L’idée que l’avenir est devant nous est une construction de l’esprit, comme presque toute chose, et renvoie à l’idée d’avancer en marchant. Des peuples plus contemplatifs considéraient que le temps s’écoulait derrière nous, raison pour laquelle on ne peut voir que le passé, et non l’avenir. En regardant le passé nous nous figurons ce qui peut advenir mais nous voyons surgir fréquemment des dragons, des licornes, et toutes sortes de phénomènes et d’êtres inattendus.
Nul ne peut voir (…)
Los artículos más recientes
-
Opinion
ÉTATS-UNIS - Les années Trump à venir
Jorge Majfud
13 décembre 2016, mis en ligne par Françoise Couëdel -
Opinión
GUATEMALA - La locura de Isabel de los Ángeles Ruano
Ilka Oliva Corado
9 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado07 de diciembre de 2016 - Para mediados del verano llegó a mis manos el libro Torres y tatuajes, que es una especie de antología poética de Isabel de los Ángeles Ruano.
No voy a hacer una reseña de la antología, está de más. El distintivo de la letra de Isabel es la honestidad, la crudeza con la que relata lo impronunciable y a la vez la sutileza que hace del horror un lienzo en abstracto. Muchas personas podrán escribir y llamarse poetas y escritoras, pero la esencia la tienen pocos (…) -
AMÉRICA LATINA - La deuda pública y el sistema fiscal como mecanismo de desposesión
Francisco Navarro
9 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal30 de noviembre de 2016 - CELAG - En la actualidad, el sistema capitalista tiene distintos mecanismos de apropiarse de la riqueza generada, mecanismos que son complementarios a la explotación del trabajo asalariado. Con el objetivo de recuperar y aumentar la tasa de ganancia, el poder de las oligarquías y el dominio en el campo ideológico, el sistema genera toda una serie de procesos que tratan de garantizar su reproducción material y de clase. El geógrafo David Harvey lo ha denominado como (…)
-
MÉXICO - Feminicidio, factura pendiente
Gonzalo Álvarez Del Villar, UNAM Global
9 de diciembre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal8 de diciembre de 2016 - UNAM Global - Violencia intrafamiliar y de género, trata de personas, narcotráfico, crimen organizado, machismo, misoginia, celos, odio, son algunos de los elementos que conforman las piezas del siniestro rompecabezas del feminicidio, que en nuestro país ha ido en aumento en los últimos años, principalmente en el Estado de México donde sólo en 2015 fueron ejecutadas 406 mujeres, que representan el 17 por ciento de los crímenes ocurridos a escala nacional en ese año, (…)
-
Opinião
Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!
Ilka Oliva Corado
9 de dezembro de 2016, postado por Ilka Oliva CoradoPerguntou Daniel Ortega no Memorial José Martí da Praça da Revolução de Havana, no tributo a Fidel: “Onde está Fidel?”. E o povo cubano, entusiasmado, agradecido e amando, em uníssimo respondeu: “Eu sou Fidel! Eu sou Fidel! Eu sou Fidel!”. Nesse instante Cuba voltou a vibrar, como naquele 1º de janeiro de 1959; o mundo escutou o povo cubano, os ventos e os mares fizeram eco do amor recíproco entre o Líder da Revolução Cubana e seu povo.
O homem mais caluniado do planeta, que sobreviveu a (…) -
Opinion
CUBA - I am Fidel! I am Fidel! I am Fidel!
Ilka Oliva Corado
9 December 2016, posted by Ilka Oliva CoradoWhere is Fidel? Daniel Ortega asked in the Jose Marti Memorial of the Revolution Square in Havana, in tribute to Fidel, and the Cuban people, exalted, grateful and loving, in unison answered: I am Fidel! I am Fidel! I am Fidel! At that moment, Cuba vibrated again, as in 1st. January 1959. The world listened to the Cuban people, the winds and the seas echoed the reciprocal love between the Cuban Revolution Leader and his people.
The most maligned man on the planet, who survived more than (…) -
Opinión
GUATEMALA - Las buenas noticias
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya5 de diciembre de 2016 - Prensa Libre - Guatemala sigue destacando entre los países menos desarrollados del mundo. Contrastando con su buena posición en cifras macroeconómicas, la miseria en la cual se hunden las oportunidades de progreso futuro y los sueños de sus nuevas generaciones, demuestra sin sombra de duda la persistencia de un sistema feudal de tenencia de la tierra, de los medios de producción, de una legislación orientada a perpetuar los privilegios, todo ello en medio de un (…)
-
Opinión
CUBA - ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel!
Ilka Oliva Corado
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado30 de noviembre de 2016 - Preguntó Daniel Ortega en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución de la Habana, en el tributo a Fidel, ¿en dónde está Fidel? Y el pueblo cubano, enardecido, agradecido y amando, al unísono contestó: ¡Yo soy Fidel¡ ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! En ese instante volvió a vibrar Cuba, como en aquel 1ro. de enero de 1959; el mundo escuchó al pueblo cubano, los vientos y los mares hicieron eco del amor recíproco entre el Líder la Revolución Cubana y su (…)
-
La intervención del dólar Today crea crisis y especulación
VENEZUELA - La derecha de la MUD dividida ante el diálogo y la paz
Diego Olivera Evia
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Barómetro InternacionalNuevamente sectores de la derecha golpista, apuestan a salidas violentas, como a seguir solicitando un juicio político al presidente Nicolás Maduro, en ese sentido el Secretario General de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chuo Torrealba, manifestó en una nota que “es necesario superar el infantilismo demagógico de estarle diciendo al país, que el próximo jueves, el martes siguiente, la quincena entrante tendrá lugar la famosa batalla final”.
A lo que agrego en su (…) -
Opinión
CUBA - Fidel, una revolución de utopías
Ilka Oliva Corado
7 de diciembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado26 de noviembre de 2016 - Hemos tenido el privilegio generacional de haber conocido a un hombre que marcó la historia de América Latina y el mundo. Al estadista más brillante que pudo parir la Patria Grande. Al luchador incansable por la equidad, la igualdad social y la justicia. Hemos tenido el honor de haber conocido la integridad en palabra y acción, de un hombre que demostró con su propia vida, que la conciencia, los ideales y los principios ni se compran ni se venden. ¡Se defienden!
A (…)
Últimos comentarios