Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Segunda cita, blog de Silvio Rodríguez (Cuba)
http://segundacita.blogspot.com/
Artículos
-
¿Tarea ordenamiento versus realidad?
11 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)La implementación práctica del ordenamiento como escuela. Primeras lecciones. En el aula primero te dan una lección y después te ponen una prueba. En la vida primero te ponen una prueba y después aprendes la lección. Aforismo pedagógico. Por Ricardo J. Machado El ordenamiento no es precisamente un (...) -
El drama inconcluso de X y el Estado cubano
7 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)Por Giordan Rodríguez Milanés Este 2021, el cantante X no sabe cómo va a salir adelante con su familia. Integrante del Catálogo de Artistas de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos de Granma –a la cual ha pagado durante casi dos décadas hasta un 30 por ciento de sus ganancias por (...) -
Llegó la unificación*
4 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)Por Juan M Ferran Oliva De que van, van es una frase voluntarista, originada durante la famosa Zafra de los diez millones. Se convirtió en slogan y hasta una agrupación musical adoptó ese nombre. La orquesta existe aún, pero los 10 millones de toneladas métricas de azúcar en una zafra no se lograron (...) -
Protección Animal en Cuba: de lege ferenda
3 de enero, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)CONSIDERACIONES SOBRE EL FUTURO DECRETO-LEY DE BIENESTAR ANIMAL “Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.” Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu “¿Qué vale que la ley tenga un espíritu, si tienen otro los encargados de realizarla?” José Martí “La capacidad (...) -
No es posible esperar a que los prejuicios se conviertan en consignas
31 de diciembre de 2020, puesto en línea por noreply@blogger.com (silvio)Por: Alfredo Guevara (Material para el estudio y consulta de los cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas, publicado y puesto en circulación por la Comisión Nacional de Propaganda de la UJC, julio de 1965) No siempre resulta correctamente entendida la condición del intelectual y su tarea y (...)