23 de marzo de 2021 - TeleSUR - La aceptación del juez Sergio Moro a ocupar el Ministerio de Justicia ofrecido por Bolsonaro sirvió demostrar su parcialidad política hacia Lula da Silva.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) anunció este martes en su página web oficial que, debido a la parcialización política del juez Sergio Moro, se declaran nulas todas las decisiones tomadas por este durante el proceso llevado a cabo contra el exmandatario Luiz Ignacio da Silva.
“La mayoría de los (...)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
BRASIL - Lula vence nuevo juicio en la Corte Suprema
TeleSUR
10 de abril, puesto en línea por Dial -
MÉXICO-ESTADOS UNIDOS - Niños y adolescentes centroamericanos en la frontera
Guillermo Castillo Ramírez
26 de marzo, puesto en línea por colaborador@s extern@s“A aquellos [migrantes] que no mueren en el tránsito y no son capturados y devueltos inmediatamente, les espera una existencia espectral de “hombres invisibles”, cuerpos explotables sin documentación que les garantice unos derechos mínimos. Serán tolerados, explotados y permanentemente amenazados al mismo tiempo.” José A. Zamora, 2017
Causas y génesis de una crisis humanitaria
Recientemente ha crecido de manera sustantiva el número de niños, niñas y menores migrantes centroamericanos en la frontera (...) -
BRASIL - Lula afirma ser víctima de la mayor mentira jurídica
TeleSUR
11 de marzo, puesto en línea por Dial10 de marzo de 2021 - TeleSUR - El expresidente brasileño ofreció primeras declaraciones luego de anularse sus condenas y recuperar sus derechos políticos.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva manifestó este miércoles que está consciente de la gran injusticia que se cometió en su contra, pero el sufrimiento que ello pudo haberle causado es mínimo en comparación con el de sus compatriotas pobres que en estos momentos están acosados por la pandemia, el hambre y el desempleo.
Lula, de 75 (...) -
GUATEMALA - La amnesia de un país vencido
Ilka Oliva Corado
3 de marzo, puesto en línea por Ilka Oliva Corado27 de febrero de 2021.
Para no ir tan lejos, ahí está el país vencido, que con todo lo que pasó en tiempos de dictadura era para que a estas alturas en lugar de neoliberalismo y desmemoria, la sociedad hubiera reconstruido su tejido social, encarcelado a los que cometieron crímenes de lesa humanidad desde el gobierno y haber levantado la infraestructura.
Pero, por el contrario, está en los puros huesos. La misma sociedad carroñera se ha dedicado a negar el genocidio, a menospreciar a los (...) -
CHILE - Era un niño llamado Tomás
Carolina Vásquez Araya
3 de marzo, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaLa infancia debe ser una etapa feliz; un portal hacia el desarrollo y la realización de los sueños.
Tomás tenía 3 años y le sonreía a la vida cuando salió de su hogar acompañado de su tío abuelo. Iba con la confianza y la alegría propias de un niño saludable y feliz que encuentra, a cada paso, un nuevo descubrimiento, una nueva experiencia. Fue su último paseo; lo encontraron muerto en mitad del campo con señales de abuso, nueve días después. Durante ese lapso, la búsqueda fue intensa por tierra y aire (...) -
CUBA - Samuel Wanitsch de la Asociación Suiza-Cuba : “USA debe levantar el bloqueo y Suiza no debe guardar silencio”
Eliécer Jiménez Julio
3 mars, mis en ligne par colaborador@s extern@sLa Asociación Suiza-Cuba a través de su coordinador Nacional Samuel Wanitsch, ratificó una vez más su rechazo a las medidas que por casi 60 años de su implementación, lleva el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba e igualmente rechazan la inclusión del gobierno de la isla en una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo mundial, así mismo critican la actitud del gobierno suizo de guardar silencio por el apoyo que los bancos helvéticos dan a la política de (...)
-
MÉXICO - Pronunciamiento de la Quinta Asamblea entre el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno
3 de marzo, puesto en línea por Dial
28 de enero de 2021
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional A los pueblos del mundo A las personas que luchan en los cinco continentes Herman@s y compañer@s
Herman@s del mundo, reciban un saludo de los que constituimos el Congreso Nacional Indígena, nosotr@s somos pueblos y comunidades que habitamos nuestras tierras y territorios desde antes que impusieron eso que le llaman Estado Mexicano, no solo tenemos nuestra propia lengua y vestimenta, sino una forma de gobierno, ver, entender y (...) -
MÉXICO - Una declaración... por la vida
Comandante Don Pablo Contreras y Subcomandante Insurgente Moisés, para el EZLN
22 de febrero, puesto en línea por DialPrimero de Enero del año 2021.
A los pueblos del mundo: A las personas que luchan en los cinco continentes:
Herman@s y compañer@s:
Durante estos meses previos, hemos establecido contacto entre nosotr@s por diversos medios. Somos mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales, queer y más, hombres, grupos, colectivos, asociaciones, organizaciones, movimientos sociales, pueblos originarios, asociaciones barriales, comunidades y un largo etcétera que (...) -
ECUADOR - CNE no aprueba informe para el recuento de votos
TeleSUR
17 de febrero, puesto en línea por Dial17 febrero 2021 - TeleSUR - Simpatizantes del candidato Yaku Peréz protestaron la decisión del organismo electoral de no aprobar el pedido del reconteo de votos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador no dió a lugar al informe que recomienda el recuento parcial de los votos de la primera vuelta electoral del 7 de febrero para definir el contendiente de Andrés Arauz en el balotaje del mes de abril.
Con dos votos a favor, uno en contra, una abstención y la ausencia de uno de los (...) -
GUATEMALA - Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan
Carolina Vásquez Araya
14 de febrero, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaEn Guatemala se aplica la estrategia del terror en el cuerpo de niñas, niños y adolescentes.
Guatemala transita por uno de los episodios más negros de su historia reciente. Desamparada e impotente ante el poder de las mafias, la población se paraliza ante la realidad de un Estado secuestrado por organizaciones criminales que operan en connivencia con las más altas autoridades y la condenan al miedo y a la sumisión. Los esfuerzos de estos grupos por apoderarse del último bastión de la justicia (...)