They are impatient for the Bolivarian Revolution to collapse. There have been too many benefits for the outcasts, too many development opportunities for the marginalized of the system, and this is something the right and international capital can not live with.
On December 7, 2015, Hillary Clinton celebrated with Latin right wingers in the United States that the National Assembly was in the hands of the Venezuelan right, and swiftly made use of the occasion to give a speech that fueled the (…)
Los artículos más recientes
-
Opinion
It is Imperative to Destabilize Venezuela
Ilka Oliva Corado
2 November 2016, posted by Ilka Oliva Corado -
Opinión
Urge desestabilizar Venezuela
Ilka Oliva Corado
2 de noviembre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado24 de octubre de 2016 - No encuentran las horas para que la Revolución Bolivariana se derrumbe. Han sido demasiados los beneficios para los parias, demasiadas oportunidades de desarrollo para los marginados del sistema, y es algo con lo que la derecha y el capital internacional no pueden.
El 7 de diciembre de 2015, Hillary Clinton festejaba con derechistas latinos en Estados Unidos, que la Asamblea Nacional quedara en manos de la derecha venezolana y aprovechó, al pedalazo, para dar un (…) -
BRASIL - Ruralista es condenado a prisión por el asesinato de sin-tierra en el sur del país
Franciele Petry Schramm y Riquieli Capitani
2 de noviembre de 2016, puesto en línea por Dial1ro de noviembre de 2016, Curitiba - Brasil de fato - Dieciocho años después del crimen, el ruralista Marcos Menezes Prochet fue condenado a más de 15 años de prisión
Más de dieciocho años separan la muerte del trabajador rural sin-tierra Sebastião Camargo, de la condena del presidente de la Unión Democrática Ruralista (UDR), Marcos Menezes Prochet. Después de casi 15 horas de sesión judicial, realizada el lunes (31), en Curitiba, capital del estado de Paraná, Prochet fue condenado a 15 (…) -
DIAL - Campagne de soutien 2016-2017 (2/5)
Équipe DIAL
2 novembre 2016, mis en ligne par DialChers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
nous avons lancé avec le numéro d’octobre la campagne de soutien 2016-2017 qui s’achèvera avec le numéro de décembre. Comme d’habitude, nous vous faisons part des avancées de la campagne à mi-parcours du premier mois de campagne. Jusqu’à présent, nous avons reçu 18 dons d’un montant total de 2937 euros, soit 1700 euros de moins que le quart de notre objectif final de 18 500 euros, en un quart du temps de la campagne. C’est donc un (…) -
CHILE - Más retrocesos que avances en derechos humanos
Arnaldo Pérez Guerra, Noticias Aliadas
26 de octubre de 2016, puesto en línea por Dial24 de octubre de 2016 - Noticias Aliadas - Familiares de víctimas de la dictadura denuncian falta de voluntad política para castigar a responsables de crímenes de lesa humanidad.
“A 26 años del término de la dictadura no hay voluntad política para investigar todos los crímenes, anular el Decreto Ley de Amnistía, cerrar el penal de Punta Peuco, degradar a los militares condenados, reparar dignamente a las víctimas, y un largo etcétera”, señala a Noticias Aliadas Alicia Lira, presidenta de (…) -
EL SALVADOR - CIADI falla en contra de minera australiana
Noticias Aliadas
26 de octubre de 2016, puesto en línea por Dial24 de octubre de 2016 - Noticias Aliadas - Tras siete años, proceso de arbitraje entablado por Oceana Gold da la razón a Estado salvadoreño.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), perteneciente al Banco Mundial, desestimó el 14 de octubre los reclamos de la minera australiana Oceana Gold que desde el 2009 reclamaba al Estado salvadoreño el pago de una indemnización de US$250 millones por haberle negado la autorización para explotar la mina El (…) -
Opinión
GUATEMALA - Vestigios de una revolución
Ilka Oliva Corado
24 de octubre de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado20 de octubre de 2016 - La expresión “una olla de cangrejos” aplica perfectamente a Guatemala, en todo. De la Revolución de Octubre de 1944 solo queda la nostalgia raída en historias que cuentan los abuelos, de boca en boca, en ensueños de jornaleros y campesinos en tarde de domingo. O en tertulias de intelectuales y revolucionarios, al compás de las copas de vino, whisky o de cusha en salones de embajadas o en sala de casa particular. Una que otra conferencia que se dicta por ahí, (…)
-
CHILE - Eligió no votar: 65% marca abstención histórica en procesos electorales
El Mostrador
24 de octubre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal24 de octubre de 2016 - El Mostrador - Del total de 14.121.316 del padrón electoral, votaron poco más 4,8 millones de personas. Con el 98% de las mesas escrutadas, la cifra de abstención es la más alta desde la vuelta de la democracia. De nada sirvieron los constantes llamados a votar ni la ayuda de los programas de televisión para invitar a participar en estas elecciones municipales que registraron la cifra de abstención más alta desde la vuelta de la democracia.
Un 65% de abstención es (…) -
HONDURAS - Bertha Zúñiga: “Quieren sembrar el terror en las comunidades que luchan por la defensa del territorio”
Alex Anfruns, ALAI
20 de octubre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal19 de octubre de 2016 - ALAI - En Honduras, a siete meses de la muerte de la líder ecologista Berta Cáceres, reconocida mundialmente por su tenacidad en la lucha a favor de los derechos de la naturaleza y las comunidades indígenas, acaba de repetirse otra tentativa de asesinato contra Tomás Membreño, el nuevo dirigente del Consejo de Organizaciones Populares Indígenas de Honduras (COPINH). Hablamos con Bertha Zúñiga, la hija de Berta Cáceres, para averiguar las causas de esta violencia (…)
-
América Latina, la región con mayor violencia hacia las mujeres, en paro para protestar
Atziri Ávila, Desinformémonos
20 de octubre de 2016, puesto en línea por Claudia Casal18 de octubre de 2016 - Desinformémonos - El feminicidio de la joven argentina Lucía Pérez, después de que fue drogada con marihuana y cocaína, y de ser violada sexualmente vía vaginal y anal en Mar del Plata, Argentina, conmocionó a la comunidad internacional.
La Fiscal del caso María Isabel Sánchez calificó el delito como una “agresión sexual inhumana”. Se detectarón en la joven de 16 años signos de empalamiento lo que le provocó un paro cardiorrespiratorio.
El feminicidio de Lucía se (…)
Últimos comentarios