Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
El futuro esta encarnado en el presente con sus guerras nucleares, sus nuevas batallas mentales y espirituales. Megacorporaciones deciden sobre los gobiernos, la red de Internet irrumpe a través de las fronteras. Las computadoras se convierten en fríos tribunales. El Poder nos dijo que toda la información sería libre. Tinku dice que no! La información es Poder y moneda corriente del mundo virtual y no todos la tienen, por ello, desconfía de toda autoridad! Cibertinku es pura rebeldía, cibertinku pretende ser alternativa que llegue a tod@s y salga de tod@s. Tinku quiere crear encuentros en los desencuentros, diálogo y convivencia poética entre diferentes contra el cinismo contemporaneo. TINKU es un medio de información aternativo e independiente sobre America latina para todo el mundo.
http://tinku.org/
Artículos
-
1ro de junio, puesto en línea por Vitalio
Por: Alejandro Alegría Para superar el bajo crecimiento y la desigualdad en los países latinoamericanos es necesaria una intervención quirúrgica del Estado que mueva a la economía en la dirección correcta, similar a lo que está ocurriendo con el Plan México, pues de esta forma se puede enfrentar (…)
-
1ro de junio, puesto en línea por Vitalio
Por: Jiang Shixue Hasta ahora, en lo que va del año, el encuentro más destacado de la diplomacia china ha sido la cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Celac, celebrada en Pekín el pasado 13 de mayo. El presidente Xi Jinping pronunció un discurso inaugural en el que anunció que China está (…)
-
1ro de junio, puesto en línea por Vitalio
Por: Kristen R. Ghodsee La autoestima masculina está ligada al patrimonio, perspectiva incierta en una sociedad con tanta desigualdad económica. En busca de una fuente alternativa de validación, muchos jóvenes recurren a ideas misóginas. La izquierda necesita ofrecer alternativas propias. (…)
-
1ro de junio, puesto en línea por Vitalio
Por: Branko Milanovic El mundo tal y como lo conocemos es producto de la globalización, y esta era podría estar llegando a su fin. Donald Trump ha vuelto al poder y, por decirlo suavemente, no es precisamente un fanático de la globalización. El presidente estadounidense afirma su patriotismo (…)
-
1ro de junio, puesto en línea por Vitalio
Por: Michele Campopiano Chris Wickham es uno de los más reconocidos historiadores marxistas de la Edad Media. Su último libro, El asno y la nave, ofrece un ambicioso relato de la dinámica interna de la economía mediterránea precapitalista. Los asnos son animales amigables: inteligentes y (…)