• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • GUATEMALA - La niñez invisible

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    2 de noviembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    Prensa Libre - Ahora cuando se discute la aprobación del Presupuesto para el 2016, viene muy del caso colocar sobre la mesa ciertos temas cuya importancia para la población no parece coincidir con las prioridades de los sectores político y empresarial. Entre ellos, el sempiterno déficit en educación y salud, cuyo impacto en la calidad de vida y oportunidades de desarrollo resulta más que obvio.
    Durante décadas, todos los análisis, propuestas, discusiones y aprobaciones de los presupuestos (…)

  • La importancia de la militancia en tiempo de crisis y democracia

    Ilka Oliva Corado

    2 de noviembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    31 de octubre de 2015 - Cuando murió Chávez, (murió es un decir porque se hizo inmortal) recuerdo los innumerables comentarios, el capitalismo y los camisas blancas celebraban, decían por doquier aquellos infieles: se vendrá abajo la Revolución, se vendrá abajo ese gusano del socialismo, mientras unos llorábamos otros celebraban en grandes bacanales, para unos la muerte de Chávez significó un dolor inmenso y para otros la alegría de sus vidas, pensaron que atacarían Venezuela por la yugular (…)

  • GUATEMALA - Somos más

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    2 de noviembre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    31 de octubre de 2015 - Prensa Libre - Es muy estimulante observar el entusiasmo de mujeres, organizadas o no, en su lucha por conquistar espacios de incidencia ciudadana. Desde sus trincheras, estrechas y amenazadas por una cultura patriarcal inclemente que ahoga sus aspiraciones, ellas derriban barreras y abren oportunidades de participación para quienes vienen detrás en la incesante búsqueda de la paridad, la inclusión y el respeto por sus derechos.
    En Guatemala, el desarrollo de las (…)

  • DIAL - Campagne de soutien 2015-2016 (2/5)

    31 octobre 2015, mis en ligne par Dial

    Chers lecteurs, chères lectrices, amies et amis de Dial,
    nous avons lancé avec le numéro d’octobre la campagne de soutien 2015-2016 qui s’achèvera avec le numéro de décembre. Comme d’habitude, nous vous faisons part des avancées de la campagne à mi-parcours du premier mois de campagne. Jusqu’à présent, nous avons reçu 21 dons d’un montant total de 5020 euros, soit un peu plus du quart de notre objectif final de 18 000 euros, en un quart du temps de la campagne. C’est donc un très bon (…)

  • Opinión

    Un domingo lóbrego para el progreso latinoamericano

    Ilka Oliva Corado

    27 de octubre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    26 de octubre de 2015, Estados Unidos.
    Esa gente zalamera, hipócrita, clasista, que segrega, que da valor a las personas dependiendo su dinero, su apellido, sus contactos y su nivel de escolaridad. Esa gente que no tiene conciencia alguna, que desconoce la dignidad, que apedrea la Memoria Histórica, que deshonra la sangre de los mártires, que es misógina, patriarcal y aprueba y solapa y ejerce la violencia de género. Esa gente que no tiene un ápice de humanidad. Esa gente que repite (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Espacios tomados

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    27 de octubre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    26 de octubre de 2015 - Prensa Libre - La serie interminable de asesinatos de mujeres —la cual nos agrede a diario a través de la Prensa y los reportes policiales— es uno de esos grandes “pendientes” para las autoridades que asuman el poder en enero del próximo año. Esta realidad se suma a la trata de personas y la violencia contra niños y adolescentes, en un apretado paquete de delitos aparentemente amparados por los mismos aparatos de investigación y justicia que deberían atacarlos. La (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Ilusiones vanas

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    27 de octubre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    24 de octubre de 2015 - Prensa Libre - Mañana la ciudadanía elegirá a la máxima autoridad del país, en un ambiente de lo más opaco. El entusiasmo —atmósfera ideal en esta clase de acontecimientos— está totalmente ausente, predominando en los votantes una actitud de escepticismo marcado y el peso negativo de tener que cumplir con una obligación cívica poco promisoria en lugar de asumirla con alegría y esperanza.
    No es para menos, los gobernantes anteriores pasan sus días en la cárcel, (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - De cubanos ingratos

    Ilka Oliva Corado

    27 de octubre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    24 de octubre de 2015, Estados Unidos.
    De recién emigrada en mi primer trabajo como niñera conocí al primer cubano ingrato, fue en la puerta de la escuela donde estudiaban los niños que yo cuidaba, en un suburbio de millonarios al norte de la ciudad. Él llevaba a sus hijos también, recuerdo que lo saludó una maestra en español y él contestó avergonzado, (la mayoría de latinos cuando aprenden a hablar en inglés se avergüenzan de hablar español y no se lo enseñan a sus hijos nacidos aquí) yo (…)

  • Mujeres en Cuba: la Revolución emancipadora

    Salim Lamrani

    26 de octubre de 2015, puesto en línea por Salim Lamrani

    Introducción
    El triunfo de la Revolución Cubana ha engendrado el más notable cambio político, económico y social de la historia de América Latina. Desde 1959 las nuevas autoridades lideradas por Fidel Castro han ubicado a los desheredados, particularmente a las mujeres y a las personas de color, principales víctimas de las discriminaciones inherentes a una sociedad patriarcal y segregacionista, en el centro del proyecto reformador. La Revolución “de los humildes, por los humildes y para (…)

  • BOLIVIA - “Si reeligen a Evo Morales, el país se hundirá en la miseria, violencia y corrupción”

    Ollantay Itzamná

    26 de octubre de 2015, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El periodista boliviano, Rafael Archondo, en una de sus últimas columnas de opinión pronostica el inminente colapso de la democracia boliviana en los siguientes términos:
    “En 2025, cuando el gobierno de Evo Morales esté ingresando a su año número 20 ¿qué democracia tendremos? Para entonces habrá escasos medios independientes, si acaso quede alguno, no habrá fundaciones y ONG críticas, el Defensor del Pueblo será un militante probado del MAS, los partidos opositores estarán destruidos y no (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 14 de mayo – Le ministre Prévot souhaite un débat sur l’accord d’association UE/Israël
  • 14 de mayo – Belgian government parties agree on joint Gaza resolution
  • 14 de mayo – US-UK trade deal imposes conditions on ownership of British steel plants
  • 14 de mayo – Accord avec le Royaume-Uni : cette étrange clause ajoutée par les États-Unis
  • 14 de mayo – Chevron compró, una vez más, bonos de carbono de un proyecto hecho a espaldas de los pueblos indígenas

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0