19 de octubre de 2015 - Prensa Libre - A partir del debate generado en las redes sobre el asentamiento de familias damnificadas en una propiedad localizada cerca de Hacienda Nueva, en el municipio de San José Pinula —a la cual se le aplicó la Ley de Extinción de Dominio— surge como línea tangencial el tema de las riquezas mal habidas y cómo esos nuevos potentados se deslizan con tanta facilidad en el tejido social de ciertos grupos de élite.
La decisión de entregar una propiedad de lujo a (…)
Los artículos más recientes
-
GUATEMALA - Dinero negro
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
26 de octubre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya -
En el día de la "hispanidad" descolonicemos España
Ollantay Itzamná
26 de octubre de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeCuando el 12 de Octubre de 1492, Cristóbal Colón y sus acompañantes fueron recibidos por los hospitalarios aborígenes de la Isla La Española (actual Haití y Republica Dominicana), aquellos no se presentaron como españoles, sino como cristianos, emisarios de los reyes católicos. Es decir, no tenían conciencia de España como una comunidad o proyecto político.
No podía ser de otra manera. Las circunstancias del siglo XV hicieron que musulmanes y judíos “abandonasen” la Iberia para que los (…) -
PERÚ - ¿Por qué no alumbra aún nuevos sujetos sociopolíticos contra hegemónicos?
Ollantay Itzamná
26 de octubre de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeEn la región andina, con amplias poblaciones indígenas, Perú es el único país donde las y los excluidos/lapidados por el sistema neoliberal no logran aún transitar de las “resistencias sociales” locales hacia propuestas políticas para disputar el poder político a la boyante élite neoliberal. Mientras Ecuador y Bolivia (que corrieron la misma suerte que aquél en la tribulación neoliberal del Consenso de Washington), sí lograron emprender o ensayar rutas de emancipación postneoliberal con (…)
-
Diálogo inconcluso
PELÍCULA - GUATEMALA - Ixcanul, dirigida por Jayro Bustamante (reseña)
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
22 de octubre de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya– Dirección: Jayro Bustamante Protagonistas: María Mercedes Coroy, Marvin Coroy, Manuel Manuel Antún, Justo Lorenzo y María Telón Guatemala, Francia, 2015 100 minutos Idiomas: Español, Kaqchikel. 17 de octubre de 2015 - Prensa Libre - Ixcanul sumerge al espectador en un tiempo y un espacio al cual no está acostumbrado. La brillante realización cinematográfica presenta una secuencia incansable de imágenes de un lirismo extremo, que de pronto chocan en vibrante contraste con el retrato de la (…)
-
Opinión
Ser negro en Estados Unidos
Ilka Oliva Corado
22 de octubre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado17 de octubre de 2015, Estados Unidos.
Cuando fue la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, yo llevaba viviendo en Estados Unidos apenas unos meses, la transmisión la vimos en inglés, y no entendía un carajo, pero la imagen de la mujer vestida de blanco que fue la anfitriona me hizo ponerme de pie y aplaudirla y vitorearla por todas las mujeres que el mundo de los deportes ha discriminado a lo largo de la historia. Lloré emocionada, recordaba la historia de los Juegos (…) -
Femmes à Cuba : la Révolution émancipatrice
Salim Lamrani
22 octobre 2015, mis en ligne par Salim LamraniIntroduction
Le triomphe de la Révolution cubaine a engendré le plus remarquable bouleversement politique, économique et social de l’histoire de l’Amérique latine. Dès 1959, les nouvelles autorités dirigées par Fidel Castro ont placé les déshérités, en particulier les femmes et les personnes de couleur, principales victimes des discriminations inhérentes à une société patriarcale et ségrégationniste, au centre du projet réformateur. La Révolution « des humbles, par les humbles et pour les (…) -
PÉROU - La démocratie en question à l’approche des élections
Géraldine Duquenne
22 octobre 2015, mis en ligne par Géraldine DuquenneEn avril 2016 auront lieu les prochaines élections présidentielles au Pérou. L’occasion de s’arrêter sur le mandat d’Ollanta Humala, le candidat qui avait largement séduit la population en prônant une croissance au bénéfice de tous en 2011. Voyons si, 4 ans après, le gouvernement Humala, fort soutenu au niveau international, est resté fidèle à ses objectifs de départ.
En 2011, Ollanta Humala, candidat du parti nationaliste, était élu président sur base de nombreuses promesses. À l’époque, (…) -
Gudynas y Harvey
Joan Martínez Alier, Rebelión
19 de octubre de 2015, puesto en línea por Dial17 de octubre de 2015 - Rebelión - El artículo inicial de Gudynas criticando el concepto de "acumulación por desposesión" me pareció demasiado breve y poco analítico. Es sabido que Gudynas no procede de una tradición marxista. Hay mucho más que decir sobre la aplicación en la actualidad del concepto de "acumulación primitiva" u "originaria", como ya empezó a explicarlo Rosa Luxemburgo, y la contribución de Harvey es sin duda interesante e influyente. En mi opinión, Gudynas no la analiza (…)
-
Opinión
¿Qué ocurrirá en Ecuador? La fecha es diciembre de 2015
Joan Martínez Alier, La Jornada
19 de octubre de 2015, puesto en línea por Dial16 de agosto de 2015 - La Jornada - El 13 de agosto marché por las calles de Quito con varios amigos y decenas de miles de personas. Tras conversar estos días con defensores y opositores al presidente Correa, creo, en primer lugar, que la popularidad de Correa desciende. (En la encuesta de Cedatos está en poco más de 40 por ciento, durante siete años se mantuvo por encima de 60 por ciento en el mismo sondeo).
Un factor principal es su agresividad verbal, su prepotencia. Otro factor es la (…) -
NICARAGUA - “Si tocan el territorio, tocan nuestros cuerpos”
Carmen Herrera, Noticias Aliadas
19 de octubre de 2015, puesto en línea por Dial15 de octubre de 2015 - Noticias Aliadas - Mujeres rurales y urbanas se organizan para luchar contra las políticas gubernamentales de cesión de sus territorios a megaproyectos.
Más de un centenar de mujeres lideresas de 34 territorios a nivel nacional e integrantes de organizaciones de mujeres, con el apoyo de la no gubernamental Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local (Red Local), se dieron cita a fines de agosto para crear la llamada Alianza Nacional por los Derechos (…)
Últimos comentarios