Sommaire Points de repère DIAL 3440 - COLOMBIE - Hausse du nombre d’assassinats de militants sociaux et écologistes DIAL 3441 - L’Argentine séduite par le fracking DIAL 3442 - ARGENTINE - Campo Maripe : la renaissance mapuche DIAL 3443 - BRÉSIL - Lettre aux amis Du côté d’AlterInfos
Livres LIVRE - La Passion du schiste : capitalisme, démocratie, environnement en Argentine, d’OPSur, Grégory Lassalle et Vincent Espagne
Derniers articles publiés en français CUBA - Enjeux politiques et (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL - février 2018 - sommaire, informations & points de repère
26 février 2018, mis en ligne par Dial -
ARGENTINA - Migrantes de Venezuela: la mejor solución, la regularización
CELS
22 de febrero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal16 de febrero de 2018 - CELS - La Argentina retomó una política respetuosa de los derechos humanos para las personas migrantes venezolanas y las regularizará como nacionales del Mercosur. La medida está en línea con la Ley de Migraciones de 2004 y su decreto reglamentario. Por ello, volvemos a reiterar la necesidad de derogar el DNU 70/2017 que criminaliza la migración y la somete a constante sospecha.
La Argentina ratificó que la mejor solución para asegurar los derechos de las personas (…) -
BRASIL - El retroceso de la reforma previsional, la intervención de Río y las tareas de los trabajadores
Izquierda Diario
22 de febrero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal22 de febrero de 2018 - Izquierda Diario - El retiro de la reforma previsional de la agenda por el gobierno brasileño muestra que incluso comprando a medios de comunicación y a diputados, el presidente Michel Temer no tenía mayoría para imponernos que trabajemos hasta la muerte. Por eso, intentó crear una ‘agenda positiva’ represiva, que le da al ejército licencia para invadir viviendas, sitiar barrios enteros y matar en Rio de Janeiro. El gobierno no quiso llevar adelante la reforma (…)
-
MÉXICO - ¿Tiene alguna oportunidad AMLO de llegar a la Grande?
Gaspar Morquecho, ALAI
21 de febrero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal20 de febrero de 2018 - ALAI - Han pasado 30 años que Cuauhtémoc Cárdenas, AMLO y otros abandonaron las filas del PRI y se colocaron en la oposición. Desde entonces se les ha tratado como traidores. Si usted pregunta qué se les hace a los traidores, es común que le respondan: “se les aniquila”. En este caso el aniquilamiento político ha sido administrado eficazmente. El Estado no perdona.
Veamos:
Elecciones Federales de 1988, 1994 y 2000: Cuauhtémoc Cárdenas perdió, no llegó o no lo (…) -
¿El fin de la disputa electoral en América Latina?
Alfredo Serrano Mancilla, CELAG
21 de febrero de 2018, puesto en línea por Claudia Casal19 de febrero de 2018 - CELAG - La disputa en América Latina ya no es principalmente electoral. La restauración conservadora tiene otros mecanismos. Y no necesariamente son las urnas. La vía elegida casi siempre es otra. Cada caso es diferente: todo depende del país objetivo. Utilizan una u otra herramienta en función del escenario y la disponibilidad. Cada contexto condiciona el método de intervención para detener/eliminar al bloque progresista. Si aún tienen control del Poder Judicial, (…)
-
AMÉRICA LATINA - Seguridad, democracia y Estado
Enrique Amestoy, revista América Latina en Movimiento
20 de febrero de 2018, puesto en línea por DialOctubre-noviembre 2017 - Revista América Latina en Movimiento - Uno de los ejes del “Diálogo por una Internet Ciudadana” realizado en Quito entre el 27 y 29 de setiembre de 2017 se tituló “Democracia, Seguridad y Estado”. Se me antoja reordenar los términos que definen dicho eje e intentaré dar mi opinión respecto a que, en temas de corte político, el orden de los factores sí que puede alterar el producto.
Es indiscutible que puede existir un Estado sin que exista Democracia, lo vivieron (…) -
ESTADOS UNIDOS - Uber y Lyft conducen a los choferes a la pobreza y la desesperanza
Amy Goodman & Denis Moynihan, Democracy Now!
20 de febrero de 2018, puesto en línea por Dial9 de febrero de 2018 - Democracy Now! - El lunes pasado por la mañana, un taxista y conductor de limusinas profesional de la ciudad de Nueva York llamado Douglas Schifter hizo un último viaje al área del Bajo Manhattan. Varias horas antes había publicado en Facebook una acusación contra las autoridades políticas por permitir que empresas de servicios de transporte en línea como Uber y Lyft desmantelen la industria del taxi de la ciudad y dejen sumidos en la pobreza a miles de conductores de (…)
-
UNITED STATES - Uber and Lyft, Driving Drivers into Poverty and Despair
Amy Goodman & Denis Moynihan, Democracy Now!
20 February 2018, posted by DialFebruary 8th, 2018 - Democracy Now! - Early on Monday morning, Douglas Schifter, a career professional taxi and limo driver in New York City, made one final trip, to lower Manhattan. Several hours earlier, he posted on Facebook a condemnation of leading politicians for allowing ride-hailing companies like Uber and Lyft to gut the taxi industry in the city, forcing him and thousands of drivers into poverty. Parked in a rented black sedan at the gates of City Hall, he killed himself with a (…)
-
COLOMBIA - Aumentan asesinatos de líderes sociales y ambientales
Susan Abad, Comunicaciones aliadas
14 de febrero de 2018, puesto en línea por Dial12 de febrero de 2018 - Comunicaciones aliadas - Paramilitares y bandas criminales buscan controlar territorios dejados por las FARC.
En Colombia las muertes de líderes sociales y ambientales siguen en aumento. Enero cerró con la preocupante cifra de 21 líderes sociales y reclamantes de tierras ancestrales asesinados.
La alarma de que en este país están matando a las “personas que realizan acciones pacíficas para proteger los derechos ambientales o de la tierra” la dio en junio del año (…) -
CUBA - Enjeux politiques et économiques dans un contexte préélectoral
Arantxa Tirado
12 février 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel1er février 2018.
Cuba s’achemine vers un nouveau processus électoral qui permettra, le 11 mars prochain, de renouveler la moitié des députés de l’Assemblée nationale du pouvoir populaire (Assemblée nationale). Ces députés élus seront chargés de nommer le nouveau président cubain, par conséquent président du Conseil d’État et chef du Gouvernement qui ne sera plus Raúl Castro. Ce dernier avait annoncé lors des VIe et VIIe Congrès du Parti communiste de Cuba (PCC) « qu’il convenait de (…)
Últimos comentarios