SANTIAGO, 2 septiembre de 2010 - IPS - La tasa de exportaciones de América Latina y el Caribe volverá a crecer este año, en especial gracias a la demanda de China. Pero el actual modelo "primario" de los envíos puede derivar en un esquema de dependencia con ese gigante y la propia región asiática, alertó la Cepal.
"Claramente la relación comercial de la región con China puede transformarse en un centro-periferia. Nosotros somos sus proveedores de materias primas, sin mayor valor agregado, y ellos (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > dépendance / dependencia
dépendance / dependencia
Artículos
-
AMÉRICA LATINA-CHINA - Los peligros de una nueva relación
Daniela Estrada, IPS
3 de septiembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal -
Colonización y dependencia en el continente americano
Miguel Ángel del Pozo
29 de julio de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del PozoLa primera pregunta que nos debemos proponer sería cuándo, cómo hecho histórico, el continente americano comenzó sus caminos hacia el proceso de la colonización; el momento de la consolidación de la colonización; cuál era el carácter de esa colonización; cuándo comenzó el proceso social que se opuso a aquella colonización, es decir, cómo se manifestaba político-jurídica y militarmente esa oposición; y cuáles fueron las expresiones políticas, ideológicas, jurídicas, concepción de Estado y relaciones (...)
-
Dernier rapport de la CNUCED met en garde contre la dépendance des pays du Sud aux exportations de matières premières
Mattias Creffier, IPS
9 octobre 2008, mis en ligne par Dial18 juillet 2008, Bruxelles - IPS - Le nombre de pauvres dans les 50 pays les moins avancés de la planète (PMA) ne diminue pas, malgré un renforcement de la croissance économique et une hausse des exportations, constate le dernier rapport de la Conférence des Nations Unies sur le commerce et le développement (CNUCED), qui met en garde contre la dépendance de ces pays aux exportations de matières premières.
Chaque année, la Conférence de l’ONU sur le commerce et le développement publie un rapport sur (...)