4 de enero de 2016 - Prensa Libre.
Los embarazos en niñas y adolescentes son siempre forzados. Si no por la fuerza física, son consecuencia de un sistema patriarcal que las somete a la voluntad de otros en un círculo cerrado de decisiones ajenas. De ahí surgen los matrimonios de niñas con hombres adultos, sacralizados por una sociedad cuyos valores tienden a preservar los privilegios de quienes poseen el control económico y político en sus comunidades. La población, entonces, es incapaz de (…)
Los artículos más recientes
-
Opinión - Quién hubiera dicho que su vida dejaría de pertenecerle…
GUATEMALA - Mamá a los 17, retrato de país
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
6 de enero de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya -
Opinión
Dueños de la vida
Carolina Vásquez Araya
6 de enero de 2016, puesto en línea por Carolina Vásquez ArayaPuede ser pura ignorancia, pero es más probable la idea de que la vida nos pertenece venga de muy atrás, procedente de una ideología primitiva y fanáticamente centrada en el hombre como dueño absoluto de todo cuanto le rodea.
Por eso es que termina por no ser tan evidente el deformado sentido de propiedad que marca nuestra educación, iniciado desde la infancia, con el pollito de la piñata, descuartizado porque el niño quería ver “cómo funcionaba”, pero que, al fin y al cabo, sólo es un (…) -
Opinión
ESTADOS UNIDOS - Deportaciones al estilo Obama
Ilka Oliva Corado
6 de enero de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado1 de enero de 2016, Estados Unidos.
En noviembre de 2014 el presidente Barack Obama aprovechó la audiencia latina del Grammy Latino y las vísperas del Día de Acción de Gracias para anunciar con sus once ovejas el embuste de la Acción Ejecutiva, con la que se lavaba las manos por no haber podido cumplir con la Reforma Migratoria que prometió cuando andaba en busca del voto latino en sus dos campañas de presidenciable. Esa Acción Ejecutiva dejaba a la mayoría de indocumentados fuera, (…) -
Opinión
MÉXICO - Un genocidio disfrazado de guerra contra el narcotráfico
Ilka Oliva Corado
6 de enero de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado26 de diciembre de 2015, Estados Unidos.
En diciembre de 2012 cuando asumió la presidencia Peña Nieto, reconoció la “guerra contra el narcotráfico” que inició Felipe Calderón. En el gobierno de Calderón comenzarían a evidenciarse las desapariciones forzadas, las torturas y los innumerables asesinatos de civiles que no tenían nada que ver con bandas delictivas, cometidos por la Policía, el Ejército y la Marina. En cifras oficiales se habla de un poco más de 121 mil muertes relacionadas con (…) -
ÉTATS-UNIS-CUBA - Washington et la crise migratoire cubaine
Salim Lamrani
5 janvier 2016, mis en ligne par Salim LamraniDepuis près d’un mois, des milliers de Cubains qui souhaitent se rendre vers les États-Unis, dont la législation favorise l’émigration en provenance de l’île, se trouvent bloqués au Costa Rica.
Près de 6 000 Cubains, candidats à l’émigration vers les États-Unis, se trouvent coincés au Costa Rica, sans possibilités de poursuivre leur voyage vers le Nord. Après s’être rendus en Équateur, seul pays d’Amérique latine à ne pas exiger de visa aux Cubains, ils ont entrepris un long périple à (…) -
CUBA - La Colmenita de Carlos Alberto Cremata: una joya de la cultura isleña
Salim Lamrani
4 de enero de 2016, puesto en línea por Salim LamraniCon ocasión de un viaje pedagógico a La Habana, un grupo de estudiantes de la Universidad de La Reunión, acompañados por representantes de la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba, tuvo el privilegio de conocer a la famosa tropa de teatro infantil fundada por Carlos Alberto Cremata.
A las cuatro de tarde, teníamos cita con La Colmenita, prestigiosa tropa de teatro infantil. Llegamos a la sede de la institución en el corazón del barrio El Vedado, bajo un generoso aguacero tropical, (…) -
ESTADOS UNIDOS-CUBA - Washington y la crisis migratoria cubana
Salim Lamrani
31 de diciembre de 2015, puesto en línea por Salim LamraniDesde hace más de un mes, miles de cubanos que desean viajar a Estados Unidos, cuya legislación favorece la emigración procedente de la isla, se encuentran varados en Costa Rica.
Cerca de 6.000 cubanos, candidatos a la emigración hacia Estados Unidos, se encuentran varados en Costa Rica sin posibilidades de proseguir su viaje hacia el Norte. Tras viajar a Ecuador, entonces único país de América Latina que no exigía visado a los cubanos, emprendieron un largo periplo a través del (…) -
Opinión
GUATEMALA - No somos inocentes, somos protagonistas
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
31 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya28 de diciembre de 2015 - Prensa Libre - La actual generación estrenó su ciudadanía exigiendo transparencia.
El cierre del año nos sorprende en medio de la incertidumbre por el futuro inmediato. En pocos días asumirá el nuevo gobierno y la ciudadanía carece de información veraz y precisa sobre las nuevas autoridades que regirán los destinos del país para los próximos 4 años. Los rumores se esparcen como mancha de aceite sobre una población dividida entre el escepticismo y la esperanza, (…) -
Opinión
GUATEMALA - Un país podrido
Ilka Oliva Corado
31 de diciembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado22 de diciembre de 2015, Estados Unidos.
Acostumbrados a tirar la piedra y a esconder la mano, los guatemaltecos somos truchos en el arte de del tin marín de dos pingüé. Nunca nos hacemos responsables de nuestros actos ineptos que, en votaciones son el catalizador de nuestras lecturas de carácter alienante. De nuestra ideología de medias tintas, de nuestra incapacidad de reacción, de nuestra flojera a la resistencia, de nuestra indolencia a la tragedia ajena (causada por nuestra (…) -
CUBA - La Colmenita de Carlos Alberto Cremata : Un joyau de la culture de l’île
Salim Lamrani
31 décembre 2015, mis en ligne par Salim LamraniLors d’un séjour pédagogique à La Havane, un groupe d’étudiants de l’Université de La Réunion, accompagnés par des représentants de la Fédération des étudiants universitaires de Cuba, a eu le privilège de rencontrer la célèbre troupe de théâtre infantile fondée par Carlos Alberto Cremata.
À 16 heures précises, nous avions rendez-vous avec La Colmenita (la ruche), prestigieuse troupe de théâtre infantile. Nous sommes arrivés au siège de l’institution au cœur du quartier El Vedado, sous une (…)
Últimos comentarios