• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Territorios en disputa y sujetos sociales

    Conflictos, resistencias y luchas indígenas y campesinas

    Guillermo Castillo Ramírez

    23 de junio de 2022, puesto en línea por Guillermo Castillo Ramírez

    Desde el siglo pasado y a la fecha, en México, al igual que en otras lugares de Latinoamérica, el Estado y las empresas agroindustriales y de extracción de recursos naturales (nacionales y transnacionales) han tenido un papel preponderante en la construcción de territorios en contextos rurales. No pocas veces dichos territorios rurales se estructuran conforme a lógicas y racionalidades gubernamentales y comerciales, en detrimento de poblaciones étnico rurales.
    Desde diferentes disciplinas (…)

  • COLOMBIA - Rodolfo Hernández, una amenaza para los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+

    Roxana Baspineiro, ALAI

    23 de junio de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    14 de junio de 2022 - ALAI - Las mujeres representan más de la mitad del electorado colombiano. A días de la segunda vuelta presidencial, crece la preocupación en el movimiento feminista colombiano ante un eventual triunfo del veterano empresario.
    Con un discursos como “el ideal sería que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos”, o que las migrantes venezolanas eran “fábricas de hacer chinos (hijos) pobres” o cuando en 2019 dijo que un candidato a sucederle era “más manoseado (…)

  • BOLIVIE - Pollution, maladies et déboisement sont quelques unes des conséquences que l’extraction minière fait subir aux communautés indiennes du fleuve Madre de Dios

    CEJIS

    17 juin 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel

    3 avril 2022 - La contamination des eaux des lagunes et des ruisseaux et les maladies qu’elle entraîne chez les populations des communautés ne sont que quelques-uns des effets que la pollution minière, due à l’extraction de l’or sur le fleuve Río Madre de Dios, qu’elle soit légale ou illégale, à Pando, inflige aux communautés qui habitent sur le Territoire indien multiethnique (TIM II).
    « Nombreux sont ceux qui tirent leur subsistance des fleuves. En ces mois de janvier et février les eaux (…)

  • MÉXICO - Manual para desenterrar la barbarie

    Rodrigo Caballero, Pie de Página

    14 de junio de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    30 de abril de 2022 - Pie de Página - Así es como un grupo de mujeres en el estado de Michoacán se encargan de desenterrar la barbarie usando las huellas que deja la violencia, una práctica cada vez más común en México ante la inacción de las autoridades.
    Tacámbaro, Michoacán – Imagínate un lugar, pero no cualquier lugar, un lugar verde y oscuro, un lugar que tenga algunas características claves que permitan que los crímenes que ahí se cometen queden enterrados.
    Antes que nada, debe ser (…)

  • ARGENTINE - Adrián Moyano : « le peuple mapuche est sous la domination de deux états coloniaux »

    Gerardo Gamarra

    13 juin 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel

    3 juin 2022 - La question mapuche est un sujet qui perturbe les agendas de l’Argentine et du Chili, plus encore depuis l’ascension de Gabriel Boric et le commencement du processus constituant. Gerardo Gamarra, pour ALAI, s’est entretenu sur le sujet avec l’écrivain et activiste Adrián Moyano.
    Adrián Moyano est un journaliste et écrivain argentin, qui réside à Bariloche, province du Río Negro. Il a étudié, entre autres sujets, la cosmovision des Mapuche, c’est aussi un activiste qui défend (…)

  • ARGENTINA - Adrián Moyano: “el pueblo mapuche es dominado por dos Estados coloniales”

    Gerardo Gamarra, ALAI

    13 de junio de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    3 de junio de 2022 - ALAI - La cuestión mapuche es un asunto que agita las agendas de Argentina y Chile, más aún tras la asunción de Gabriel Boric y el comienzo del proceso constituyente. ALAI conversó al respecto con el escritor y activista Adrián Moyano.
    Adrián Moyano es un periodista y escritor argentino, radicado en Bariloche, provincia de Río Negro. Es además un estudioso de la cosmovisión mapuche, así como un activista de la causa política que reivindica una nación ancestral en el (…)

  • Visibilización de las voces y sujetos migrantes

    Decolonialidad y el abordaje de las movilidades humanas transfronterizas

    Guillermo Castillo Ramírez

    11 de junio de 2022, puesto en línea por Guillermo Castillo Ramírez

    El lente macro y las perspectivas que anulan e invisibilizan a los migrantes
    Desde hace varias décadas y particularmente desde diversos linderos académicos, se ha explicado las migraciones internacionales contemporáneas como procesos macro derivados de dinámicas sociopolíticas (como los conflictos bélicos y los contextos de violencia, etc.), medioambientales (con los impactos de fenómenos como huracanes, sequías, terremotos, etc.), y, sobre todo, económicas (como el deterioro productivo y (…)

  • COLOMBIE - Gustavo Petro : « Nous voulons un changement qui construise la paix, qui détruise la violence »

    TeleSURtv

    10 juin 2022, mis en ligne par Sophie Éthève

    29 mai 2022 - « Nous proposons un changement constructif, qui nous permette d’entrer dans une ère nouvelle, beaucoup plus prospère », a déclaré Petro après sa victoire au premier tour de l’élection présidentielle.
    Le candidat pour la coalition Pacte historique, Gustavo Petro, a remercié ce dimanche les 8,5 millions de Colombiens qui ont voté pour son projet politique, ce qui le mènera à affronter au second tour l’homme d’affaires Rodolfo Hernández, de la Ligue des dirigeants contre la (…)

  • COLOMBIA - Gustavo Petro: Apostamos por un cambio hacia la paz que destruya la violencia

    TeleSURtv

    10 de junio de 2022, puesto en línea por Sophie Éthève

    29 de mayo de 2022 - TeleSURtv.net - “Nosotros proponemos hacer un cambio constructivo, que nos permita una era nueva mucho más próspera”, aseveró Petro tras ganar la primera vuelta.
    El candidato presidencial por la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro, agradeció este domingo a los 8.527.049 de colombianos que votaron por su proyecto político, que lo llevará a disputar la segunda vuelta contra el empresario Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
    “Hoy hemos (…)

  • AMÉRICA LATINA - Mujeres están ganando la lucha por el aborto legal

    Diana Cariboni, openDemocracy

    31 de mayo de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel

    29 de abril 2022 - openDemocracy - Argentina, Colombia y México legalizaron o despenalizaron el aborto. ¿Sigue Chile? ¿Y qué hay detrás de esta marea progresista?
    Era inconcebible, cinco años atrás, que un país conservador como Colombia eliminara el delito de aborto del código penal (hasta la semana 24 de embarazo). O que el católico y neoliberal Chile se aprestara a votar una constitución que consagra los derechos sexuales y reproductivos, incluyendo el aborto voluntario.
    En febrero de (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 1ro de julio – Madres buscadoras alertan sobre fosa masiva en Jalisco
  • 1ro de julio – Seis feminicidios en un mes: Colectiva exige replantear la Alerta de Género en Chiapas
  • 1ro de julio – Venezuela exige devolución de 18 niños migrantes secuestrados en EE.UU.
  • 1ro de julio – “Las Prendas Hablan”, el proyecto que busca trazar el circuito de la desaparición en torno al Rancho Izaguirre
  • 1ro de julio – Crematorio en Ciudad Juárez mantuvo 383 cuerpos ocultos, algunos de ellos por años

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0