• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • UNITED STATES-HONDURAS - Hillary Clinton’s Emails and the Honduras Coup

    CEPR

    11 November 2015, posted by Claudia Casal

    September 23rd, 2015 - Center for Economics and Policy Research (CEPR) - Three batches of Hillary Clinton’s emails have now been released and, though many emails are heavily redacted, we’re starting to get a clearer picture of how Clinton handled major international developments during her tenure at the State Department. One of the first big issues to hit Clinton’s desk was the June 2009 coup d’etat in Honduras that forced democratically-elected president Manuel Zelaya into exile. Officially (…)

  • GUATEMALA - Un país enfermo

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    11 de noviembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    09 de noviembre de 2015 - Prensa Libre - La salud de una nación se manifiesta en sus indicadores —los verdaderos, no aquellos manipulados por las instancias oficiales— sobre salud, nutrición, vivienda, educación y empleo. La calidad de vida de la población, por lo tanto, se verá reflejada en su acceso a estos servicios fundamentales garantizados por la Constitución, pero también en su aporte a la economía nacional en un juego de toma y daca propio de cualquier sociedad organizada.
    Al echar (…)

  • ESTADOS UNIDOS-CUBA - Las contradicciones de Barack Obama

    Salim Lamrani

    9 de noviembre de 2015, puesto en línea por Salim Lamrani

    Mientras el Presidente estadounidense ha lanzado varios llamados al Congreso para que levante las sanciones económicas, su administración sigue infligiendo multas récord a las empresas internacionales que comercian con Cuba
    El 28 de septiembre de 2015, en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente Obama hizo una constatación lúcida sobre la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba:
    “Durante 50 años, Estados Unidos aplicó una política hacia Cuba que (…)

  • MÉXICO - I Congreso internacional sobre comunalidad y el desprestigio sobre los gobiernos progresista de Sur América

    Ollantay Itzamná

    9 de noviembre de 2015, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Entre el 26 y 29 de octubre reciente, cerca de 500 investigadores, académicos e intelectuales, provenientes de diferentes países, se congregaron en Puebla, México, convocados por cerca de una veintena de universidades y centros de investigación para compartir conocimientos sobre “Luchas y estrategias comunitarias: horizontes más allá del capital”, como bien resumía el lema del evento.
    Dicho evento internacional sobre comunalidad (por su novedad en el debate de la academia latinoamericana) (…)

  • GUATEMALA - Un pasito, nada más

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    9 de noviembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    Prensa Libre - Pasada la euforia por la aprobación del Decreto 8-2015 sobre las reformas al Código Civil, que elevan la edad del matrimonio a 18 años para hombres y mujeres por igual, es el momento de iniciar un proceso de reflexión sobre la norma y sus implicaciones en el futuro inmediato. Esta victoria de las organizaciones encargadas de velar por los derechos de la niñez sobre una asamblea legislativa, cuya actitud no parecía proclive a aceptar un cambio tan radical del estatus actual, es (…)

  • La niñez en América Latina

    Entre el espanto y la esperanza

    Daniel Benadava

    9 de noviembre de 2015, puesto en línea por Daniel E. Benadava

    En pleno S XXI, tal como sostiene Eduardo Galeano, “día tras día, se niega a los niños el derecho a ser niños. Los hechos, que se burlan de ese derecho, imparten sus enseñanzas en la vida cotidiana... El mundo trata a los niños pobres como si fueran basura, para que se conviertan en basura.”
    A lo largo de las últimas décadas miles de asiáticos y africanos, huyendo del espanto que significa convivir con la aridez del hambre y la desolación que tras de sí deja la guerra, intentan migrar (…)

  • ESTADOS UNIDOS - La melancolía de la época del frío

    Ilka Oliva Corado

    9 de noviembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    04 de noviembre de 2015 - Sosiega avanza la época del frío, trae consigo días de cielos plomizos y espesa bruma que arrulla las horas. Nostalgias de otros tiempos, gélidas ausencias, evocaciones añejas embriagadas con los altibajos del perenne vaivén. El corazón mohíno del migrante se cobija en la coraza, el desconsuelo de estar lejos abre de nuevo la herida. Qué lastres ingratos evoca en las almas desiertas el frío glacial de la diáspora. En la época del frío, ensimismadas las miradas (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Viviendo al filo de la deportación

    Ilka Oliva Corado

    9 de noviembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    05 de noviembre de 2015 - Después de la tragedia de traslado que vive el indocumentado en su travesía hacia Estados Unidos le espera el limbo migratorio, en este país que ve como objetos y mano de obra barata a los millones que se van hacinando con los años en las áreas marginales de este enorme corral que tiene apariencia de la tierra del nunca jamás, pero que en realidad es una mazmorra hedionda a xenofobia.
    Ese peregrinar que no acaba: ser expulsados de sus países de origen por (…)

  • ÉTATS-UNIS - CUBA - Les contradictions de Barack Obama

    Salim Lamrani

    3 novembre 2015, mis en ligne par Salim Lamrani

    Alors que le Président étasunien a lancé plusieurs appels au Congrès afin qu’il mette fin aux sanctions économiques, son administration continue d’infliger des amendes record aux entreprises internationales qui commercent avec Cuba.
    Le 28 septembre 2015, lors de son discours à l’Assemblée générale des Nations unies, le Président Obama a fait un constat lucide sur la politique étrangère des États-Unis vis-à-vis de Cuba :
    « Durant 50 ans, les États-Unis ont appliqué une politique (…)

  • MÉXICO - Los jornaleros de San Quintín: entre la simulación y las represalias del sector patronal

    Guillermo Castillo

    2 de noviembre de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    25 de septiembre de 2015 - Está mal que nos traten así los patrones, que nos exploten y nos paguen tan poco, como si [nosotros los jornaleros] sólo fuéramos animales de trabajo. Y ya na más no sirves y se deshacen de ti, como si ya no existieras. No es justo, porque uno, aunque pobre, tiene su dignidad, sus derechos. Testimonio de un jornalero de Oaxaca, Marzo 2015.
    Y uno que salió del sur pa venir a (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 14 de mayo – Les mots ont la parole: Épisode #25
  • 14 de mayo – Donald Trump says lifting sanctions on Syria ‘gives them a chance of greatness’ – US politics live
  • 14 de mayo – Unclear if Putin will accept invitation for face-to-face talks as Zelenskyy prepares to travel to Turkey – Russia-Ukraine war live
  • 14 de mayo – Minister shrugs off criticism of Trump visit by Canada’s Carney – UK politics live
  • 14 de mayo – Royal College of Psychiatrists says it cannot yet support assisted dying bill

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0