“La tarde huele a pólvora esparcida. Los pasos van degollando la noche”.
El 15 y 16 de Junio de 1987, son asesinados 12 miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Son baleados a mansalva en las calles, ametrallados en los patios. Raptados, apresados, torturados y maniatados para finalmente perecer ejecutados con las manos amarradas, desarmados, solos y acorralados.
Nos hemos reunido en las cuatro esquinas de esta sencilla hoja ara desenterrar algunos pétalos que son huesos (…)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > démocratie / democracia
démocratie / democracia
Artículos
-
Matanza de Corpus Christi
CHILE - La noche de los Cristos rotosAndrés Bianque
17 de junio de 2008, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci -
A propósito de la encarcelación de Elena Varela
CHILE - Documental y democraciaPatricio Guzmán
12 de junio de 2008, puesto en línea por colaborador@s extern@sSi un director de documentales resuelve hacer una película sobre el movimiento palestino Hamás y para hacerlo recibe subvenciones o recursos económicos de varias cadenas de televisión de Estados Unidos o Europa (dinero público o privado) está en pleno derecho de filmar el proyecto cinematográfico que ha concebido sin tener que dar explicaciones a nadie y menos ser acusado de malversación de fondos, agredido, humillado y encarcelado como le ha ocurrido a la cineasta chilena Elena Varela (…)
-
El gobierno no se amedrenta por la campaña de los sectores oligárquicos que rechazan referendos promulgados para validar el proyecto constitucional
BOLIVIA - Boicot a la democraciaJaime Padilla
13 de marzo de 2008, puesto en línea por Barómetro InternacionalEl gobierno hace todos los esfuerzos posibles para mantener el diálogo con la oposición, pero sólo recibe maniobras dilatorias en torno a las propuestas constitucionales. Los partidos políticos tradicionales y el Comité Cívico de Santa Cruz juntos en el boicot a la democracia- están ahora atacando fuertemente a Evo Morales con una guerra mediática, provocaciones callejeras y desobediencia a las leyes y decisiones del gobierno.
El Presidente Evo Morales, ante la falta de un acuerdo (…) -
Algunos saben, otros nos gobiernan
Política o cuentos de hadasAriel Zúñiga
25 de febrero de 2008, puesto en línea por Ariel ZúñigaSe supone que vivimos en una sociedad laica. Se supone que cada uno puede hacer lo que quiera mientras no afecte a otro. Las incontables cruzadas, militares y morales, en contra de la delincuencia, de algunas drogas, de la prostitución apelan sin embargo a una superioridad moral , es decir, a un promontorio desde el cual se observa, escruta y juzga.
Los fundamentalistas, asumidos y no asumidos, apelan a los universales: La verdad y la justicia, que se confunde cómicamente con su verdad y (…) -
Elecciones
ESTADOS UNIDOS - Obama va por “el cambio”, Hillary por “el cambio que necesitamos”Leticia Puente, Cimacnoticias
8 de enero de 2008, puesto en línea por Manuela Garza AscencioCimacnoticias - New Hampshire decide hoy y Hillary Rodham Clinton continúa en la contienda por alcanzar la nominación del Partido Demócrata a la presidencia de los Estados Unidos. Después de haber obtenido un tercer lugar en Iowa, el ex presidente Bill Clinton finalmente hace campaña más abierta a favor de Hillary: en un acto de campaña, secundó a la candidata y dijo “Hillary está buscando el cambio desde hace 35 años”. Además, el ex presidente está enviando mensajes por correo electrónico (…)
-
El 2008 será un año de nuevos desafios en los cambios en América Latina
AMÉRICA LATINA - El año del inicio de las reformas constitucionalesRicardo Daher
3 de enero de 2008, puesto en línea por Ricardo DaherEl año 2007 termina con una frustración para las fuerzas revolucionarias del continente, y al mismo tiempo con la advertencia de que los cambios necesarios no son tan fáciles de realizar, que la resistencia de las oligarquías y el imperialismo será dura, y que es necesario abordar como avanzar en la construcción del poder popular, la participación ciudadana y la reforma de las leyes constitucionales que mantienen el actual modelo de sociedad capitalista.
Como después de toda frustración (…) -
PERÚ - Regresa la República Oligárquica
Javier Diez Canseco, La República
13 de diciembre de 2007, puesto en línea por Javier Diez Canseco10 de Diciembre de 2007 - La República - Como en los viejos tiempos –con otras máscaras y otros perros falderos, con otros apellidos y nuevos consorcios– ha regresado la vieja República Oligárquica y excluyente. Lo novedoso es que su restitución sea una obra combinada y continua del hijo de un maltratado emigrante japonés, de un cholo de Cabana que piensa en inglés, y del delfín del partido de Haya de la Torre, la Alianza Popular Revolucionaria Americana, que, precisamente, insurgió para (…)
-
DIAL 2971
HONDURAS - À 25 ans de l’instauration du régime constitutionnel : démocratie formelle et tragédie socialeIsmael Moreno
1er décembre 2007, mis en ligne par DialDans cet article publié par la revue Envío d’avril 2007, Ismael Moreno dresse un tableau résolument noir de la situation politique, économique et sociale au Honduras en 2007. Face à ce qu’il présente comme une atomisation de la société hondurienne, chacun-e s’efforçant d’abord, de son côté, de survivre, il suggère que le consensus présent dans la population autour de quelques grands thèmes pourrait favoriser l’émergence de dynamiques de mobilisation et de changement. L’absence de sécurité (…)
-
ESPAÑA-AMÉRICA LATINA - ¿Democracia española o latinoamericana?
Ricardo Daher
19 de noviembre de 2007, puesto en línea por Ricardo DaherLas críticas al rey de España, Juan Carlos, y al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, han despertado fuertes reacciones en muchos ciudadanos españoles que consideran que en su país se vive una verdadera democracia, de la que, sostienen, debemos aprender los latinoamericanos.
Tenemos que coincidir en que las democracias latinoamericanas no son ejemplares y que en muchos países se está buscando un modelo propio de mayor participación ciudadana. Algo que las (…) -
La propiedad social de los contenidos: una nueva bandera
José Ignacio López Vigil, Revista Envío
5 de noviembre de 2007, puesto en línea por DialRevista Envío - Otra comunicación es posible. Para que así sea es necesario luchar por la propiedad social de los medios de comunicación. Por una “reforma agraria” del aire, del espectro radioeléctrico. Hoy, las emisoras radiales latinoamericanas también debemos alzar otra bandera: la propiedad social de los contenidos.
Quién es dueño del arco iris? ¿Alguien tiene título de propiedad sobre los océanos, que ocupan la mayor superficie del planeta? ¿Qué pensarían ustedes si yo quisiera (…)
Sitios Web
- Conexión Social - Promoviendo la libre apropiación social de las nuevas tecnologías y los saberes compartidos
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Fundación Rosa Luxemburg (Quito, Ecuador)
- i.dem - Incidencia Democrática - Análisis y Noticias de Guatemala y el Mundo
- Institute for Justice & Democracy in Haiti
- Instituto de Defensa Legal - Perú
- Instituto Internacional de Derecho y Sociedad - IIDS (Perú)
- ISD - Iniciativa Social para la Democracia, ISD (El Salvador)
- PAPDA - Plateforme haïtienne de plaidoyer pour un développement alternatif
- Señal 3 La Victoria, televisión comunitaria (Chile)