11 de mayo de 2017 - CELAG.
¡Auditoria Ya! Más que una consigna propia del día del Trabajador que se conmemoró la semana pasada, es una demanda de la gran mayoría de los puertorriqueños sobre una deuda que no les pertenece, pero cargan a cuestas y por la cual vienen soportando más de una década de ajustes y austeridad. El cinturón de deudas aprieta las cuentas públicas y el empobrecimiento y recortes sociales ahoga a sus ciudadanos. Es un drama social que pasa desapercibido en los (…)
Los artículos más recientes
-
PUERTO RICO - Deuda made in USA
Crismar Lujano, CELAG
12 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal -
ARGENTINA - 2×1=medio millón de personas x Ningún Genocida Suelto
Lavaca
12 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal10 de mayo de 2017 - Lavaca - Organizaciones de derechos humanos y autoconvocados. Niños, jóvenes y abuelos. Pañuelos y carteles. Más de medio millón de personas llegaron hasta la Plaza de Mayo para repudiar el fallo de la Corte que habilita el 2×1 a genocidas en una movlización histórica. Voces y ecos de un pueblo en la calle.
“Teque teque, toca toca. La justicia está re loca. La memoria es del pueblo: 2×1 las pelotas”. Un grupo de jóvenes salta al ritmo de la canción. No están contentos (…) -
CHILE - PS: ¿capitalistas progres?
Aldo Torres Baeza, El Mostrador
12 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal12 de mayo de 2017 - El Mostrador - Cuando el PS especula su capital en empresas que apuestan por el monocultivo o una empresa estatal que pasó a ser administrada por privados en dictadura, no solo estáa buscando rentabilizar la inversión, sino que, a la vez, está comprometiendo su interpretación de la realidad en oposición a la biodiversidad de la naturaleza y la privatización de lo público en regímenes dictatoriales. La cartera de inversiones del PS es fructífera y diversa, incluye (…)
-
BRASIL - La Temeraria economía
Sergio Martín-Carrillo, CELAG
5 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal23 de abril de 2017 - Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) - La economía de Brasil no levanta cabeza. Por más que se empeñe el FMI en sacar de sus previsiones negativas para el año 2017 a la economía brasileña, la realidad actual nos indica otra cosa. Según los resultados publicados en marzo por el Instituto de Geografía y Estadística brasileño, la economía brasileña volvió a decrecer un 3,6% en el año 2016, que se une al decrecimiento del 3,8% del año anterior.
De (…) -
VENEZUELA - ¿Qué ocurre?
Francisco Perrone Coronel, ALAI
5 de mayo de 2017, puesto en línea por Claudia Casal2 de mayo de 2017 - ALAI - Las leyes de la Dialéctica, o las leyes del movimiento, nos sirven para comprender la realidad cambiante, o fenoménica, que nos rodea. De entre ellas usamos la ley que dice que los cambios cuantitativos determinan cambios cualitativos, que se aplica para entender el cambio de estado de la materia; por ejemplo: el agua es líquida en un rango entre los 4°C hasta los 99°C y cuando llega a 100°C, inmediatamente se convierte en vapor. Ni antes ni después. Si uno toca el (…)
-
Opinione
Il mestiere di serva
Ilka Oliva Corado
5 maggio 2017, di Ilka Oliva CoradoUltimamente i difensori dei diritti umani ci chiamano assistenti domestici, per abbassare il colpo, ma le cose hanno un proprio nome: siamo serve, il nostro lavoro è servire.
Partendo da lì, potremmo sminuzzare la gamma di abusi che viviamo noi che lavoriamo nel servizio domestico e di manutenzione. Non importa il paese,la realtà dei servi è la stessa in ogni parte. Non andiamo a far brillare i bagni e a denunciare gli Stati Uniti come la causa di tutti i nostri mali. In India, esistono (…) -
Opinião
O ofício de servente
Ilka Oliva Corado
5 de maio de 2017, postado por Ilka Oliva CoradoUltimamente defensores dos direitos humanos nos chamam de assistentes domésticas, para diminuir o golpe, mas vamos às coisas pelo seu nome: somos serventes, nosso ofício é servir.
Partindo daí, podemos esmiuçar a gama de abusos que vivemos aqueles que trabalhamos no serviço doméstico de babá e de faxineira. Não importa o país, a realidade dos serventes é a mesma em todos os lados. Não vamos dar banhos de pureza e apontar os Estados Unidos como os causadores de todos os nossos males. Na (…) -
Opinion
The Job of Maidservant
Ilka Oliva Corado
5 May 2017, posted by Ilka Oliva CoradoAs of late human rights defenders call us domestic helpers, to lessen the blow, but call a spade a spade: we are maidservants, our function is to serve.
From there on, we can break down the gamut of abuses experienced for those of us who work in domestic service and maintenance. No matter the country, the reality of the servants is the same everywhere. We are not going to feign innocence, and to point an accusing finger at the United States as the cause of all our ills. In India, there are (…) -
Opinión
El oficio de sirvienta
Ilka Oliva Corado
5 de mayo de 2017, puesto en línea por Ilka Oliva Corado19 de abril de 2017 - Últimamente defensores de derechos humanos nos llaman asistentes domésticas, para aminorar el golpe, pero a las cosas por su nombre: somos sirvientas, nuestro oficio es servir.
Partiendo de ahí, podemos desmenuzar la gama de abusos que vivimos quienes trabajamos en el servicio doméstico y en mantenimiento. No importa el país, la realidad de los sirvientes es la misma en todos lados. No nos vamos a dar baños de pureza y a señalar a Estados Unidos como el causante (…) -
Opinión
GUATEMALA - Se perdió el rumbo y la empatía
Carolina Vásquez Araya
5 de mayo de 2017, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya1 de mayo de 2017 - Prensa Libre - La pérdida de valores y de sensibilidad humana es el mayor de los problemas.
Cuando a la solidaridad y la empatía se anteponen el interés personal, la preeminencia de un sistema de creencias políticas o religiosas y la búsqueda del éxito -expresado fundamentalmente en términos materiales- resulta indefectible la pérdida de sensibilidad humana ante los otros, dado que la energía se enfoca en la consecución del bienestar individual por encima de todo. Esto (…)


Últimos comentarios