• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Opinión

    GUATEMALA - Toda una vida

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    2 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    23 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - Pasado mañana se celebrará el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, un día cargado de actividades cuya finalidad es hacer visible una situación endémica de inequidad de nuestras sociedades. La forma de vida actual, en la cual hemos aprendido a crecer y desarrollarnos, está empapada de costumbres, tradiciones, estilos de vida y un racimo de estereotipos sexistas que en nada contribuyen a erradicar falsos conceptos sobre nuestro (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - La mujer invisible

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    2 de diciembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    21 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - El femicidio, ese crimen alevoso contra una mujer por el solo hecho de serlo -uno de los más recurrentes del prontuario criminal-, parece ser irrelevante para el actual sistema de administración de justicia. Esto parecen expresar los magistrados de la Corte Suprema, quienes con un golpe de tintero han echado por tierra los esfuerzos realizados con la creación de los Tribunales Especializados en Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra (…)

  • DIAL - Campagne de soutien 2015-2016 (4/5)

    1er décembre 2015, mis en ligne par Dial

    Chers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
    la campagne de soutien 2015-2016 de la revue a débuté avec le numéro d’octobre et s’achèvera comme à l’accoutumée avec le numéro de décembre. Nous vous envoyons tous les 15 jours un courriel pour faire le point.
    Lors de la parution du numéro de novembre, les dons reçus s’élevaient à 7890 euros. Depuis lors, nous avons reçu 14 dons, pour un total de désormais 9700 euros. Merci à toutes les personnes qui ont pu nous faire parvenir (…)

  • FILM - PÉROU - Magallanes, de Salvador del Soller

    Françoise Couedel

    1er décembre 2015, mis en ligne par Françoise Couëdel

    – Pérou Durée : 109 minutes. Dates de sortie : 20 août 2015 (Pérou), 2016 (?, France). Avec Damián Alcázar, Magaly Solier, Federico Luppi, Cristian Meier
    Magallanes sillonne les rues de Lima avec son taxi. Le jour où il prend en charge une jeune femme, qu’il reconnaît dans le rétroviseur, son quotidien s’en trouve bouleversé. C’est Celina, la jeune Indienne quechua qui a été séquestrée par un colonel, maintenant à la retraite, que Magallanes a servi durant la lutte contre le Sentier (…)

  • ARGENTINA - Gana Macri: cambio de rumbo

    Álvaro Cuadra, ALAI

    23 de noviembre de 2015, puesto en línea por Claudia Casal

    22 de noviembre de 2015 - ALAI - El triunfo de Mauricio Macri en el balotaje del domingo 22 de noviembre de 2015 quedará inscrito en la historia argentina como un hito, pues, como resulta evidente significa un cambio de rumbo respecto a lo que venía haciendo Cristina Fernández hace ya más de una década. Quizás sea aún prematuro decretar el fin del kirchnerismo en el seno del mundo peronista, pero, es indudable que se inaugura un nuevo ciclo en la política argentina que tendrá repercusiones (…)

  • Entrevista

    MÉXICO - Claman por sus hijos desparecidos

    Ilka Oliva Corado

    23 de noviembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    20 de noviembre de 2015 - “Si los migrantes en tránsito flotaran en México, el territorio entero sería un mar de migrantes, pero México no los ahoga, ….Los disuelve en ácido o los avienta a las fosas clandestinas.” Ya no es suficiente con llorar, de hecho nunca ha sido suficiente con llorar, orar, o lamentarse en la angustia, atrás de una puerta, en el silencio. Se necesita salir de la pasividad, de la burbuja dónde nos refugiamos de la crueldad inhumana. Para transformar necesitamos (…)

  • Opinión

    En defensa del amor

    Ilka Oliva Corado

    23 de noviembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    17 de noviembre de 2015 - ¿Por qué se embrocan? Me pregunté en la primera ronda de las votaciones pasadas en Argentina. En mi arrabal al que se embrocaba le hacíamos la ley del hielo hasta que aprendiera la lección, “todos para uno y uno para todos”. El primer instante me enfurecí cuando vi los resultados, Scioli tuvo que haber ganado por gran diferencia, me decepcioné y me hirvió la sangre. ¿Por qué se embrocan, volví a preguntarme? Luego me fui calmando y las emociones se tranquilizaron (…)

  • AMÉRICA LATINA - ¿En qué creen los apologetas de la industria de la miseria?

    Ollantay Itzamná

    23 de noviembre de 2015, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Históricamente las civilizaciones y culturas hegemónicas se han construido en base a la imposición de sus creencias como verdades universales para el resto. Es decir, todas las civilizaciones dominantes, para ser tales, y utilizando “su poder”, convirtieron en ciencia sus creencias. Y a la ciencia le dieron la última y máxima autoridad para validar o desvirtuar cualquier verdad.
    En el caso de la civilización europea o euronorteamericana se asume que la verdad es una porque Dios es uno (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - La bandera de la doble moral

    Ilka Oliva Corado

    23 de noviembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    15 de noviembre de 2015 - Me pregunto, qué tenemos los seres humanos en la cabeza. Recordé que una tía mía dice que es bosta, bosta de vaca es lo que tenemos en el cerebro. Mi Nanoj dice que bien puede ser aserrín o afrecho. ¿Y las mentadas neuronas? ¿Cuál es la función que tienen pues?
    Me quedo cavilando, tratando de encontrar el meollo del asunto, no, la pregunta es: ¿qué tenemos los seres humanos en el corazón? ¿Hacia dónde se fue nuestra sensibilidad? ¿En dónde tenemos la capacidad (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Forastera

    Ilka Oliva Corado

    23 de noviembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    11 de noviembre de 2015 - Abro los ojos y veo el reloj, es la una de la madrugada con dos minutos. Busco la almohada, la encuentro tirada en el suelo. Una de la madrugada del once de noviembre de dos mil quince. ¿Cuántos años de aquel once de noviembre en el que llegué a Estados Unidos? Cierro los ojos, quiero dormir. No quiero pensar, quiero dormir. No puedo. Me levanto, compongo las sábanas, recojo la almohada y me acuesto de nuevo, quiero dormir. No puedo. Hacía muchos años que no me (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 14 de mayo – Debate sobre crise climática precisa incluir comunidades tradicionais, defendem especialistas
  • 14 de mayo – Erin Patterson murder trial live: witnesses continue to give evidence on day 11 of the alleged mushroom murder case
  • 14 de mayo – Câmara recorre de decisão do STF sobre ação penal contra Ramagem
  • 14 de mayo – Ilú Obá De Min faz lavagem no Bixiga para marcar ‘falsa abolição’
  • 14 de mayo – Rohan Dennis given two-year suspended sentence after car crash that killed wife Melissa Hoskins

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0