12 de enero de 2016 - De aquellas ideas absurdas, totalmente descabelladas, irrealizables en cualquier país con una población que por lo menos tenga dos dedos de frente y un tantito de conciencia e identidad, estaba la de ver como presidente de la república a un personaje (¿cuál de todos los que interpreta?) como Jimmy Morales, el chiste se contaba solo, pero estamos hablando de Guatemala; un país con una sociedad cachureca y de criterio (que ni chicha ni limoná) ultra recalcitrante. (…)
Los artículos más recientes
-
Opinión
GUATEMALA - Le apuesta al retroceso
Ilka Oliva Corado
18 de enero de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado -
Opinión
GUATEMALA - Jimmy Morales, una carta inesperada
Carolina Vásquez Araya
15 de enero de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya12 de enero de 2016 - Hace un año nadie hubiera vaticinado el triunfo de un total desconocido en las arenas políticas. Quien se alzó con la victoria en las elecciones generales de Guatemala era un personaje de comedia en un programa popular de la televisión, a quien difícilmente se le consideraba una carta ganadora en ese escenario tan disputado como nebuloso de la lucha por el poder. Empresario y productor, su única experiencia en un proceso electoral fue la candidatura a la alcaldía de (…)
-
NICARAGUA - Acuérdense bien de esta mujer
Sergio Ramírez, El Mostrador
15 de enero de 2016, puesto en línea por Claudia Casal12 de enero de 2016 - El Mostrador - "Es el alma de la lucha en defensa de las tierras amenazadas de expropiación, de construirse el canal interoceánico de los chinos, y que viene a ser una lucha en defensa de la soberanía nacional de Nicaragua, otra vez, como tantas en la historia, entregada a potencias extranjeras".
Se llama Francisca Ramírez. No la he visto más que en fotografías y tomas de televisión, pero no pierdo la esperanza de conocerla. ¿Quién es? ¿Qué ha hecho?
En las imágenes (…) -
Opinión
GUATEMALA - En el umbral de la incertidumbre
Carolina Vásquez Araya
15 de enero de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya11 de enero de 2016 - El gobierno de Jimmy Morales, quien asumirá el poder en Guatemala el próximo jueves 14 de enero, se iniciará en medio de un panorama poco promisorio y cargado de incógnitas. Los prolegómenos de su gestión han tenido de todo: renuncia del presidente Otto Pérez Molina y la vice presidenta Roxana Baldetti, acusados de liderar una poderosa red de defraudación tributaria –conocida como La línea– quienes guardan prisión preventiva en espera de los juicios respectivos, en (…)
-
LIVRE - Figures de la révolte : Rébellions latino-américaines (16e-20e siècles), coordonné par Nicolas Pinet
14 janvier 2016, mis en ligne par Dial, Nicolas Pinet– Collection Coyoacán Syllepse, 14 janvier 2016 ISBN : 978-2-84950-483-3 320 p., 16 €.
Présentation
Contre une vision du passé latino-américain ne retenant que les grands faits et dates d’une histoire présentée comme linéaire et sans aspérités – une « histoire des vainqueurs » –, Figures de la révolte propose de faire retour sur les moments d’achoppement et de vacillation des pouvoirs en place, sur les révoltes qui en ont fait trembler les fondations, de l’époque coloniale à nos jours. (…) -
Entrevista a Ilka Oliva Corado
ESTADOS UNIDOS - ¿Cómo vive un indocumentado?
TeleSur
13 de enero de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado7 de enero de 2016 - TeleSur - Paranoia, depresión y estrés son solo algunas de las afecciones que padece un indocumentado por miedo a ser deportado, la mayoría no se atreve a salir de sus hogares a trabajar ni a la escuela ya que las redadas pueden llegar en cualquier lugar.
En entrevista exclusiva para el sitio web de teleSUR, la bloguera guatemalteca radicada en Estados Unidos, Ilka Corado, nos habló acerca de cómo vive un indocumentado en la nación del “Sueño Americano”.
Ilka (…) -
2016/01/13 - SANTIAGO, Chile - Lanzamiento del libro Las fisuras del neoliberalismo chileno: Trabajo, crisis de la “democracia tutelada” y conflicto de clases, de Franck Gaudichaud
12 de enero de 2016, puesto en línea por Claudia CasalEl Sindicato de trabajadores de la Universidad Alberto Hurtado, Quimantú y Tiempo robado editoras con el apoyo de Fundación Sol y Plataforma Nexos, tienen el agrado de invitarlos/las al lanzamiento del libro Las fisuras del neoliberalismo chileno: Trabajo, crisis de la “democracia tutelada” y conflicto de clases.
Fecha: Miércoles 13 de enero a las 18.30 hrs Lugar: Aula Magna Universidad Alberto Hurtado, Cienfuegos 41 (metro Los Héroes)
Presentan el libro: Karina Narbona. Antropóloga (…) -
COLOMBIA - Desafíos del tramo final en La Habana
Alejo Vargas Velásquez, ALAI
11 de enero de 2016, puesto en línea por Claudia Casal10 de enero de 2016 - ALAI, América Latina en Movimiento - Las conversaciones entre Gobierno y FARC entran en la recta final; ya se avizora la finalización del conflicto armado, pero para llegar a la culminación hay necesidad de resolver unos aspectos que están en la agenda. Deben llegar a acuerdos en los puntos pendientes, ‘fin del conflicto’ e ‘implementación, verificación y refrendación’ y resolver los temas pendientes de los acuerdos parciales ya firmados. En relación con el punto de (…)
-
PERÚ - Acuerdo Transpacífico impactaría en precio de medicamentos
Noticias Aliadas
11 de enero de 2016, puesto en línea por Claudia Casal21 de diciembre de 2015 - Noticias Aliadas
Gremios de salud advierten que el acuerdo podría generar un monopolio comercial que terminaría por encarecer las medicinas.
Organizaciones no gubernamentales de salud y gremios médicos peruanos no han ocultado su preocupación tras conocer el anuncio que hiciera el presidente Ollanta Humala el pasado 5 de octubre, cuando informó al país sobre el éxito con el que habían finalizado las negociones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Para (…) -
Opinión
VENEZUELA - Ansioso golpe de Estado
Ilka Oliva Corado
8 de enero de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado4 de enero de 2015, Estados Unidos.
A la derecha venezolana le urge un golpe de Estado en Venezuela, -a todos estas, ¿cuántos intentos de golpe de Estado lleva la era Chavista? Y no han podido disolverla- así lo gritó a los cuatro vientos el dirigente político Henry Ramos Allup, que promete impulsar un cambio de gobierno junto a los partidos políticos que conforman la Mesa la Unidad Democrática (MUD). Lo quieren hacer durante los seis meses siguientes. 17 años de dignidad socialista (…)
Últimos comentarios