• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • LIVRE - L’évêque qui refusait le cléricalisme. Cinq années avec Léonidas Proaño chez les Indiens d’Équateur, de Jacques Tribout

    31 janvier 2019, mis en ligne par Dial

    – Préface de Xavier de Maupeou éditions Karthala, 2018 collection Signes des temps ISBN : 978-2-8111-2566-0 334 p., 25 €.
    Quatrième de couverture
    À 29 ans, Jacques Tribout interrompt une belle carrière dans l’industrie pour se mettre pendant cinq ans au service des Indiens en Équateur (d’octobre 1981 à novembre 1986). Il va le faire sous la houlette de Léonidas Proaño (1920-1988), évêque de Riobamba de 1954 à 1985. À travers sa découverte de la réalité du pays et son propre partage de la (…)

  • MEXIQUE - « Politique migratoire humanitaire, légale et ordonnée »

    Genaro Rodríguez Navarrete

    28 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Jeudi 17 janvier 2019.
    – « Il ne sera pas permis de “claquer la porte”. » – « Il n’y aura pas de crise sur la frontière nord. »
    Le gouvernement du Mexique a fait connaître les grandes lignes de sa politique migratoire. La nouvelle stratégie a comme principe fondamental le respect des droits humains des personnes en transit dans le pays. Il s’agit, sans nul doute, de donner une réponse officielle aux caravanes de migrants venant d’Amérique centrale en quête du rêve américain.
    Selon les (…)

  • MEXIQUE - Au-delà du vol de pétrole

    Luis Manuel Arce

    28 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Jeudi 17 janvier 2019.
    L’énergie que déploie le président du Mexique, Andrés Manuel López Obrador, pour combattre le vol de pétrole attire vivement l’attention ; un phénomène d’une amplitude incomparable qui prive la nation de 10% ou plus de la production pétrolière nationale.
    Cette activité illicite a eu amplement le temps de s’enkyster dans le tissu social, économique, industriel et même politique du Mexique, telle une artère supplémentaire du corps national, à un point tel que, selon (…)

  • BRASIL - El patriotismo vacío de Jair Messias Bolsonaro

    Sergio Martín-Carrillo, CELAG

    25 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    25 de enero de 2019 - CELAG - Bolsonaro ha llegado a la presidencia de Brasil rodeado de un fuerte halo de patriotismo. La bandera brasileña fue una constante en su campaña presidencial. Su lema, “Brasil por encima de todo y Dios por encima de todos” consiguió integrar dos ideas con mucha fuerza, la patria y la religión las que, unidas a la persecución del PT, son los principales articuladores del discurso de Bolsonaro. Sin embargo, su discurso patriótico choca de frente con la visión que (…)

  • BOLIVIA - Un decisivo examen para Evo Morales

    Eduardo Paz Rada, ALAI

    25 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    23 de enero de 2019 - ALAI - Después de conseguir importantes y positivos resultados sociales, económicos, sociales, culturales, políticos e internacionales en los últimos trece años, el presidente indígena de Bolivia, Evo Morales Ayma, debe rendir una importante prueba de su fortaleza y carisma cuando en este 2019 se realicen las elecciones nacionales y él se presenta como el candidato favorito a repetir sus triunfos anteriores con 54% en 2005, 64% en 2019 y 61% en 2014, y cuando la (…)

  • VENEZUELA - Crisis: Ni Guaidó ni Maduro, el único que debe decidir es el pueblo venezolano. Entrevista con Gonzalo Gómez

    Gustavo Giménez, Anticapitalistas en Red

    25 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    23 de enero de 2019 - Anticapitalistas en red - El pasado 4 de enero el Grupo de Lima, con el auspicio de EEUU, lanzó una declaración en la que desconoce al nuevo gobierno de Nicolás Maduro y reconoce como autoridad del país al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Amenazan con sanciones e incluso con la intervención militar, desatando una crisis política que hoy atraviesa la nación caribeña. Entrevistamos a Gonzalo Gómez referente de Marea Socialista de Venezuela integrante de (…)

  • CHILI - Le conflit mapuche. Deuxième partie, Le conflit révèle la crise au sein des Carabiniers et de l’État de droit

    Marcelo Solervicens

    25 janvier 2019, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Mercredi 9 janvier 2019.
    L’assassinat injustifiable du jeune Mapuche Camilo Catrillanca (le 14 novembre 2018) a révélé une crise institutionnelle chez les Carabiniers, alors que grandit le consensus sur l’insuffisance démocratique de l’État de droit au Chili et que s’achève la période politique de transition démocratique inachevée initiée en 1990.
    L’assassinat de Camilo Catrillanca a réveillé les consciences sur la banalisation des morts de Mapuche, qui ont atteint le nombre de 16, et (…)

  • Investigación advierte severas consecuencias del calentamiento global

    Deshielo en la Antártica podría causar un catastrófico aumento en el nivel del mar

    El Ciudadano

    15 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de enero de 2019 - El Ciudadano - El calentamiento global está provocando que el hielo de la Antártida se derrita unas seis veces más por año que hace 40 años, y provoque un mayor nivel del mar en todo el mundo, advirtieron este lunes varios científicos en una investigación publicada en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
    El derretimiento del hielo en esa área del globo que tiene las mayores reservas del vital elemento, generó un incremento (…)

  • VENEZUELA - Entre legalidad y legitimidad

    Alejandro Fierro, CELAG

    15 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    10 de enero de 2019 - CELAG - Este jueves, Nicolás Maduro juramentará como presidente de Venezuela para un segundo mandato que se extenderá hasta 2024. Aunque las elecciones se celebraron el pasado 20 de mayo, la Constitución establece en su artículo 231 que “el candidato o candidata elegida tomará posesión del cargo de presidente o presidenta de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional”.
    Como casi todo lo (…)

  • ARGENTINA - Milagro Sala es condenada a 13 años de prisión

    Ailín Bullentini, Desinformémonos

    15 de enero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    14 de enero de 2019 - Desinformémonos - Tras haber pospuesto el comienzo de la audiencia durante más de diez horas, el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de Jujuy condenó a la dirigente social jujeña Milagro Sala a 13 años de prisión. La halló culpable de los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado a pesar de que las querellas, impulsadas por el Poder Ejecutivo provincial, y la Fiscalía no pudieron aportar pruebas fehacientes que acrediten la responsabilidad de (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 1ro de julio – Second round of GCC-Japan Free Trade Agreement negotiations to take place Monday
  • 1ro de julio – Notre agriculture sacrifiée au nom du libre-échange
  • 1ro de julio – Siniestro tesoro
  • 1ro de julio – Three killed in Ukrainian drone attack on central Russia
  • 1ro de julio – No Afeganistão, meninas e mulheres desafiam a opressão por meio da educação continuada

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0