4 avril 2022 - À des milliers de kilomètres de distance deux situations coloniales persistent de nos jours. La Grande-Bretagne conserve les derniers restes d’un empire perdu, au détriment des souverainetés de l’Argentine et de l’Espagne.
Gibraltar, connu aussi comme « le promontoire » ou « le rocher » est un tout petit territoire de six kilomètres carrés seulement, situé à l’extrémité sud de la péninsule ibérique, sur le détroit du même nom. Il est la porte d’entrée, depuis l’océan Atlantique, sur la mer (...)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > España
España
Artículos
-
Opinion
ARGENTINE - Les îles et le rocherDaniel Campione
27 avril 2022, mis en ligne par Françoise Couëdel -
Opinión
ARGENTINA - Las islas y el peñónDaniel Campione, ALAI
27 de abril de 2022, puesto en línea por Françoise Couëdel4 de abril de 2022 - ALAI - A miles de kilómetros de distancia dos situaciones coloniales persisten hasta hoy. Gran Bretaña preserva los últimos restos de un imperio perdido, a costa de las soberanías argentina y española
Gibraltar, también conocido como “el peñón” o “la roca” es un muy pequeño territorio, de tan solo seis kilómetros cuadrados, ubicado en el extremo sur de la península ibérica, situado sobre el estrecho del mismo nombre. El que constituye la entrada al mar (...) -
AMÉRIQUE LATINE - « Pourquoi me tuer sans me juger ? »
Iosu Perales
19 avril 2019, mis en ligne par Françoise CouëdelMercredi 3 mars 2019.
Récemment López Obrador a prié l’État espagnol de demander pardon pour les dommages occasionnés par la conquête. En pleine campagne électorale les partis nationalistes espagnols, parmi lesquels le Parti populaire et el PSOE, ont répondu, avec une certaine irritation, au président mexicain, en refusant cette possibilité.
C’est le point de départ de cet article.
« Pourquoi me tuer sans me juger ? » a dit Cuauhtémoc à Hernán Cortés, peu avant d’être exécuté.
Il est aussi inutile de (...) -
Huelga feminista 8M. Un nuevo momento para el feminismo
Justa Montero, Sin Permiso
4 de marzo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal3 de marzo de 2019 - Sin Permiso - El 8 de marzo siempre ha sido una fecha señalada. En el Estado español, desde 1978, año tras año, las calles se han teñido del morado feminista. La convocatoria de huelga de 2018 mostró un potente feminismo transversal, en el que millones de mujeres de todo el mundo se sintieron convocadas para expresar su hartazgo e indignación por las muy diversas formas en que el machismo y el patriarcado se expresan en sus vidas.
Las huelgas feministas, que se iniciaron en (...) -
Entrevista a Consuelo Cruz Arboleda
ESPAÑA - Porque quiero estar para poder hacerIlka Oliva Corado
18 de diciembre de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado17 de diciembre de 2015 - Con una hoja de vida que muy bien la identifica como intelectual, Consuelo Cruz Arboleda es una mujer sencilla que tiene los pies bien puestos sobre la tierra, que no olvida su raíz aunque viva a miles de kilómetros de su natal Santiago de Cali, Colombia. Y tiene muy claro cuál es su misión en la vida. Con formación universitaria en América y Europa Consuelo es Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Santiago de Cali, Colombia. Tiene formación en (...)
-
En el día de la "hispanidad" descolonicemos España
Ollantay Itzamná
26 de octubre de 2015, puesto en línea por Jubenal QuispeCuando el 12 de Octubre de 1492, Cristóbal Colón y sus acompañantes fueron recibidos por los hospitalarios aborígenes de la Isla La Española (actual Haití y Republica Dominicana), aquellos no se presentaron como españoles, sino como cristianos, emisarios de los reyes católicos. Es decir, no tenían conciencia de España como una comunidad o proyecto político.
No podía ser de otra manera. Las circunstancias del siglo XV hicieron que musulmanes y judíos “abandonasen” la Iberia para que los reyes católicos (...) -
ESPAÑA - Gana la derecha, avanza el centro-izquierda
Katu Arkonada, TeleSur
25 de mayo de 2015, puesto en línea por Claudia Casal24 mayo 2015 - TeleSurtv - El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales en el Estado Español con más de 6 millones de votos (27%), obteniendo 22.750 concejales. El PSOE le sigue con 5.587.084 votos (25’03%) y 20.824 concejales. A gran distancia, el tercer partido que más concejales obtiene es CIU con 3.3241.
Estas elecciones han venido a confirmar el cierre del ciclo del bipartidismo en España, y el auge de los nuevos partidos y formas de hacer política. Los viejos partidos del (...) -
PANAMA - Martinelli firmó acuerdo sobre crisis del Canal
TeleSur
7 de enero de 2014, puesto en línea por Claudia Casal06 de Enero de 2014 - TeleSur - El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli aseguró que el conflicto que amenaza con la paralización del proyecto de ampliación del Canal de Panamá podría llegar a su fin. Destacó que en mesas de trabajo se conocerán las consecuencias del problema que ha desatado polémica a escala mundial.
Con el objetivo de dar fin al conflicto que amenaza con paralizar la obra de ampliación del Canal de Panamá, este jueves el presidente panameño, Ricardo Martinelli firmó un primer (...) -
DIAL 3233 - Figures de la révolte (3)
PANAMA - Rebelles noirs : retour sur l’histoire des cimarrons du seizième siècle, deuxième partieRuth Pike
19 avril 2013, mis en ligne par DialNous publions ci-dessous la deuxième partie du texte consacré aux palenques, ces communautés formées par des esclaves noirs en fuite, telles qu’elles s’organisaient dans l’isthme de Panama au seizième siècle. La première partie de cet article a été publiée dans le numéro de mars 2013. Son autrice, Ruth Pike, est professeur émérite d’histoire à Hunter College et au Graduate Center de la City University of New York (CUNY). L’article original, dont nous avons traduit une sélection d’extraits , a été publié sous (...)
-
DIAL 3229 - Figures de la révolte (3)
PANAMA - Rebelles noirs : retour sur l’histoire des cimarrons du seizième siècle, première partieRuth Pike
11 mars 2013, mis en ligne par DialDans ce numéro de DIAL, nous publions deux textes consacrés aux quilombos et palenques, ces communautés formées par des esclaves noirs en fuite. Quilombo fait référence à la réalité brésilienne et palenque à celle des colonies espagnoles . Ce premier texte, dont la deuxième partie est publiée dans le numéro d’avril, retrace l’histoire mouvementée de ces communautés noires dans le Panama du seizième siècle. Le second, évoque la situation et les luttes actuelles d’une communauté quilombo du Nord-Est du Brésil, (...)
Sitios Web
- audio.urcm.net - Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid
- El viejo topo (España)
- Espacios europeos
- La Haine - Proyecto de desobediencia informativa
- Más Voces
- Nuevo mundo - mundos nuevos
- ODG, Observatorio de la Deuda en la Globalización
- OMAL - Observatorio de Multinacionales en América Latina
- Paz con dignidad
- Periodismo humano (España)
- Pikara magazine (España)
- Portal de la Comunicación InCom UAB - El portal de los estudios de comunicación
- Pueblos - Revista de información y debate
- Rebelión
- SERPAL - Servicio de prensa alternativa
- Viento Sur