El Mediterráneo se estremece. Qué iba a imaginar aquel profesional tunecino, obligado a vender frutas por necesidad de ingresos para él y su familia y reprimido por la policía por hacerlo en un área no autorizada para ello, que su inmolación sería la chispa, el aleteo de la mariposa que provocaría un gigantesco huracán en el Mediterráneo y zonas sub- secuentes.
A raíz de ese hecho, los tunecinos se desembarazaron del tirano que los aplastaba, les siguió Egipto quien lo hizo de Mubarak. Ese tornado se (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > impérialisme / imperialismo
impérialisme / imperialismo
Artículos
-
El aleteo de la mariposa
Carlos Maldonado
8 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional -
Sanciona a la empresa nacional petrolera PDVSA de Venezuela
ESTADOS UNIDOS - La Doctrina Bush-Obama amplia su hegemonía imperialDiego Olivera
4 de junio de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLas recientes sanciones aplicadas por EEUU a la empresa PDVSA de Venezuela, dejan bien sentadas las reglas de juego de la administración Obama que de esta manera unilateral agrede a otra nación soberana, no respetando las reglas diplomáticas ni los acuerdos internacionales acordados en la Organización de Naciones Unidas (ONU), ajustando así su diplomacia al Gran Garrote de la Doctrina Monroe, elaborada en la fase expansionista norteamericana de las primeras décadas del siglo XX. Para nadie es un (...)
-
La barbarie anda suelta
Miguel Guaglianone
29 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel GuaglianoneDesde que la humanidad comenzó a agruparse en comunidades con número creciente de individuos, tuvo que resolver el problema del poder. En comunidades pequeñas tribales, generalmente asociadas al matriarcado, el poder se distribuía entre los individuos o los núcleos familiares, surgiendo generalmente las decisiones colectivas del consenso. Aunque también otras organizaciones tribales practicaron el liderazgo y la jefatura, dejando en manos de un individuo o un grupo de individuos las decisiones (...)
-
Critica las políticas intervencionistas de EEUU y la OTAN
VENEZUELA - La visión de un mundo unipolar guerrerista afecta a todas las nacionesDiego Olivera
29 de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLa prensa mundial tanto televisiva, radial, escrita y vía agencias de prensa, así como los medios alternativos, informan o desinforman de acuerdo a sus intereses, ya sean privados o independientes. Pero todos reflejan una realidad, que el siglo XXI está siendo escenario de un nuevo colonialismo y un renacer de aquellas teorías geopolíticas del fascismo y el imperialismo, hoy bajo el nuevo eslogan “la democracia neoliberal de los países industrializados”. Países que en nombre de ese modelo, (...)
-
La caída del imperio causará muchos muertos
ESTADOS UNIDOS - Esto está cada vez peor
Ariel Zúñiga Núñez
7 de mayo de 2011, puesto en línea por Ariel ZúñigaEstados Unidos ha informado que mató a Bin Laden en Paquistán y lo arrojó al mar, ese es el trigo, lo demás es paja, puesto que no importa saber exactamente lo que ocurre, pretensión arrogante y estéril, sino que comprender lo que ocurre. Y para comprender sin caer en la conspiranoia, tan frecuente como nefasta, es entender qué está en juego en vez que sumarse al baile de máscaras portando una de bufón.
Es fácil concluir que los gringos debían, necesariamente, saber la ubicación de Bin Laden, esto (...) -
Muerte de Bin Laden abre cambios para Pakistán
Zofeen Ebrahim, IPS
2 de mayo de 2011, puesto en línea por Claudia CasalKARACHI, O2 de mayo de 2011 - IPS - Shabbir Hasan, un empresario de 49 años, se despertó el domingo por la noche con el «ruido de un helicóptero que volaba muy bajo» en la tranquila ciudad rodeada de colinas de Abbottabad, conocida por sus instituciones educativas e instalaciones militares en la provincia Khyber Pakhtunkhwa, noroeste de Pakistán.
«Vinieron a mi mente todo tipo de ideas horrorosas, pero ni en mi peor pesadilla me hubiera imaginado quién estaba escondido en mi barrio», dijo Hasan a (...) -
Suramérica y el Caribe es el escenario donde el BRICS desafía a USA
Lic. Carlos Pereyra Mele
1ro de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Carlos Pereyra MeleEl 14 de abril, en la ciudad China de Sanya provincia de Hainan, el gigante asiático fue anfitrión de la reunión del BRIC (Brasil, Rusia, India y China); donde Sudáfrica se incorporó al bloque de las potencias emergentes. De ahora en más, hablaremos del BRICS, donde estos países habrán dado un salto cualitativo para conformar, en un futuro cercano, un polo de poder que no será solo económico sino político; donde se asumirán mayores responsabilidades en un nuevo orden mundial. Este agrupamiento en una (...)
-
EEUU conduce una nueva escalada militar contra los pueblos del mundo
Los países del tercer mundo abogan por un nuevo orden mundialDiego Olivera
23 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraParte I (fase capitalista e imperialista)
La primera década del siglo XXI ha sido sorprendida con nuevas guerras colonialistas y con una crisis especulativa que ha llevado a EEUU y varios países industrializados a la quiebra, arrastrando a países de la Comunidad Europea, tales como Grecia, Portugal, España y ahora Francia, obligados a fijar acuerdos con el fatídico Fondo Monetario Internacional (FMI), gestor de EEUU para la aplicación del neoliberalismo en América Latina, que luego de décadas de (...) -
El mundo agredido por EEUU y sus pares imperialistas para obtener el petróleo
VENEZUELA - Bajo las intenciones expansionistas de la doctrina ObamaDiego Olivera
18 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente el medio Oriente se ha convertido en campo de batalla de las políticas imperialistas de EEUU y los intereses de los países industrializados de Europa, con Francia a la cabeza, intentando revertir la crisis capitalista. Tal como lo hicieron en la primera y segunda guerras mundiales, bajo falsas acusaciones de agresiones por parte de Alemania en ambas contiendas, que solo cubrían un nuevo reparto del mundo, donde solo los pueblos obtuvieron millones de muertos y desolación. Hoy una (...)
-
HONDURAS - EEUU instalará una tercera base militar
Ollantay Itzamná
18 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeHonduras, con sus 112.088 KM2, es el segundo país centroamericano más extenso, superado sólo por Guatemala, pero tres veces más pequeño de los departamentos de Loreto en el Perú o Santa Cruz en Bolivia. Sin embargo, por la ineptitud y complicidad de sus gobernantes, es el país que más bases militares norteamericanas alberga considerando su tamaño diminuto. Aunque Panamá nos hace competencia con las 4 bases militares de los EEUU en proyección.
Los EEUU tiene 5.323 bases militares. De las cuales 4.500 (...)
0 | ... | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | ... | 170