25 octobre 2012
Silvio Mieli est journaliste et professeur de la Faculté de communication et de philosophie de l’Université catholique pontificale (PUC-São Paulo). Son avis rejoint les récentes manifestations pour la démocratisation de la communication au Brésil, comme celle qui a eu lieu le 15 octobre 2012 à São Paulo en face de l’hôtel Renaissance, où se déroulait une réunion de la Société interaméricaine de presse (SIP) . À cette occasion, des représentants du collectif Intervozes et du (…)
Los artículos más recientes
-
BRÉSIL - Pourquoi pas une télévision des sans-terre ?
Eduardo Sales de Lima
6 décembre 2012, mis en ligne par Thierry Deronne -
MALÍ - ¿El siguiente Afganistán?
Immanuel Wallerstein
4 de diciembre de 2012, puesto en línea por Claudia Casal1 de noviembre de 2012 - Hasta hace muy poco tiempo eran muy raras las personas que hubieran siquiera escuchado hablar de Malí, fuera de sus vecinos inmediatos y su antigua potencia colonial (Francia) –mucho menos sabían algo de su historia y su política. Hoy, el norte de Malí ha sido tomado militarmente por grupos salafistas que comparten los puntos de vista de Al Qaeda y practican las formas más rudas de la sharia –con lapidaciones y amputaciones como castigos.
Esta toma militar ha sido (…) -
En Doha la lucha es por financiación climática
Stephen Leahy, IPS
4 de diciembre de 2012, puesto en línea por Claudia CasalIPS - El Fondo Verde para el Clima, destinado a asistir a los países pobres a afrontar el cambio climático, puede tener un presupuesto mayor que el del Banco Mundial. Pero ahora está vacío.
No hay compromisos financieros para alimentarlo, aunque el Fondo deba empezar a entregar dinero en 2013.
"Las finanzas están en el centro de las negociaciones", dijo a Tierramérica el asesor de políticas sobre cambio climático de Oxfam International, Timothy Gore, quien participa en la 18 Conferencia (…) -
ABYA YALA - No nacimos indios, nos hicieron indios
Ollantay Itzamná
3 de diciembre de 2012, puesto en línea por Jubenal QuispeEn la Abya Yala actual, permanentemente se recurre a la palabra indio para referirse a las personas originarias en condición de exclusión y de subalternidad. En sociedades fragmentadas como la hondureña o la guatemalteca, los “citadinos” nos llaman “inditos” para no faltar a la caridad cristiana y edulcorar la “tolerancia”.
Para los sectores que monopolizan la construcción y reproducción de prejuicios sociales, “el indio siempre fue indio, y seguirá siendo indio”. Pero no se dan cuenta que (…) -
El oro verde del capitalismo
Emilio Nahín Rojas Madero
23 de noviembre de 2012, puesto en línea por colaborador@s extern@s“ROBAR es un delito, pero arruinar un país es solo "mala gestión". Nos dicen que es una crisis pero se llama CAPITALISMO” – José Narro Robles; Rector UNAM
Norteamérica en su ambición desmedida ha traicionado a su Madre Patria; todo aquel que busca estructurar su economía y avalarla o sustentarla con algún otro elemento que no sea el oro o el petróleo, se vuelve su enemigo. Los países europeos intentaron enfrentar la crisis sustentando su economía en el Euro; aceptándolo como única moneda (…) -
GUATEMALA - Indigenas y campesinos demandan una asamblea constituyente popular
Ollantay Itzamná
22 de noviembre de 2012, puesto en línea por Jubenal Quispe“No a la reforma constitucional, sí a una Asamblea Nacional Constituyente Popular”. “No a las empresas mineras, sí a la defensa de la Madre Tierra”. “No a la represión miliar, sí a los derechos humanos y a la organización”. “Fuera Energuate. Nacionalización de la energía eléctrica”. Eran algunas de las consignas con las que decenas de miles de campesinos e indígenas, organizados en el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) y en la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), (…)
-
HONDURAS - Elecciones primarias desiguales pone en jaque al centenario bipartidismo
Ollantay Itzamná
22 de noviembre de 2012, puesto en línea por Jubenal QuispeSanta Rosa, es la ciudad capital del Departamento de Copán (uno de los 18 que conforman Honduras), se encuentra a 219 Kms. de distancia de la ciudad de Tegucigalpa, en la zona occidental del país. Su población (que supera los 40 mil habitantes), es bastante tradicional y conservadora.
Es domingo, 18 de noviembre, día de las elecciones primarias a nivel nacional para elegir a los candidatos/as a la presidencia de la República, candidatos a diputados, a alcaldes/as y regidores/as. También se (…) -
AMERICA LATINA - Violencia de género -in- visibilizada
Daniel E. Benadava
22 de noviembre de 2012, puesto en línea por Daniel E. BenadavaNi el más macho de los supermachos tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’, porque al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo Eduardo Galeano.
Las Naciones Unidas, reconociendo que en la violencia contra la mujer subyacen las relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer y admitiendo que los derechos humanos de la mujer son una parte indivisible de los derechos humanos (…) -
HONDURAS - Un país que delira bajo los efectos de una democracia que institucionalizó la trampa electoral
Ollantay Itzamná
22 de noviembre de 2012, puesto en línea por Jubenal QuispeA tan sólo a unos días de las elecciones nacionales primarias, las mismas que se realizarán el próximo domingo 18 de noviembre, en una de las oficinas de campaña electoral del partido Nacional (en función de gobierno) se decomisaron varios millares de tarjetas de identidad hondureña que iban a ser distribuidas por el candidato denunciado. Dos de los otros candidatos del mismo partido denunciaban: “Si nosotros también hemos solicitado 15 mil y 20 mil tarjetas cada uno, ¿por qué Registro sólo (…)
-
DIAL - Campagne de soutien 2012-2013 (4/5)
21 novembre 2012, mis en ligne par DialChers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
la campagne de soutien 2012-2013 de la revue a débuté avec le numéro d’octobre et s’achèvera comme à l’accoutumée avec le numéro de décembre. Nous vous envoyons tous les 15 jours un courriel pour faire le point.
Lors de la parution du numéro de novembre, les dons reçus s’élevaient à 6427 euros. Nous avons désormais atteint 8325 euros. Merci à toutes les personnes qui ont pu nous faire parvenir cet argent.
Les dons reçus durant la (…)


Últimos comentarios