• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILI - Le conflit mapuche. Deuxième partie, Le conflit révèle la crise au sein des Carabiniers et de l’État de droit

    Marcelo Solervicens

    25 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Mercredi 9 janvier 2019.
    L’assassinat injustifiable du jeune Mapuche Camilo Catrillanca (le 14 novembre 2018) a révélé une crise institutionnelle chez les Carabiniers, alors que grandit le consensus sur l’insuffisance démocratique de l’État de droit au Chili et que s’achève la période politique de transition démocratique inachevée initiée en 1990.
    L’assassinat de Camilo Catrillanca a réveillé les consciences sur la banalisation des morts de Mapuche, qui ont atteint le nombre de 16, et (…)

  • Investigación advierte severas consecuencias del calentamiento global

    Deshielo en la Antártica podría causar un catastrófico aumento en el nivel del mar

    El Ciudadano

    15 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de enero de 2019 - El Ciudadano - El calentamiento global está provocando que el hielo de la Antártida se derrita unas seis veces más por año que hace 40 años, y provoque un mayor nivel del mar en todo el mundo, advirtieron este lunes varios científicos en una investigación publicada en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
    El derretimiento del hielo en esa área del globo que tiene las mayores reservas del vital elemento, generó un incremento (…)

  • VENEZUELA - Entre legalidad y legitimidad

    Alejandro Fierro, CELAG

    15 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    10 de enero de 2019 - CELAG - Este jueves, Nicolás Maduro juramentará como presidente de Venezuela para un segundo mandato que se extenderá hasta 2024. Aunque las elecciones se celebraron el pasado 20 de mayo, la Constitución establece en su artículo 231 que “el candidato o candidata elegida tomará posesión del cargo de presidente o presidenta de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional”.
    Como casi todo lo (…)

  • ARGENTINA - Milagro Sala es condenada a 13 años de prisión

    Ailín Bullentini, Desinformémonos

    15 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de enero de 2019 - Desinformémonos - Tras haber pospuesto el comienzo de la audiencia durante más de diez horas, el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de Jujuy condenó a la dirigente social jujeña Milagro Sala a 13 años de prisión. La halló culpable de los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado a pesar de que las querellas, impulsadas por el Poder Ejecutivo provincial, y la Fiscalía no pudieron aportar pruebas fehacientes que acrediten la responsabilidad de (…)

  • Récupération des forces nationales-populaires

    BOLIVIE - 2018 : Le bloc social-révolutionnaire se renforce

    Eduardo Paz Rada

    8 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Vendredi 28 décembre 2018.
    Les organisations, les mouvements, les consignes, destinés à approfondir le processus de transformations et le soutien à Evo Morales, en tant que leader et candidat à la présidence, sont à nouveau représentés dans la rue. En 2018, en Bolivie, les mouvements populaires dirigés par les syndicats de mineurs, les organisations paysannes et indiennes et les classes populaires urbaines, ont recouvré et consolidé leurs positions sociales, régionales et politiques et (…)

  • CHILI - Le conflit mapuche. Première partie, Arauco : la douleur… une fois encore

    Marcelo Solervicens

    8 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Jeudi 20 décembre 2018
    L’indignation ne faiblit pas, au Chili et dans le monde, après l’assassinat injustifiable du jeune mapuche Camilo Catrillanca, le 14 novembre dernier, aux mains des carabiniers (police en uniforme). Le premier assassinat d’un mapuche sous le gouvernement de droite de Sebastián Piñera, a été vécu comme la chronique d’une mort annoncée. Un dénouement attendu, après l’installation en grande pompe, en juin, en pleine Araucanie, du très controversé Commando Jungle. Un (…)

  • 2019/01/7-11 - SANTIAGO, Chile - Escuela de Verano 2019: “Movilizarse por los grandes problemas para enfrentar el neofacismo”

    CENDA

    8 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    El Centro de Estudios de Desarrollo Nacional Alternativo - CENDA - invita a todas y todos quienes estén interesados a participar de su Escuela de Verano 2019, la que se realizará entre el 7 y 11 de enero, de 18:30 a 20:30 horas.
    Los interesados deberán inscribirse con Mercedes Gallegos llamando al 226883760 o enviando un correo electrónico a mgallegos[AT]cendachile.cl.

  • ECUADOR - Flexibilizadores y privatizadores

    Juan J. Paz-y-Miño Cepeda, Rebelión

    8 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    8 de enero de 2019 - Rebelión - De acuerdo con la Constitución de 2008, que rige al Ecuador, corresponde al Estado garantizar los derechos individuales, sociales y comunitarios.
    La educación es un deber “ineludible e inexcusable” (Art. 26) y área prioritaria de la política pública. La salud debe ser “universal” (Art. 32) y es otro derecho fundamental. Se suma la seguridad social, que debe ser “pública y universal” y que, además, “no podrá privatizarse” (Art. 367). La Constitución reconoce (…)

  • Las migraciones son la mayor crisis del siglo

    Raúl Zibechi, Other News

    8 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal, Raúl Zibechi

    Other News - Nunca habíamos tenido en América Latina crisis relacionadas con las migraciones forzadas como las que están sucediendo en los años recientes. Las más atendidas por los medios de comunicación son los desplazamientos de poblaciones centroamericanas hacia Estados Unidos y de venezolanos y haitianos hacia casi todos las naciones sudamericanas. La cuestión de los migrantes empieza a ser un tema político candente que tiende a profundizarse en el futuro inmediato.
    Pero las (…)

  • AMÉRIQUE LATINE - 2018 : l’année que nous avons vécue dangereusement

    Katu Arkonada

    8 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Dimanche 23 décembre 2018.
    L’année 2018 s’achève, intense en émotions et en évènements politiques. Une année où, dans les deux plus grands pays d’Amérique latine, ont gagné deux orientations opposées qui, en même temps, sont les deux faces d’une même monnaie, en forme d’oxymore : la crise de la démocratie néolibérale ou celle du néolibéralisme démocratique.
    La victoire d’Andrés Manuel López Obrador (AMLO), au Mexique, signifie l’échec du projet néolibéral qui n’a jamais pu générer un (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 9 de mayo – Can India and Pakistan find a way to de-escalate?
  • 9 de mayo – Como los árboles, se crece desde el pie
  • 9 de mayo – Un internet en mam: la apuesta de Sabq'ech Pérez por la revitalización del idioma en Guatemala
  • 9 de mayo – Xi shows he wants to be close to Putin - but not too close
  • 9 de mayo – Protection de l’enfance : l’indifférence de la République ?

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0