Este es un momento decisivo para los medios comunitarios y alternativos.
Tal cual opera el cinismo del imperio norteamericano (pruebas hay a raudales) se ha iniciado una estrategia mediática insolente y extraordinariamente peligrosa. En unas cuantas semanas, en toda Latinoamérica, se desató con furia la amenaza golpista contra las democracias verdaderas y la moraleja monstruosa del gorilismo. Todo financiado y santificado por las oligarquías y sus mass media. No hay país (salvo Cuba) en el (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > impérialisme / imperialismo
impérialisme / imperialismo
Artículos
-
Las bases militares yanquis en Colombia vendrán armadas hasta los dientes con propaganda magnicida
VENEZUELA - Nueva etapa en la “guerra de IV generación”Fernando Buen Abad Domínguez
28 de julio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional, Fernando Buen Abad Domínguez -
Es obsceno, por decir lo menos, alentar ilusiones sobre un sistema en agonía
No será posible hacer sobrevivir al CapitalismoFernando Buen Abad Domínguez
22 de junio de 2009, puesto en línea por Barómetro Internacional"Es, pues, evidente que la burguesía ya no es capaz de seguir desempeñando el papel de clase dominante de la sociedad ni de imponer a ésta, como ley reguladora, las condiciones de existencia de su clase. No es capaz de dominar porque no es capaz de asegurar a su esclavo la existencia ni siquiera dentro del marco de la esclavitud, porque se ve obligada a dejarlo decaer hasta el punto de tener que mantenerlo, en lugar de ser mantenida por él. La sociedad ya no puede seguir viviendo bajo su (…)
-
Entrevista a Noam Chomsky, intelectual y politólogo
ESTADOS UNIDOS - La política exterior de Obama será como la segunda administración BushMiguel Vera, TeleSur
9 de mayo de 2009, puesto en línea por Claudia Casal9 de mayo de 2009 - TeleSur - Chomsky nació en 1928 en Filadelfia, Estados Unidos, en una familia de origen judío proveniente de Europa del Este. Su infancia estuvo marcada por la depresión económica, la discriminación hacia los judíos y el auge del fascismo a nivel mundial
Noam Chomsky, intelectual, escritor y académico, ha revolucionado la lingüística moderna a través de sus investigaciones y aportes teóricos. Junto a su larga carrera en las aulas, Chomsky ha llevado adelante, a través (…) -
DIAL 3055
ÉQUATEUR – La coalition « Non aux bases » obtient le retrait de la base militaire états-unienne de MantaHelga Serrano
1er mai 2009, mis en ligne par DialCe texte a été publié par le Programme des Amériques le 19 octobre 2008. Il constitue le prolongement du dossier DIAL 2928 - « AMÉRIQUE LATINE - Des activistes s’unissent pour réclamer la fermeture des bases militaires étrangères de la région », en présentant un des succès de la lutte contre les bases militaires implantées en Amérique latine. Note de la rédaction du Programme des Amériques :
Ce texte a été lu par Helga Serrano , dans le cadre de son intervention sur l’Équateur, lors de la (…) -
ESTADOS UNIDOS - Desmitificando el mito Obama
José Marcelino García Rozado
15 de abril de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalAnte todo es imprescindible aclarar que el recién asumido Presidente estadounidense pareciera cumplir con algunos preconceptos de integridad, bonhomía, amplitud de criterio, demócrata y negociador del que carecía el por fin retirado George W. Asimismo es verdaderamente importante que este nuevo presidente norteamericano haya generado tamaña expectativa y semejante interés en la enorme mayoría del mundo, y más cuando tanto aquel como el propio EEUU se hallen inmersos en la más importante (…)
-
Derechos humanos desde el sur
ESTADOS UNIDOS - Sus informesOmar José Hassaan Fariñas
18 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalYa llegó la nueva temporada, todos los estábamos esperando con ansiedad, desesperados que se les vaya a olvidar a nuestros amigos en el norte, el famoso, valioso, sincero y sobretodo modesto informe anual por país sobre las prácticas de los derechos humanos en el año 2008. ¿Cómo podemos saber quien ha sido bueno, y quien ha sido malo sin esta sagrada escritura? Claro, también existe la posibilidad de saber quien ha sido malo de manera más inmediata con una “intervención” humanitaria y (…)
-
ECUADOR-VENEZUELA - Su importancia geoestratégica para Estados Unidos
Manuel José Montañez Lanza
17 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalPreámbulo
En el marco del Plan Colombia –con o sin Bush- es que se inscribe la nueva fase de la injerencia militar norteamericana en América del Sur. La violación colombiana del espacio territorial y aéreo de Ecuador a los fines de “cazar” guerrilleros de las FARC cuando dormían en suelo ecuatoriano, no fue más que un “globo de ensayo” que dio sus resultados si entendemos entre otros, la poca capacidad de respuesta de la Comunidad en la Subregión.
Para muchos expertos que siguen con (…) -
La mayor perversidad política
La manipulación política de los derechos humanosRodolfo Romero
8 de marzo de 2009, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl imperio siempre aplica su lógica tramposa. Nuevamente el Informe del Departamento de Estado de los EE. UU. reproduce una perversidad acostumbrada e inaceptable.
Primero pretende asumir una rectoría y al mismo tiempo convertirse en juez en materia de derechos humanos para el que no solamente no está habilitado, sino más bien descalificado. Las fechorías y violaciones de los derechos humanos cometidos por el gobierno del criminal G. Bush en Irak, en Guantánamo y tantos otros lugares, no (…) -
L’art d’envahir : petite leçon d’histoire
Nathalie Vuillemin
19 janvier 2009, mis en ligne par Nathalie Vuillemin1512. La couronne espagnole, afin de s’assurer que ses conquistadors, outre Atlantique, procèdent à l’annexion des nouveaux territoires sans désordre et actions arbitraires, ordonne que soit lu à chaque nouvelle rencontre avec un peuple indigène le Requerimiento. Il s’agit d’un texte de loi qui, après avoir expliqué aux Indiens l’histoire du pouvoir royal (Dieu - St-Pierre - le Pape - la couronne d’Espagne) leur donne généreusement le choix de leurs actions à venir : ou ils se soumettent aux (…)
-
AMERICAS - El año del fin de la hegemonía yanqui (I)
Ernesto Tamara
23 de diciembre de 2008, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto TamaraEl año 2008 será recordado en la historia por varios acontecimientos. En primer lugar por la crisis financiera que ha globalizado la recesión iniciada en Estados Unidos, y por la victoria en las elecciones presidenciales de ese país, del candidato demócrata Barack Obama. El primer afronorteamericano en llegar a la presidencia. Dos acontecimientos históricos que coinciden con el pronóstico de que la hegemonía estadounidense en un mundo unipolar, ha llegado a su fin.
Fue además un año que (…)