• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • 2015/04/25 - SANTIAGO, Chile - "La escuela constituyente inicia sus actividades"

    Fundación Constituyente XXI

    25 de marzo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal

    El Foro por la Asamblea Constituyente y la Fundación Constituyente XXI unen esfuerzos para organizar una Escuela Nacional de Monitor@s para la Asamblea Constituyente destinada a elaborar una Constitución democrática para Chile. Para que la Asamblea Constituyente sea posible, es preciso desarrollar un amplio proceso constituyente en la base social, que permita incorporar al grueso de la ciudadanía a este debate. Esto solo puede lograrse si los “ciudadanos de a pie” son capaces de vincular (…)

  • AMÉRICA LATINA - La necesidad de la memoria histórica

    Ilka Oliva Corado

    25 de marzo de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado

    24 de marzo de 2015, Estados Unidos - Porque es necesario que el Nunca Más se enraíce en la identidad del pueblo latinoamericano, porque es urgente que la impunidad dé paso a la justicia, porque es imprescindible rescatar la Memoria Histórica de la omisión de los gobiernos derechistas, porque apremia que se vuelva desidia en un pueblo amnésico.
    Porque una sociedad sin memoria es un pueblo a la deriva. Un país que desconoce su pasado y que al que le enseñaron a renegar de él, es un pueblo (…)

  • CENTROAMÉRICA - Una región intoxicada por una servil creencia "cristiana"

    Ollantay Itzamná

    25 de marzo de 2015, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Hace unos días atrás, los cielos de Centroamérica fueron surcados por helicópteros estatales cargados de pastores, apóstoles y profetas “para orar y derramar bendiciones para la paz” sobre esta región violentada de América Latina. En el caso hondureño, fue una iniciativa del gobierno de turno, quien, por momentos, funge más como predicador que como Presidente.
    Para quienes sabemos de teológica cristiana, con perspectiva histórica, observar el habitus cotidiano individual y social, en (…)

  • AMÉRICA LATINA - Los sitios arqueológicos y el racismo cotidiano

    Ollantay Itzamná

    25 de marzo de 2015, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Desde México (Teotihuacan, Chichen Itzá, Palenque, entre otros), pasando por Guatemala (Tikal, Quiriguá, Iximché, etc.) y Honduras (Copán), hasta los países andinos como Perú (Ollantaytambo, Machu Picchu) y Bolivia (Tiawanaku), los santuarios arqueológicos fueron convertidos en verdaderas minas comerciales por la transnacional industria del turismo, mientras comunidades y municipios indígenas del lugar sobreviven casi en la indigencia.
    Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en (…)

  • PERÚ - Ordenan revisar viabilidad del mega proyecto minero Conga

    Servindi

    21 de marzo de 2015, puesto en línea por Dial

    17 de marzo de 2015 - Servindi - Máximo Tribunal da razón a los argumentos constitucionales de Grufides que presentó demanda interpretando el sentir mayoritario de la población cajamarquina.
    El Tribunal Constitucional (TC) ordenó que el Poder Judicial de Cajamarca admita a proceso la demanda de amparo que solicita proteger el derecho de vivir en un ambiente sano y adecuado, el cual se encuentraría amenazado por el mega proyecto minero Conga.
    El máximo tribunal falló a favor de revisar (…)

  • PERÚ - Absuelven a autoridades ronderas en juicio fabricado

    Servindi

    21 de marzo de 2015, puesto en línea por Dial

    17 de marzo de 2015 - Servindi - Se desbarata infundado caso de persecución judicial que se fabricó contra defensores de las lagunas y opositores al proyecto Conga.
    Luego de tres años de proceso el Poder Judicial decidió finalmente absolver a las autoridades ronderas Gregorio Santos Guerrero, Ydelso Hernández Llamo y Elianita Zavaleta García acusadas del delito de instigación al secuestro.
    La Fiscalía Provincial de San Ignacio los había acusado de un delito ya prescrito -violencia contra (…)

  • DIAL 3320

    Géographie contre-insurrectionnelle

    Joel Wainwright

    19 mars 2015, mis en ligne par Dial

    Les deux premiers articles de ce numéro sont consacrés au financement et à l’utilisation par l’armée états-unienne de recherches en sciences sociales à des fins contre-insurrectionnelles. Le premier texte, rédigé par Gilberto López y Rivas, traite des recherches en cours ayant pour objet les mouvements sociaux et les mobilisations contestataires ; le second est centré plus spécifiquement sur la géographie humaine. Ce second texte, du géographe Joel Wainwright , a paru dans CounterPunch (vol. (…)

  • DIAL 3319

    Les mouvements sociaux font l’objet d’enquêtes du Pentagone

    Gilberto López y Rivas

    19 mars 2015, mis en ligne par Dial

    Les deux premiers articles de ce numéro sont consacrés au financement et à l’utilisation par l’armée états-unienne de recherches en sciences sociales à des fins contre-insurrectionnelles. Le premier texte, rédigé par Gilberto López y Rivas, traite de recherches en cours ayant pour objet les mouvements sociaux et les mobilisations contestataires ; le second est centré plus spécifiquement sur la géographie humaine. Ce premier texte a été publié dans le journal mexicain La Jornada, le 4 juillet (…)

  • DIAL 3318

    AMÉRIQUE DU SUD - Le triomphe du post-extractivisme en 2015

    Joan Martínez Alier

    19 mars 2015, mis en ligne par Dial

    Ce numéro associe deux textes à nouveau en lien avec la thématique de l’extractivisme. Le premier traite des dégâts humains et environnementaux causés par l’exploitation pétrolière effectuée par la compagnie argentine Pluspetrol au Pérou. Le second, de Joan Martínez Alier, professeur d’économie et d’histoire économique à l’Université autonome de Barcelone (Institut de science et technologie environnementale, ICTA), montre que, malgré la multiplication des projets extractivistes en Amérique (…)

  • DIAL 3317

    PÉROU - « Le pétrole sert uniquement au développement des grandes villes »

    Cecilia Remon

    19 mars 2015, mis en ligne par Dial

    Ce numéro associe deux textes à nouveau en lien avec la thématique de l’extractivisme. Le premier, ci-dessous, traite des dégâts humains et environnementaux causés par l’exploitation pétrolière effectuée par la compagnie argentine Pluspetrol au Pérou. Le second montre que le modèle extractiviste est un échec économique. Article de Cecilia Remon publié par Noticias Aliadas le 27 février 2015. Des communautés indiennes touchées par l’exploitation pétrolière exigent que l’État assume ses (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 9 de mayo – Pope Leo XIV to hold his first mass as pontiff as Catholics around the world celebrate – live
  • 9 de mayo – EU accelerating free trade talks with Asia: trade chief
  • 9 de mayo – US declines to engage with ASEAN as a group on tariffs
  • 9 de mayo – From Pledges to Action: EU Ocean Leadership on the Line
  • 9 de mayo – China exports beat expectations despite slump in trade with US

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0