre – Trump ends support for Marjorie Taylor Greene amid growing Epstein feud

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0