Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Corporación Jurídica Libertad (Colombia)
Corporación Jurídica Libertad (Colombia)
La Corporación Jurídica Libertad -CJL- Se fundó el 22 de marzo de 1993 en la ciudad de Medellín por un grupo de abogados y abogadas de diferentes universidades. En cumplimiento de su objeto social desarrolla actividades tales como: defensa penal de personas sindicadas de pertenecer a grupos insurgentes, así como líderes sociales y comunitarios vinculados judicialmente por o con ocasión de su actividades políticas o en razón de su opinión; instauración de procesos de responsabilidad del Estado por la violación de los Derechos Humanos; representación legal a las víctimas de crímenes de lesa humanidad en busca de verdad, justicia y reparación; presentación de demandas ante los organismos internacionales de protección de los Derechos Humanos. Asistencia y formación a las comunidades y organizaciones sociales para la apropiación y la exigencia de derechos y garantías ciudadanas; acompañamiento a las comunidades en sus procesos de resistencia, defensa del territorio y seguridad alimentaria y elaboración de informes e investigaciones para divulgar la situación de Derechos Humanos.
La Corporación Jurídica Libertad se encuentra al frente del trámite de algunos casos de graves violaciones de derechos humanos que involucran la responsabilidad de integrantes de la fuerza pública, actuando como representante de las víctimas o de sus familias no solo ante instancias internas sino también ante organismos internacionales responsables de investigar la responsabilidad estatal en asuntos relacionados con violaciones al derecho internacional de los derechos humanos o al derecho internacional humanitario.
http://www.cjlibertad.org
Artículos
-
20 de enero, puesto en línea por comunicacionescjl@gmail.com (Comunicaciones (CJL)) — Destacado, Derechos Humanos
Bogotá 20 de Enero de 2021 El Tribunal Permanente de los Pueblos - TPP-, tribunal internacional de opinión con sede en la Fundación Lelio y Lisli Basso (Italia), sesionará en Colombia entre el 25 y el 27 de marzo de 2021 parajuzgar al Estado colombiano por el genocidio político, la impunidad y los (...)
-
2 de diciembre de 2020, puesto en línea por comunicacionescjl@gmail.com (Comunicaciones (CJL)) — Destacado, Víctimas, Derechos Humanos
#FueraMontoyaDeLaJEP Este 2 de diciembre, a las 10 am en la sede de la JEP, 35 víctimas y diez organizaciones de derechos humanos y de víctimas radicamos una tutela en la Sección de Revisión para que ordene a la Sala de Reconocimiento abrir de inmediato el incidente de exclusión de Mario Montoya (...)
-
27 de noviembre de 2020, puesto en línea por comunicacionescjl@gmail.com (Comunicaciones (CJL)) — Destacado, Informes, Publicaciones
Descargue el informe completo aquí Lo metodológico El proceso de construcción del informe propende por asumir la memoria colectiva como un reconocimiento a los testimonios desde el diálogo de saberes, permitiendo ser herramienta de trabajo y una forma de construir conocimiento alrededor de los (...)
-
25 de noviembre de 2020, puesto en línea por comunicacionescjl@gmail.com (Comunicaciones (CJL)) — Destacado, Derechos Humanos
25 de noviembre de 2020 Reunidas en la ciudad Medellín, en el marco del día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, las lideresas del Proceso Social de Garantías, manifestamos que: Rechazamos la violencia intrafamiliar, psicológica, económica, institucional, obstétrica y (...)
-
24 de noviembre de 2020, puesto en línea por comunicacionescjl@gmail.com (Comunicaciones (CJL)) — Destacado, Ejecuciones Extrajudiciales, Destacados
Entre el 15 de diciembre de 2003 y el 28 de abril de 2005, 218 personas, mayoritariamente campesinos de Antioquia y Cesar, fueron asesinados y presentados como resultados operacionales exitosos por integrantes del Ejército, en el contexto de la implementación de la política de seguridad (...)