• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - Nos llegó el turno a los indocumentados (1)

    Ilka Oliva Corado

    16 de noviembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    15 de noviembre de 2016 - Las migraciones de centroamericanos hacia Estados Unidos iniciaron en la década del 80, desde que éste invadiera territorio centroamericano con la aplicación del Plan Cóndor y la agenda regional de las dictaduras a las que llamaron Conflicto Armando Interno y que en Guatemala dejó un Genocidio y la Tierra Arrasada.
    En ese entonces miles se vieron obligados a salir de Centroamérica para salvar sus vidas y buscaron refugio en México y paradójicamente en Estados (…)

  • AMÉRICA LATINA - Ni una menos: vivas nos queremos

    Daniel Benadava

    16 de noviembre de 2016, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    La movilización social visibiliza la violencia que sufren cotidianamente las mujeres, resquebraja las bases de una sociedad machista que cultiva femicidios y, así mismo, pone en tela de juicio el accionar de los Estados que por acción u omisión propician que estos hechos queden impunes.
    Entre los días 8, 9 y 10, de octubre se desarrolló en Argentina el 31º Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). En el mismo, además de debatir sobre diferentes temas vinculados con la defensa de sus derechos, (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - De amos y esclavos

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    16 de noviembre de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    14 de noviembre de 2016 - Prensa Libre - Para paliar las carencias y reparar los daños sufridos por la numerosa niñez en riesgo se crearon hogares seguros —uno de ellos el Hogar Virgen de la Asunción, motivo de esta columna— como establecimientos destinados a sustituir en lo posible las carencias de niños y niñas sin hogar, abandonados o privados del goce de sus derechos. En teoría, estos sitios especialmente construidos proporcionarían seguridad y atención profesional con personal (…)

  • Opinião

    O capitalismo contra os povos originários dos Estados Unidos

    Ilka Oliva Corado

    15 de novembro de 2016, postado por Ilka Oliva Corado

    Faz umas semanas que nos Estados Unidos, como na maioria dos países latino americanos, foi celebrado o dia de Cristóvão Colombo, e se realizaram atividades nas escolas. E foi feriado. Nos Estados Unidos, novembro é o mês dos Povos Nativos desde 1990. Como o papel aguenta com tudo, se diz que é para comemorar o aporte dos estadunidenses provenientes dos povos originários.
    O Governo federal reconheceu 566 tribos e 326 reservas indígenas. Agora bem, para que os têm em reservas? Não é outra (…)

  • Opinion

    UNITED STATES - Trump, Our Miserable Reflection

    Ilka Oliva Corado

    15 November 2016, posted by Ilka Oliva Corado

    There is not much to analyze in the voting results. It should not surprise us that Trump won; he is a reflection of what we are as humanity: patriarchal, misogynist, sexist, homophobic, xenophobic, racist, and fascist. That explains why he beat Hillary Clinton and won the election. By this I do not mean that she is a sugarplum or that I’m defending her. The United States is not prepared for a woman president, akin to capital but a woman and a Caucasian. What about a black woman who defends (…)

  • Opinião

    ESTADOS UNIDOS - Trump: nosso miserável reflexo

    Ilka Oliva Corado

    15 de novembro de 2016, postado por Ilka Oliva Corado

    Não há muito mais por analisar nos resultados das votações. Não nos deve surpreender que tenha ganho Trump, já que ele é reflexo do que somos como humanidade: patriarcal, misógino, machista, homofóbico, xenófobo, racista, sexista e fascista. Isso explica porque bateu em Hillary Clinton nestas eleições. Com isto não quero dizer que ela é um docinho de coco, nem que eu a esteja defendendo. Os Estados Unidos não estão preparados para uma ter uma mulher presidenta, afim ao capital mas mulher e (…)

  • GUATEMALA - Prisionera de la prensa canalla

    Ollantay Itzamná

    15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Muchas verdades alucinantes vi por mi paso por estas legendarias tierras mayas. Desde indomestizos ilustrados amantes de Europa y Norteamérica, aunque jamás salieron del país, hasta lujosas estatuas de españoles/as que son paseadas en hombros, por días enteros, paralizando ciudades completas, por centenares de penitentes creyentes. Lo hacen porque la prensa nacional les dice que lo hagan.
    El pasado 26 de octubre, ante el reiterado anuncio mediático de bloqueo de caminos a nivel nacional (…)

  • Se aplazó el Referéndum por fraude en varios estados

    VENEZUELA - La oposición amplia un nuevo plan desestabilizador

    Diego Olivera Evia

    15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Nuevamente la sociedad venezolana se ve arremetida, por la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los planes agresivos de la oposición han conformado un nuevo plan desestabilizador, luego del aplazamiento del Referéndum Revocatorio. Es bueno señalar que el jueves 20 de octubre, siete tribunales nacionales de distintos estados de Venezuela, basados en denuncias de ciudadanos afectados, dictaron medidas cautelares ordenando al CNE que suspendiera todos los procedimientos que se (…)

  • Kurdistán sirio: ¿Una zona de exclusión aérea contra quién?

    Leandro Albani

    15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Con la presión e intensidad destructora de un martillo neumático, el gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan insiste en crear una “zona de exclusión aérea” sobre el norte de Siria, territorio habitado por el pueblo kurdo y que, desde hace más de tres años, es defendido por las milicias YPG/YPJ y las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), conformadas por fuerzas kurdas y de otras nacionalidades.
    Por estos días, el Ejército de Turquía tiene vía libre para avanzar sobre Siria e Irak. (…)

  • Trump y el papel del Estado-nación en el siglo XXI

    Aldo Torres Baeza

    15 de noviembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Donald Trump es un payaso, qué duda cabe. Pero un payaso que, en algún momento, contó con el apoyo de casi la mitad del circo. Permitámonos un ejercicio. Saquemos los exabruptos, su pasado abusador y, en general, las ridiculeces que fueron restando apoyo en la campaña de Trump. Por el contrario, pensemos en un verdadero político, diestro, muñequero, uno que se limitara a buscar apoyo electoral trasmitiendo y defendiendo las promesas con que se inició su aventura presidencial, es decir: (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 1ro de julio – Clauses on critical minerals to be part of FTA ambits
  • 1ro de julio – Trump Signs Memorandum to Toughen Policy on Cuba
  • 1ro de julio – Thailand-EU FTA talks make progress on sustainability, SMEs and trade barriers
  • 1ro de julio – Losing a baby, rescuing a child and dodging air strikes in Sudan’s civil war
  • 1ro de julio – Turkey arrests journalists over alleged cartoon of Prophet Muhammad

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0