Portada del sitio > Academia > Revistas / Revues > Nuevo mundo - mundos nuevos
Artículos
-
Appel à contribution-Guide du chercheur américaniste en Amérique centrale
7 de julio« Guide du chercheur américaniste », Nuevo Mundo Mundos Nuevos vous propose désormais une carte interactive permettant de visualiser l’ensemble des fonds d’archives décrits à l’échelle mondiale Conception: Frédéric Spillemaeker La revue Nuevo Mundo, Mundos Nuevos appelle à la rédaction (...) -
La construcción de La Rioja sobre la base de la “soberanía de los Pueblos” en las primeras décadas del siglo XIX
18 de junio, puesto en línea por Valentina AyroloEl objetivo de este artículo es mostrar algunos elementos relativos a la construcción política de la provincia de La Rioja en las primeras décadas del siglo XIX. Se resalta la preocupación expresada por la elite riojana en relación al logro de la estabilidad y gobernabilidad de la Provincia. (...) -
La invisibilización de la desaparición forzada. ¿Por qué nos cuesta tanto su reconocimiento social?
16 de junio, puesto en línea por Andrés Fernando SuárezUn fantasma recorre América Latina: la desaparición forzada es un pasado que se perpetua en el presente, de las dictaduras militares del cono sur y las guerras civiles centroamericanas hasta el conflicto armado colombiano y la guerra contra las drogas en México. Más de 80.000 desaparecidos (...) -
Entrar en otro mundo. El proceso de cristianización de los esclavos en Cartagena,primera mitad del siglo XVII
16 de junio, puesto en línea por Beatriz Castro CarvajalEste artículo tratará de profundizar en las particularidades del proceso de la cristianización de los esclavos en la Nueva Granada a principios del siglo XVII. A principios del siglo XVII llegaron al puerto de Cartagena el mayor número de navíos, principalmente portugueses, trayendo esclavos (...) -
Luis Martínez Andrade, Dialectique de la modernité et socialisme indo-américain. Essais d’histoire intellectuelle
16 de junio, puesto en línea por Pablo Barnier-KhawamAuteur de travaux en lien avec le marxisme, la théologie de la libération, l’écologie et la pensée décoloniale, Luis Martínez Andrade propose dans ce livre une analyse de portraits intellectuels. Si la comparaison reste implicite, des résonances entre les trajectoires d’une diversité de (...)