25 mars 2023 - Quelles sont les origines historiques des complexes de la masculinité noire ? Quelle est la relation entre patriarcat, esclavage et colonisation ? Est-il possible de repenser la masculinité noire en partant des formes de sociabilité des africains et des afro-descendants ?
Le machisme, l’homophobie et autres comportements violents manifestés par les hommes étaient précédemment perçus comme une chose naturelle et immuable, selon ce qu’a écrit le sociologue Pierre Bourdieu (...)
Portada del sitio > Palabras clave > pays / paises > Afrique / Africa
Afrique / Africa
Artículos
-
Masculinités noires et colonialisme
Jackson Jean
18 avril, mis en ligne par Françoise Couëdel -
Fontes de pessoas escravizadas são quase inexistentes, pois elas eram mantidas analfabetas
A história foi escrita pela mão brancaLeonardo Boff, blog do autor
1º de fevereiro de 2020, postado por Pedro Picho14 de Janeiro de 2020 - LeonardoBOFF.com - Uma das realidades mais perversas da história humana foi o milenar estatuto da escravidão. Aí se mostra o que também podemos ser: não só sapiens, portadores de amor, empatia, respeito e devoção, mas também demens, odientos, agressivos, cruéis e sem piedade. Este nosso lado sombrio parece dominar a cena social de nosso tempo e também de nosso país.
A história da escravidão se perde na obscuridade dos tempos milenares. Há uma inteira literatura (...) -
El nigeriano
Ilka Oliva Corado
20 de agosto de 2015, puesto en línea por Ilka Oliva Corado13 de agosto de 2015 - Hace unos días fui a desayunar con un amigo. El restaurante estaba lleno a reventar tocaba hacer cola para entrar, es una belleza italiana donde se come bien y a gusto. Se volvió nuestro restaurante favorito para los desayunos, la mujer que atendía las recepciones me dio un número, era el 60 y apenas iban por el 35.
Cuando regresaba con el número en la mano vi a un hombronazo prieto azabache, de esos negros tirándole a azul petróleo, con los músculos torneados al (...) -
DIAL 3325 - Dossier Autonomie numérique
Internet.org : politique publique ou business model ?Paz Peña
20 mai 2015, mis en ligne par DialDIAL publie plus souvent des articles sur les paysans sans terre brésiliens que sur les problématiques en lien avec le développement de l’informatique et d’Internet. Si les deux thèmes peuvent sembler sans rapport, ils soulèvent en fait le même type d’enjeux en termes de rapports de pouvoir et d’autonomie. Dans le monde numérique, comme dans le monde rural brésilien, des luttes sont en cours entre des « grands propriétaires » (Google, Apple, Facebook, Microsoft…) qui cherchent à maintenir (...)
-
BOOK - Pandaleaks: The Dark Side of the WWF, by Wilfried Huismann 17 December 2014, posted by colaborador@s extern@s
– Nordbook, 2014 ISBN: 9781502366542 updated translation of Schwarzbuch WWF (German). 256 p., €19.99 (paperback), €8.99 (ebook). website: www.pandaleaks.org.
The WWF, renowned global nature conservancy brand, greenwashes the ecological crimes of corporations currently destroying the last remaining rain forests and natural habitats on earth; and it accepts their money. This business model of the famous “eco” organization does more to harm nature than to protect it.
The WWF cannot (...) -
REVUE - Alternatives Sud, vol. 21, n° 3 - Agroécologie : enjeux et perspectives, coordonnée par Laurent Delcourt 1er octobre 2014, mis en ligne par Dial
– Date : septembre 2014 édition : CETRI, Syllepse 211 pages, 13 euros.
Pressions sur les terres et les ressources, persistance de la faim, aggravation des inégalités et exacerbation des conflits ruraux, destruction des écosystèmes, exclusion des paysans des « bénéfices » de la mondialisation… l’agriculture productiviste est loin d’avoir tenu ses promesses. Comptant parmi les premiers contributeurs au changement climatique, elle crée les conditions de sa propre perte. En dépit de ce bilan (...) -
SUDAN DEL SUR - Fuerzas de paz de la ONU abrumadas
Samuel Oakford, IPS
14 de enero de 2014, puesto en línea por Claudia Casal13 de Enero de 2014 - IPS - El agravamiento del conflicto étnico en Sudán del Sur y el aumento del número de muertos ponen en duda la capacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cumplir con su mandato de paz en ese país.
El jueves 9, el secretario general adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Hervé Ladsous, dijo a periodistas que el número de fallecidos superaba los 1.000.
“La situación en términos de derechos humanos sigue siendo terriblemente (...) -
Cameruneses huyen de atrocidades en República Centroafricana
Ngala Killian Chimtom, IPS
21 de diciembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal20 de Diciembre de 2013 - IPS - “Ya no podíamos soportar tanta violencia”, dijo Baba Hamadou, de 27 años, poco después de descender de un avión chárter en el Aeropuerto Internacional de Duala, en el oeste de Camerún.
Hamadou fue uno de los 202 cameruneses que llegaron repatriados desde República Centroafricana el martes 17. Con ellos, se elevó hasta 896 el número de ciudadanos de este país que abandonaron la vecina nación devastada en tan solo cuatro días.
Al recrudecerse la violencia (...) -
Madiba, hacia la ingravidez del mito
Germán Gorraiz López, ALAI
8 de diciembre de 2013, puesto en línea por Claudia Casal06 de Diciembre de 2013 - ALAI - Fuera, esperaba la ingravidez... Una vida enterrada entre sábanas recelaba de iniciar la aventura de vivir. Su cuerpo recordaba bien otros amaneceres en soledad. Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. (...)
-
Mutilación genital femenina pierde apoyo
Lucy Westcott, IPS
25 de julio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal23 de Julio de 2013 - IPS - Más de 125 millones de mujeres y niñas fueron víctimas de la mutilación genital en África y Asia, y otras 30 millones corren riesgo de sufrir esa práctica en la próxima década, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). No obstante, la práctica parece lentamente perder popularidad.
Esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas divulgó un informe que constituye la culminación de 20 años de investigación en 29 países de esos dos (...)
Sitios Web
- Africa is a Country
- Africultures, le site des cultures africaines
- Centre Songhaï
- Éditions Nzoi (République démocratique du Congo)
- Survie
- WRM en español | Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
- WRM en français | Mouvement mondial pour les forêts tropicales
- WRM in English | World Rainforest Movement