• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • A cuatro décadas del día internacional de la Tierra

    Ollantay Itzamná

    24 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Hace 41años atrás (1970), la ONU declaró el 22 de abril como día mundial de la Tierra. Desde entonces se celebraron tres cumbres mundiales sobre la Tierra: Estocolmo (1972), Río de Janeiro (1992), Johannesburgo (2002).
    En el año 2000, producto de varios años de debate, la ONU, aprobó la Carta de la Tierra como una guía ética y espiritual para hacer sostenible la vida en el planeta. En 2010, desde Bolivia, los pueblos del mundo plantean el reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra. (…)

  • 2011/04/25 y 28 - SANTIAGO, Chile - El Centenario de la Revolución mexicana: un balance paradojal, y La historiografía mexicana y sus actuales problemas de investigación

    24 de abril de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    Sergio Grez Toso, Coordinador del Programa de Doctorado en Historia,
    y Alejandra Vega Palma, Directora del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tienen el agrado de invitarles a las conferencias: Lunes 25 de abril
    "El Centenario de la Revolución mexicana: un balance paradojal".
    Hora: 18,30 hrs Jueves 28 de abril
    "La historiografía mexicana y sus actuales problemas de investigación".
    Hora:12 hrs. (…)

  • EEUU conduce una nueva escalada militar contra los pueblos del mundo

    Los países del tercer mundo abogan por un nuevo orden mundial

    Diego Olivera

    23 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Parte I (fase capitalista e imperialista)
    La primera década del siglo XXI ha sido sorprendida con nuevas guerras colonialistas y con una crisis especulativa que ha llevado a EEUU y varios países industrializados a la quiebra, arrastrando a países de la Comunidad Europea, tales como Grecia, Portugal, España y ahora Francia, obligados a fijar acuerdos con el fatídico Fondo Monetario Internacional (FMI), gestor de EEUU para la aplicación del neoliberalismo en América Latina, que luego de (…)

  • La necesidad de crear la soberanía alimentaria ante el monopolio capitalista

    17 de abril, día internacional de la lucha campesina

    Sylvia Ubal

    23 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia Ubal

    Un 17 de abril de 1996 América Latina se vio sacudida por una masacre de campesinos, donde policías y militares brasileños abrieron fuego contra una marcha del MST (Movimiento de los Sin Tierra de Brasil) en El Dorado dos Carajas. Por eso, esta fecha se convirtió en un homenaje a los campesinos en todo el planeta, de la lucha por la tierra y sus derechos. Diez y nueve campesinos fueron asesinados, 69 sufrieron diversas mutilaciones y cientos fueron heridos. De entre las victimas, al menos (…)

  • Pobre país

    FRANCIA - De la grandeza a la ridiculez

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    21 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    Nadie podrá dudar que el general Charles de Gaulle fue la figura cimera de la política francesa del siglo XX. Nadie podrá dudar que siempre se ubicó en la derecha política. Creó la Francia Libre, para además de enfrentar a las fuerzas hitlerianas que ocuparon su país, fueran una alternativa a los guerrilleros comunistas y socialistas que en la campiña y en las ciudades francesas enfrentaban desde la clandestinidad a la bestia nazi. Después de la derrota del fascismo y la liberación de (…)

  • El disfrute de los derechos humanos es imposible en el capitalismo

    Libardo García Gallego

    21 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    En el Capitalismo son verdades archiconocidas: la regulación del mercado mediante la libre oferta y demanda favorece siempre a los dueños de las mercancías; el trabajo no es un derecho, es otra mercancía; ganar al competidor se logra a expensas de la miseria de los trabajadores; la única libertad que el capitalista hace respetar es la libertad de extraer plusvalía a los trabajadores, de explotar su fuerza de trabajo; el ejercicio de los derechos humanos es directamente proporcional a la (…)

  • Negocios y submundo humano

    Bruno Peron Loureiro

    21 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    El mundo de los negocios prospera mientras al submundo humano se debilita y pierde el sentido de vincular las cifras, la circulación de capitales y la acumulación de ruiquezas.
    La meritocracia no es un concepto tan despreciable porque siempre hay aquellos que trabajan más que los otros y se destacan en ciertas actividades. Mientras tanto, las sociedades de mérito no ven el cumplimiento de la iniciativa empresarial más allá del emprendimiento privado dentro del capitalismo, una vez que en (…)

  • URUGUAY - ¿Está fuerte la democracia?

    Ernesto Tamara

    19 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara

    En general todos los actores políticos no dudan en responder afirmativamente. Nadie prevé ni imagina a corto o mediano plazo ningún quiebre institucional. Desde 1985 los partidos rotan en el gobierno nacional y locales. Sin embargo, algunos elementos centrales de la democracia formal siguen faltando.
    No se trata de señalar las carencias de justicia social, la falta de viviendas, la marginación o la pobreza en que todavía están sumergidos miles de uruguayos. En este caso apuntamos a la (…)

  • PERÚ - Unidad por un nuevo país

    Javier Diez Canseco, La República

    19 de abril de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    18 de abril de 2011 - La República - Un 32% de votos ungió a Ollanta Humala y Gana Perú ganadores el 10 de abril. El voto por el cambio, la diversidad de candidaturas conservadoras de centroderecha y el peso específico del fujimorismo marcaron el proceso. La segunda vuelta enfrenta a Humala y Gana Perú con Keiko Fujimori, hoy en posición de renovada y abierta defensa y continuidad del régimen de su padre, condenado por crímenes de lesa humanidad y asalto a la Caja Fiscal, responsable del (…)

  • El mundo agredido por EEUU y sus pares imperialistas para obtener el petróleo

    VENEZUELA - Bajo las intenciones expansionistas de la doctrina Obama

    Diego Olivera

    18 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Nuevamente el medio Oriente se ha convertido en campo de batalla de las políticas imperialistas de EEUU y los intereses de los países industrializados de Europa, con Francia a la cabeza, intentando revertir la crisis capitalista. Tal como lo hicieron en la primera y segunda guerras mundiales, bajo falsas acusaciones de agresiones por parte de Alemania en ambas contiendas, que solo cubrían un nuevo reparto del mundo, donde solo los pueblos obtuvieron millones de muertos y desolación. Hoy una (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 20 de noviembre – Ecosocialist Bookshelf. November 2025, Part 2
  • 20 de noviembre – Nigerian court convicts Biafran separatist leader on terrorism charges
  • 20 de noviembre – Charli xcx plays version of herself in teaser for mockumentary The Moment
  • 20 de noviembre – Cop30 live: ‘We need to think about how to live without fossil fuels’ Brazilian president Lula tells summit
  • 20 de noviembre – UK government insists it is ‘taking time to get this right’ on single-sex spaces

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0