• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Opinión

    Venezuela, ejemplo cívico:… ¿y ahora qué?

    Aram Aharonian, Question digital

    9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Dial

    7 de diciembre de 2015 - Question digital - Los candidatos de la oposición venezolana obtuvieron la mayoría parlamentaria en las elecciones legislativas celebradas este domingo 6 de diciembre frente al gobierno de Nicolás Maduro, que perdió así el control de la Asamblea Nacional. Ganó el espíritu cívico y democrático de los venezolanos y perdieron los que, temerosos de una derrota final, sembraron a diestra y siniestra las semillas de la duda sobre un fraude imposible, incluyendo el gran (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - La peste que nos habita

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    7 de diciembre de 2015 - Prensa Libre - Mira a tu alrededor y verás cómo nos ataca el mal del siglo.
    La corrupción se ha infiltrado hasta en los espacios más recónditos de la sociedad. Está metida como un virus indestructible y a pesar del rechazo natural de la sociedad a un hecho contra el cual es incapaz de actuar –por ser una de las aristas del poder- termina acomodándose a sus métodos y cediendo a la fuerza de su inevitabilidad.
    Como un hecho extraordinario, este año se produjo una (…)

  • FILM - CHILI - El club, de Pablo Larraín

    Françoise Couedel

    9 décembre 2015, mis en ligne par Françoise Couëdel

    – Chili Durée : 1 h 38 Sortie (France) : 18 novembre 2015 Avec Alfredo Castro, Roberto Farías, Antonia Zegers, Alejandro Goic, Jaime Vadel, Alejandro Sieveking.
    Le film s’ouvre sur un ciel blafard, l’image d’une maison surplombant une plage déserte, éclairée d’une lumière froide et, en voix off, une citation biblique « Dieu vit que la lumière était bonne et Il sépara les ténèbres de la lumière ». Dans cette maison, souvent plongée dans la pénombre, vivent quatre hommes d’âge mûr assistés (…)

  • Opinión - Jimmy Morales le teme al buen periodismo

    GUATEMALA - Censura periodística

    Ilka Oliva Corado

    9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    4 de diciembre de 2015, Estados Unidos.
    A miles de kilómetros que me separan de Guatemala en lo físico, pero con ella en el corazón, entristecida lo primero en lo que pensé cuando Jimmy Morales ganó la presidencia fue en que los votantes no aprendieron la lección. Que de nada han servido tantos años de historia, tantas pruebas irrefutables, tantos testimonios, tanta sangre derramada, tanta injusticia en el presente; porque no se sentaron ni por un segundo a analizar su voto, a pensar (…)

  • Opinión

    Un nuevo Plan Cóndor golpea Latinoamérica

    Ilka Oliva Corado

    9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    3 de diciembre 2015, Estados Unidos.
    Lo alertó hace unos meses Cristina Fernández en la reunión del Mercosur cuando recordó que se cumplen 40 años del Plan Cóndor y advirtió: “Fue creado para derrocar gobiernos democráticos. Tal vez ahora se esté pergeñando en algún lugar un nuevo plan, que va a ser más sutil y sofisticado. En algunos casos pueden ser buitres y no cóndores, pero siempre son aves de rapiña. Tenemos que fortalecer más que nunca nuestras democracias”. Perenne el águila (…)

  • Opinión

    El fanatismo político que mata

    Ilka Oliva Corado

    9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    Hace unos meses el escritor y semiólogo italiano Umberto Eco denunció, así tranquilo, con la certeza de quien sabe de qué lado masca la iguana, con una frase aniquiladora que fue un gancho al hígado a millones de fanáticos políticos derechistas, homofóbicos, racistas, clasistas y misóginos: “Las redes sociales le dan derecho de palabra a legiones de imbéciles que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la colectividad”. Se las dibujó clarito como quien (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Mentiras oficiales

    Carolina Vásquez Araya

    9 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    Por lo visto, la educación es transable. La niñez no provoca desvelo.
    Prioridad, dice la página 1668 del entrañable Diccionario de la Lengua Española en su vigésima primera edición, es “anterioridad de una cosa respecto de otra, o en tiempo o en orden”. Por eso resulta especialmente frustrante constatar la falsedad del discurso político, cuando promete enfocar sus mayores esfuerzos en la niñez. De acuerdo con la definición del término, eso significaría colocar sus demandas y necesidades (…)

  • Opinion

    BRÉSIL - L’air dans la construction du solide

    Marcus Stoyanovith

    3 décembre 2015, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Septembre 2015.
    L’air a une importance fondamentale dans la composition d’un bon mortier. Et pourtant, cette importance n’est pas reconnue. Il en est de même des initiatives concrètes de lutte contre la corruption au Brésil. C’est-à-dire : on les méprise même lorsqu’on s’efforce d’édifier la bonne réputation d’un pays. On l’utilise comme simple élément contextuel pour les intérêts de bagarres entre partis politiques. Tout le monde en parle, mais dans la pratique on ne bouge même pas le (…)

  • Opinión

    La palabra esencial

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    2 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    30 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - Feliz coincidencia esta de publicar mi columna justo en la fecha dedicada a celebrar el fascinante oficio de las palabras, la investigación, el debate, la búsqueda de la verdad y la construcción de un mundo en donde todos seamos libres de opinar y compartir nuestro pensamiento. Porque de eso, esencialmente, se tratan la democracia y su eterno aliado, el periodismo.
    He tenido el enorme privilegio de recorrer estos caminos por más de medio siglo, (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Buscando a la Cristy

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    2 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    28 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - María Mercedes no cumplía aún los 4 años cuando desapareció su madre. Su hermano, Roberto José, recién había celebrado su 7º. cumpleaños, en el inicio de una etapa llena de incertidumbre y desarraigo familiar que los ha convertido, también a ellos, en víctimas de uno de los males sociales más extendidos en el planeta: la violencia doméstica y el femicidio.
    Cristina Siekavizza Molina era una joven madre y esposa como hay muchas, con valores (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 13 de mayo – Pablo Toloza, querellante en caso ProCultura: “No me extrañaría que terminaran formalizando a algún gobernador regional”
  • 13 de mayo – Deputada pede pausa em violência policial na favela do Moinho e presidente do CDHU responde: ‘Claro que não’
  • 13 de mayo – La ex comisionada cubana de atletismo Yipsi Moreno representará a Albania
  • 13 de mayo – ITEP Statement: House’s Recklessly Expensive Tax Bill Would Expand Inequality
  • 13 de mayo – Luces de esperanza: la pesca con redes iluminadas protege a las tortugas marinas en el Perú

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0