• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ECUADOR - ¿Lenin Moreno y Monseñor Proaño?

    Fundación Pueblo Indio del Ecuador

    17 de febrero de 2017, puesto en línea por Dial

    “Respete y haga respetar, valore y haga valorar ese tesoro que tenemos en los pueblos indígenas de nuestra Patria” - Mons. Leonidas Proaño
    Quito, 16 de febrero del 2017.
    El candidato del oficialismo nace el 19 de marzo de 1953. El diario El Telégrafo recoge parte de su discurso en la Tribuna del Sur de Quito en el que se sostiene: “finalizó su intervención recordando su adolescencia, cuando, con 17 años, fue a alfabetizar a la comunidad de Pesillo, al nororiente de Cayambe, en el sector (…)

  • Opinión

    CHILE - Incendio bajo el mar

    Estefanía González, El Mostrador

    15 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    13 de febrero de 2017 - El Mostrador - Desde Greenpeace acabamos de anunciar un hito histórico: Chile, por primera vez, liderará una campaña a nivel mundial de la organización. La iniciativa, llamada “Salvemos los Mares del Fin del Mundo”, se focaliza en la protección de los ecosistemas australes del país.
    El anuncio significa un reconocimiento a la importancia y trascendencia de Chile en el contexto del cambio climático (somos el décimo país más afectado en el mundo por los efectos de las (…)

  • ECUADOR - Correa denuncia campaña de “prensa corrupta” contra gobiernos progresistas de la región

    TeleSur

    15 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    15 de febrero de 2017 - TeleSur - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este martes la existencia de una campaña por parte de la "prensa corrupta" en América Latina, contra los gobiernos progresistas de la región.
    Correa afirmó en una entrevista televisiva que las acusaciones de corrupción, primero en Brasil y luego en Ecuador, forman parte de una estrategia por parte de cierto sector de la prensa.
    En el caso de Brasil acusaron a la presidenta constitucional Dilma Rousseff y (…)

  • Opinión

    El mundo al revés

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    15 February 2017, posted by Carolina Vásquez Araya

    15 de febrero de 2017 - Prensa Libre - Largas filas de seres humanos a punto de congelarse en los campos europeos dejan en clara evidencia el pasmoso retroceso en el respeto y la preeminencia de los derechos humanos a nivel mundial, así como la anulación práctica y visible de todo tratado internacional firmado con el propósito de colocarlos en el primer lugar de las prioridades de los Estados. Mujeres, hombres y niños desplazados de sus países de origen por guerras provocadas y financiadas (…)

  • LIBRO - CHILE - Memorias de las cenizas, de Justo Pastor Mellado, editor

    10 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    – Perseo Ediciones, Valparaiso, 2014, 146 p. con contribuciones de : Sergio Grez, Sebastián Sepúlveda, Ibán de Rementería, Jun Luis Moraga, Justo Pastor Mellado, Agustín Squella, Luciano San Martín, Gonzalo Undurraga, Alberto Texido, Pablo Andueza, Pedro Donoso, Pablo Aravena, Marcelo Mellado, Marcela Soto, Andrea Avendaño, Manuel Jofré, Raúl Allard, Carolina Andaur, Ramón Latorre, Carlos García. libro en formato pdf (para bajarlo, usar el clic derecho):
    Memorias de la Ceniza es un libro (…)

  • ITALIA - Condena a partícipes del Plan Cóndor

    Noticias Aliadas

    10 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    6 de febrero de 2017 - Noticias Aliadas - Exjerarcas de juntas militares recibieron cadena perpetua por desaparición y muerte de ciudadanos italianos.
    Un tribunal de Roma condenó el 17 de enero a cadena perpetua a ocho represores acusados por la desaparición y muerte de más de 40 ciudadanos de origen italiano como parte del Plan Cóndor, la coordinadora represiva de las dictaduras sudamericanas en las décadas de 1970 y 1980. Los exdictadores Luis García Meza (1980-81), de Bolivia, y (…)

  • ARGENTINA - Patagonia mapuche: tres represiones en dos días

    Lavaca

    10 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    12 de enero de 2017 - Lavaca - El Pu Lof en resistencia del Departamento de Cushamen, en Chubut, que en 2015 inició la recuperación de tierras ocupadas por la multinacional textil Benetton, sufrió tres operativos violentos por parte de la Gendarmería, Infantería y policía provincial. Golpearon y dispararon contra niños y mujeres. También se llevaron animales. Hay diez detenidos y varios heridos de gravedad, internados. A uno de ellos le fracturaron la mandíbula de un balazo. Otro está en (…)

  • PERÚ - Juez pide busca y captura del ex presidente Alejandro Toledo por recibir sobornos de Odebrecht

    El Mostrador

    10 de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    10 de febrero de 2017 - El Mostrador - El ex presidente del Perú Alejandro Toledo (2001-2006) se encuentra desde hoy en busca y captura por orden de un juez para que ingrese en prisión de manera preliminar por 18 meses, ante los serios indicios de que recibió 20 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
    A Toledo, que se encuentra fuera de Perú, la Fiscalía le imputa los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por supuestamente haber favorecido a (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Ni una menos: el 8M

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    7 de febrero de 2017, puesto en línea por Carolina Vásquez Araya

    06 de febrero de 2017 - Prensa Libre - Los movimientos masivos de protesta se han convertido en el único mecanismo posible de incidencia para las minorías alrededor del mundo. Aun cuando las mujeres somos mayoría en términos demográficos, nuestra presencia en los escenarios de toma de decisiones es mínima y muy pocas veces determinante. Esto se refleja en un alto grado de vulnerabilidad para aquellas mujeres que por razón de su sexo han sido marginadas, abusadas y violadas en sus derechos (…)

  • BRASIL - la (in)gobernabilidad y la desnacionalización

    Amílcar Salas Oroño, CELAG

    1ro de febrero de 2017, puesto en línea por Claudia Casal

    27 de enero de 2017 - Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) - La muerte del juez de la Corte Suprema, Teori Zavascki, agrega un elemento más de incertidumbre a un panorama ya de por sí altamente complejo. La facultad de Michel Temer de proponer el próximo miembro de la Corte Suprema ya genera todo tipo de especulaciones, sobre todo teniendo en cuenta que Teori Zavascki era el informante de la investigación Lava-Jato en aquella instancia judicial y se prestaba a definir (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 1ro de julio – Do amianto às terras raras, cidade de Goiás vive entre passado e futuro da mineração
  • 1ro de julio – Women and babies could die due to midwife cuts at Sydney’s RPA hospital, staff warn
  • 1ro de julio – Narrativas sirias sobre el presidente Ahmed al-Sharaa
  • 1ro de julio – Fewer pupils in less affluent English schools taking languages, survey finds
  • 1ro de julio – Tuesday briefing: How weakened is Iran after Operation Midnight Hammer – and where might it go from here?

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0