Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > enREDando | Comunidades en red (Argentina)
enREDando | Comunidades en red (Argentina)
El sitio www.enredando.org.ar es un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau de la ciudad de Rosario, fundada en 1995 por un grupo de profesionales de la informática y comunicaciones vinculados a experiencias de militancia social.
Desde el colectivo editorial de enREDando partimos de considerar a la comunicación como un derecho humano fundamental, teniendo en cuenta que los medios de comunicación son productores de sentidos y proveedores de contenidos simbólicos, recursos indispensables para interpretar e incidir sobre la realidad. Uno de nuestros principales anhelos es la diversificación de la mirada y de las voces enunciadoras.
Abordamos a la comunicación como una herramienta transformadora, buscando poner en evidencia las condiciones estructurales de desigualdad, situación que históricamente ha despojado a millones de personas de sus derechos, no sólo a la comunicación sino también a la salud, educación, vivienda, trabajo, entre otros.
Trabajamos por la legitimación de la palabra de los sectores empobrecidos, sistemáticamente excluidos como protagonistas de la historia social, política y económica de la Argentina.
www.enredando.org.ar pretende ser un espacio de encuentro y de referencia para las organizaciones y movimientos sociales, para que se conozcan entre sí sus prácticas, y logren potenciarse de acuerdo a sus propias necesidades. Con este norte caminamos autogestionada y colectivamente desde hace diez años.
http://www.enredando.org.ar/
Artículos
-
22 de febrero, puesto en línea por Martín Stoianovich
Un adolescente de 16 años a fines de diciembre de 2020 ingresó a un hospital de Villa Constitución donde fue sujetado de pies y manos por orden de un psiquiatra y a las semanas falleció. Su familia y organismos de derechos humanos denunciaron violencia institucional y piden esclarecer las causas de (...)
-
19 de febrero, puesto en línea por Tomás Viu
En un contexto en el cual está sobre la mesa el debate acerca de la vuelta a la presencialidad en las escuelas, hacemos foco sobre algunas cuestiones que están debajo de la superficie. ¿De qué hablamos cuando decimos educación? ¿Qué modelo de escuela tenemos? La mirada integral incluye el trabajo (...)
-
18 de febrero, puesto en línea por enREDando
Urdimbre Digital es el nombre del proyecto que realizó Nodo Tau a finales del 2020 con un grupo de 17 mujeres vinculadas al ámbito de la docencia, el arte y las organizaciones comunitarias. «Creamos este espacio de encuentro entre mujeres para juntas desarrollar una investigación acción (...)
-
18 de febrero, puesto en línea por enREDando
“Y si un día no vuelvo hagan mierda todo” Lo escribió Ursula en su cuenta de Instragram tras denunciar en reiteradas oportunidades a su agresor y femicida Matías Ezequiel Martínez, oficial de la policía bonaerense. Ursula había pedido botón antipánico pero no se lo dieron: por negligencia, demora, (...)
-
16 de febrero, puesto en línea por enREDando
Con el fin de formar agentes de cambio en el entorno ambiental, a partir del conocimiento sobre el uso de dispositivos electrónicos y de internet, la Red de Desarrollo Sostenible, Colnodo y Nodo Tau, con el apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones – APC, invitan a participar (...)