Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
El futuro esta encarnado en el presente con sus guerras nucleares, sus nuevas batallas mentales y espirituales. Megacorporaciones deciden sobre los gobiernos, la red de Internet irrumpe a través de las fronteras. Las computadoras se convierten en fríos tribunales. El Poder nos dijo que toda la información sería libre. Tinku dice que no! La información es Poder y moneda corriente del mundo virtual y no todos la tienen, por ello, desconfía de toda autoridad! Cibertinku es pura rebeldía, cibertinku pretende ser alternativa que llegue a tod@s y salga de tod@s. Tinku quiere crear encuentros en los desencuentros, diálogo y convivencia poética entre diferentes contra el cinismo contemporaneo. TINKU es un medio de información aternativo e independiente sobre America latina para todo el mundo.
http://tinku.org/
Artículos
-
17 de enero, puesto en línea por Vitalio — Bolivia
Por: Isabel Mercado La intelectual dice que este golpe ha sido oportuno y que no será el último que reciba la humanidad. Rescata la valoración de lo local, como por ejemplo, los alimentos producidos en el entorno. La pandemia está siendo un caudal de reflexiones y análisis políticos, filosóficos y (...)
-
17 de enero, puesto en línea por Vitalio — Economía, Titular1
Por: Pau Solanilla La digitalización y la robotización son una realidad que ha venido para quedarse. La eclosión de la tecnología y el advenimiento de la cuarta revolución industrial con la digitalización, la robotización y la inteligencia artificial a la cabeza, suponen un nuevo paradigma en el mundo (...)
-
17 de enero, puesto en línea por Vitalio — Cultural, titular2
Por: Salvador López Arnal Juan Manuel Aragüés Estragués es profesor titular de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Ha publicado diversas obras sobre Karl Marx, Jean Paul Sartre (al que también ha traducido), Gilles Deleuze y diversos aspectos de la filosofía contemporánea. Su último libro (...)
-
17 de enero, puesto en línea por Vitalio — Colombia
Por: Nepomuceno Marín En la perspectiva de la posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos, el gobierno de Colombia ha emprendido una operación de maquillaje para ofrecer otra imagen respecto de la implementación de los Acuerdos de paz sometidos a un plan deliberado con el objetivo de (...)
-
17 de enero, puesto en línea por Vitalio — Chile
Por: Andrés Kogan Valderrama Luego que el desgobierno de Sebastián Piñera, el cual ha llegado a una aprobación ciudadana del 7%, nuevamente comete una torpeza en su pobre gestión, al poner en suma urgencia la aprobación en el Senado del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Internacional (TPP-11). Un (...)