• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Afectados por la violencia de Ríos Montt en Guatemala

    GUATEMALA - Indígenas ixiles y el genocidio del que se había dejado de hablar

    El Mostrador

    28 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    19 de mayo de 2013 - El Mostrador - Los indígenas ixiles tuvieron que esperar más de 30 años para poder dar testimonio del capítulo más doloroso de su historia ante un tribunal de justicia de Guatemala.
    Pero ni todo el tiempo del mundo habría podido mitigar el horror de lo que tenían para contar.
    A lo largo de diez días, en el marco del juicio que culminó hace una semana con la condena por genocidio del ex presidente Efraín Ríos Montt, un centenar de testigos – fundamentalmente mujeres – (…)

  • Alimentación y agricultura, América Latina y el Caribe, Conflictos armados, Democratización, Destacados, Paz, Pobreza y Metas del Milenio, Últimas Noticias

    COLOMBIA - Gobierno y guerrilla logran acuerdos en materia agraria

    Patricia Grogg y Constanza Vieira, IPS

    28 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de mayo de 2013 - IPS - Delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el domingo 26 acuerdos sobre la política agraria, un paso importante en las conversaciones de paz que se desarrollan desde hace seis meses en La Habana.
    La firma de este primer documento que contiene los aspectos principales que hemos abordado es la “puerta de oro” para la continuación de los demás temas que estamos próximos a desarrollar y (…)

  • BOLIVIA - Definirá un tiempo razonable para la salida de la Usaid

    TeleSur

    28 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de mayo de 2013 - TeleSur - El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, anunció este lunes que la salida de la agencia estadounidense de cooperación (Usaid, por su sigla en inglés) del país se realizará de una manera ordenada y en un lapso de tiempo razonable, luego de que el Gobierno ordenara su expulsión.
    "Bolivia ha comunicado oficialmente, formalmente, sobre la decisión que ha tomado el gobierno boliviano de que Usaid abandone el país de manera ordenada en un tiempo razonable", (…)

  • HONDURAS - Muchas opciones y pocos temas en elecciones

    Thelma Mejía, IPS

    28 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de mayo de 2013 - IPS - Honduras inauguró la carrera para escoger al próximo presidente, en la que participarán nueve partidos, cuatro de ellos nuevos, de un amplio abanico ideológico y donde las heridas del golpe de Estado de 2009 aún marcarán la contienda, según analistas consultados por IPS.
    Los comicios del 24 de noviembre, sostienen los analistas, tendrán dos grandes temas: el problema de inseguridad ciudadana, que ha convertido a este país en el más violento del mundo, con un (…)

  • ECUADOR - Rafael Correa asume nuevo mandato como presidente

    TeleSur

    25 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    24 de mayo de 2013 - TeleSur - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inicia este viernes un nuevo mandato de cuatro años, después de ser juramentado como jefe de Estado para el período 2013-2017, tras haber sido reelecto en los comicios del pasado 17 de febrero con el 57,17 por ciento de la votación en la primera vuelta.
    Previo al evento de posesión ingresó el Gabinete Ministerial, el Gabinete Ampliado y Alto Mando Militar a la Asamblea Nacional, lugar donde se efectúa la ceremonia de (…)

  • PERÚ - La lucha contra las esterilizaciones forzadas

    Los Movimientos contraatacan

    24 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    11 de marzo de 2013 - Los Movimientos Contraatacan - Entre 1996 y 1998, más de 300.000 mujeres fueron sometidas a un programa de esterilización forzada durante el régimen de Fujimori. El movimiento de mujeres consiguió frenar las esterilizaciones e iniciar los juicios a los responsables. Tras años de dilaciones, el proceso se ha vuelto a abrir a finales de 2012.
    Octubre de 1995. En la Cuarta Conferencia sobre la Mujer el comité peruano tuvo un acompañante inesperado, el único jefe de (…)

  • Obama conspira y sigue sin reconocer al gobierno legítimo

    VENEZUELA - Las nuevas auditorias del CNE confirman el triunfo de Maduro

    Diego Olivera

    24 de mayo de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Muchas campañas internacionales de la prensa privada y voceros de EEUU, siguen tratando de descalificar las elecciones venezolanas del 14 de abril 2013, cuando toda América Latina y la mayoría del mundo ha reconocido, la legitimidad y el carácter constitucional del presidente Nicolás Maduro, muchos analistas pensarían que este es un tema trillado, que se ha hablado suficiente sobre las elecciones, pero la verdad es que ni la oposición ha reconocido los resultados, ni el gobierno (…)

  • AMÉRICA LATINA - Desventuras y veleidades de la izquierda

    Sergio Rodríguez Gelfenstein

    24 de mayo de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    En la América Latina de hoy, las tradicionales nociones de izquierda y derecha en política, asumen límites cada vez más difusos, si nos atenemos a la conceptualización habitual utilizada para definir tales nomenclaturas. Ello ha llevado a que el ex canciller mexicano Jorge Castañeda hijo, uno de esos típicos renegados que pululan por nuestro continente, haya acuñado la idea de que hay una “izquierda buena” y una “izquierda mala”. Tal definición fue tomada por Arturo Valenzuela, ex (…)

  • AMÉRICA LATINA - Apariciones y desapariciones: México, Videla y Ríos Montt

    24 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    IPS - Primer acto – 10 de mayo de 2013: Estoy en el centro de Ciudad de México, en el Monumento a la Madre, cerca del cruce de avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma. Pero lo que menos puedo ver son las esculturas y la restaurada explanada de la plaza. ¡Es que está lleno de madres!
    Casi todas van de blanco, llevan flores, carteles y fotografías de sus hijos. Claro, es el Día de las Madres. Pero estas no festejan, aunque sí hacen ruido, golpean palmas, entonan consignas y, una a una, (…)

  • JAPÓN - Llamado a la solidaridad de l@s sin techo del parque de Tatekawa Kasenshiki (Tokio)

    21 de mayo de 2013, puesto en línea por John Malone

    Somos l@s sin techo del parque de Tatekawa Kasenshiki, al este de Tokio. El parque donde vivimos fue construido encima de un río cegado, y se extiende a lo largo de una autopista elevada. Allí hemos construido unas cabañas y es donde vivimos. En 2012, sufrimos dos operaciones de expulsión. Cortaron el agua en el parque, prohibieron el acceso a los baños durante cuatro meses con la excusa de trabajos de renovación, y actualmente, los baños están cerrados por la noche. Desde los trabajos de (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 14 de noviembre – Dice Gambling: Una Nueva Frontera en el Mundo del Casino
  • 14 de noviembre – Cinco preguntas sobre El Toque
  • 14 de noviembre – Ajena al huracán y a los damnificados, la francesa Bouygues sigue construyendo hoteles en Holguín
  • 14 de noviembre – Coach featured in Netflix’s Last Chance U dies after Oakland campus shooting
  • 14 de noviembre – Desbordes acusa a la Defensoría de la Niñez de impedir el uso de Aula Segura en el INBA

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0