• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • GUATEMALA - El día después

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    30 de junio de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    27 de junio de 2015 - Prensa Libre - Los descubrimientos de la Cicig no tienen nada de sorprendente. Lo que sí tienen es el poder de colocar a la ciudadanía en un estado de expectación constante, en espera de su dosis diaria de escándalo. Las recientes denuncias de la comisión investigadora han ido surgiendo a un ritmo sostenido y, al parecer, este espectáculo lamentable de corrupción en las altas esferas de las instituciones del Estado durará mucho tiempo.
    Lo significativo del momento que (…)

  • Todos quisieron ser Charlie, porque nadie quiere ser lo otro

    Cote Avello

    30 de junio de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    24 de abril de 2015
    Nadie quiere dejar su cuerpo flotando en las costas de una tierra desconocida. Flotando entre miles de cuerpos, flotando como basura que contamina el océano, flotando sin vida, sin identidad. Nadie quiere engrosar una estadística para que aprobleme a la gobernanza mundial.
    Nadie quiere sobrevivir la travesía para contarle a los nietos, si es que llega a viejo, con la espalda encorvada y las manos callosas, de sus aventuras limpiando baños ajenos. Agachando la cabeza, (…)

  • El Papa Francisco ha tocado un nervio sensible

    El centro del universo

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    30 de junio de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    20 de junio de 2015 - Prensa libre - Francisco ha despertado la ira del capitalismo extremo con su carta encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común. Era previsible que ante los primeros párrafos de su mensaje —de una dureza inusual en estos temas— se produjera una reacción inmediata de rechazo por parte de sectores conservadores cuyos intereses se oponen a la teoría del calentamiento global y a los nocivos efectos de la actividad industrial, agrícola y extractiva de sus (…)

  • Contra la Suramérica progresista, ninguna oligarquía, ningún imperio

    Ilka Oliva Corado

    30 de junio de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    22 de junio de 2015 - Sucede que me dicen que no debo morder la mano de quien me da de comer. Como vivo en Estados Unidos pretenden que yo solape la política externa de este país. Que sea arrastrada como muchos latinoamericanos que encuentran aquí la plataforma perfecta para manipular, estructurar y financiar ataques mediáticos contra nuestra Patria Grande. Me dicen que si soy socialista entonces que me vaya a vivir a cualquier país socialista y que no critique desde la comodidad (…)

  • Entre la vorágine del olvido

    Ilka Oliva Corado

    24 de junio de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    20 de junio de 2015 - En este mundo donde lo anodino tiene su efecto bumerán y nos desgasta en la vorágine de lo insulso, pasan de madrugada las fechas conmemorativas que buscan refrescarnos la memoria, también desesperadamente despertarnos la conciencia o recordarnos que somos humanos, mejor dicho; que deberíamos ser humanos. Que fuera de nuestra órbita egoísta del Yo, se está viviendo otra realidad que no nos debe ser ajena.
    Así pasó sin contingencia hace unos días, el Día (…)

  • ESTADOS UNIDOS - El mito de la libertad

    Carolina Vásquez Araya

    24 de junio de 2015, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    Los ataques en Estados Unidos contra ciudadanos afroamericanos son parte de todo un sistema moral caduco y peligroso.
    Amparados en la segunda enmienda constitucional, la cual textualmente reza: “Una bien regulada milicia es necesaria para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a tener y poseer armas no debe ser violado”, ciudadanos y residentes legales de ese país tienen en su poder cerca de 200 millones de armas de diverso calibre.
    Pocos son los requisitos para hacerse (…)

  • MÉXICO - Balances y saldos de las movilizaciones de los jornaleros de San Quintín

    Guillermo Castillo Ramírez, ALAI

    24 de junio de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    16 de junio de 2015 - ALAI
    Entre las luchas laborales, el abuso patronal y la indolencia oficial
    No logramos el cien por ciento [de nuestras demandas], pero por primera vez en los últimos treinta años conquistamos el respeto a los derechos laborales por los que tanto hemos luchado . Fermín Salazar, La Jornada, 5 de Junio 2015
    Este es un acuerdo histórico, que significa el inicio de la continuación de una lucha que concluirá con la creación del sindicato nacional independiente de (…)

  • El México que se desangra

    Ilka Oliva Corado

    24 de junio de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    16 de junio de 2015 - Uno no tiene que ser mexicano para que le duela en la médula lo que está sucediendo en el país hermano, al final de cuentas todos somos hijos de una sola entraña, las fronteras nos fueron impuestas. Guardar silencio ante tanta barbarie es encubrir el genocidio que el Estado está perpetrando contra su propio pueblo. El gobierno de Enrique Peña Nieto es uno de los más nefastos y sangrientos en la historia del país, títere de una oligarquía asesina, impostora y (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - El punto ciego

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    17 de junio de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    15 de junio de 2015 - Prensa Libre - Que el país está en una crisis profunda, es una realidad cuyas abrumadoras dimensiones han trascendido fronteras. No solo por un caso o dos de corrupción descarada, sino cientos y quizá miles de ruptura sistemática de la institucionalidad por medio de actos de corrupción nunca perseguidos, nunca aclarados y jamás procesados desde las instancias de justicia. Y esa es la demanda ciudadana.
    Las medicinas y los insumos médicos que no llegan a los (…)

  • Colores Patrios

    Cote Avello (Chile)

    16 de junio de 2015, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    Nos cantaron la ilusión del arcoíris con sueños que destiñeron al vaivén de consignas y tratados y firmas y elocuencias falseadas. Destiñeron y falsearon, vendieron y falsearon.
    Trasvestismo sociolisto y comulisto! De rodillas mamando de la teta mamando el miembro del poder.
    Nos quedamos tristes viendo los brindis los flaches de las cámaras, las sonrisas de maqueta. Todo volvió a ser triste y negro, triste y oscuro. Todo volvió a oler a derrotas antiguas que arrastran la marcha de los (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 2 de agosto – Growing number of Jewish American groups speak out over Gaza famine
  • 2 de agosto – Wes Streeting said to be eyeing up No 10 – but how will doctors’ strikes affect his chances?
  • 2 de agosto – Germany’s ‘oldest and biggest’ gay nightclub declares bankruptcy
  • 2 de agosto – Good, mad and ugly: the US economy’s performance under Trump – in charts
  • 2 de agosto – Public urged to help catch gangs bringing drugs on ‘mother ships’ to UK coast

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0