Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Pie de Página (México)
Pie de Página (México)
Pie de Página es un portal periodístico independiente, conformado por una red de periodistas nacionales e internacionales expertos en temas sociales y de derechos humanos.
En Pie de Página nos importa la información que tiene que ver con la gente, que explica las causas y consecuencias de las decisiones de los grupos de poder en su vida cotidiana, pero que también abre espacios para la reflexión, la búsqueda de soluciones y la vinculación con los mecanismos de cambio.
Creemos en la denuncia y en el acceso a la información pública para la rendición de cuentas por parte de las autoridades y la toma de decisiones por parte de ciudadanos.
En Pie de Página trabajamos en equipo, somos periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos, entendiendo que ahora más que nunca la vinculación de distintas disciplinas y regiones nos permitirán generar información útil y poco visibilizada.
El portal es también un espacio solidario para periodistas desplazados por su trabajo y censurados por las líneas editoriales de los medios, que buscan un medio para difundir la información que incomoda a los grupos de poder, además de las condiciones amenazantes o que ponen en riesgo su trabajo.
Pie de Página fue elaborado con el apoyo del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y la unión Europea, como parte del proyecto “Refuerzo de las Capacidad de los Periodistas para la Promoción de los Derechos Humanos y de las Reformas Democráticas”, en ningún caso debo considerarse que los contenidos reflejan la opinión de la Unión Europea.
https://piedepagina.mx/
Artículos
-
27 de mayo, puesto en línea por Pie de Página
Las fórmulas a prueba buscan evitar el contagio a través de la inmunización del tejido del sistema respiratorio, la principal entrada del virus que causa la covid-19 The post Vacuna nasal: un intento de cerrarle paso al SARS-CoV-2 appeared first on Pie de (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por Daliri Oropeza y Isabel Briseño
Por más de 60 años, el pueblo Wixárika mantiene como herencia el reclamo de 11,500 hectáreas que les arrebataron a modo de guerra. En la última batalla, caminan hasta la capital del país para reclamar al presidente que se hagan valer los 13 fallos judiciales que ordenan la restitución de las tierras, (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por María Teresa Juárez
Hablar de discapacidad psicosocial pone en el centro el desafío al paradigma de “lo normal” y “la salud” como ideas hegemónicas de esta sociedad capacitista y cuerdista que está sofocando a todas las personas que no correspondemos al “canon”. ¿Quién determina cuáles son los cuerpos sanos, viables, (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por Duilio Rodríguez
El gobierno mexicano estableció un cerco militarizado para impedir el paso a miles de personas que han llegado a su frontera sur. Es la primera vez que se despliega una operación de esta naturaleza, totalmente bajo el control del Ejército. La estrategia ha sido cuestionada pues en los hechos (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por Pie de Página
La presunta desaparición del niño irapuatense reveló en los días siguientes en voz de su madre, testigos y familiares por la vía paterna, la violencia infligida por el preventivo Ángel Barrón, reportada en incontables ocasiones al DIF y Seguridad Pública, lo que no salvó su vida; su hermano está (...)